Stefanía Ferrando y el sueño frustrado del seleccionado de boccia

Stefanía Ferrando, medallista paralímpica y abanderada en París, entre los afectados por un recorte presupuestario que deja afuera al seleccionado argentino.

30 de septiembre 2025 · 22:59hs

El seleccionado argentino de boccia no podrá participar en la Copa América 2025, que se disputará del 5 al 14 de octubre en Cali, Colombia. A menos de dos semanas del inicio del certamen, la Secretaría de Deportes de la Nación informó a los deportistas que no hay fondos disponibles para costear el viaje, a pesar de que el presupuesto ya había sido aprobado mediante el Expediente N.º 179/25. Del equipo nacional forma parte la nacida en Gualeguay, Stefanía Ferrando.

La medida afecta a siete deportistas, incluidos sus asistentes deportivos, cuerpo técnico y una kinesióloga. Entre ellos se encuentra la entrerriana Stefanía Ferrando, referente del deporte adaptado argentino, abanderada en los Juegos Paralímpicos París 2024 y reciente medallista de bronce en parejas mixtas BC3 junto a Rodrigo Romero.

Newells evitó la derrota, pero sigue en crisis.

Newell's y Estudiantes repartieron puntos en Rosario

En Boca convocaron a los socios para el 29 de octubre.

Superávit récord en el balance de Boca

Habló Stefanía Ferrando

“El motivo que nos dieron para cancelar el viaje fue que el presupuesto, que ya estaba asignado, se redujo a la mitad y además recién estaría disponible en noviembre”, explicó Ferrando con pesar.

Un golpe al deporte adaptado

La Copa América es uno de los torneos más importantes de la temporada para este deporte, ya que otorga plazas directas al Mundial de Boccia 2026 a quienes consigan medallas de oro, plata o bronce. Para el seleccionado argentino, era el principal objetivo del año.

“Hoy ya no hay una solución posible, porque la inscripción al torneo ya cerró. Y organizar un evento de este nivel lleva meses: hotelería, alimentación, transporte, estadios, fixture, canchas, árbitros, voluntarios… nada se puede resolver de un día para el otro”, lamentó la deportista del Club Bancario de Gualeguay.

El plantel venía realizando una preparación intensiva desde comienzos de año, con concentraciones mensuales de la selección y entrenamientos individuales en sus respectivos clubes. El trabajo, sin embargo, no podrá reflejarse en el campo de juego.

“Esta situación afecta mucho al seleccionado. Todo el trabajo de meses queda sin la posibilidad de ponerse a prueba en la competencia más importante. También se pierde la chance de clasificar directo al Mundial, que era el gran objetivo”, concluyó Ferrando.

Una señal preocupante

La cancelación deja en evidencia una creciente preocupación en el ámbito del deporte adaptado argentino: la falta de recursos y planificación para garantizar la participación internacional de atletas que representan al país en los más altos niveles de competencia.

La ausencia de Argentina en esta Copa América no solo implica una oportunidad perdida para los deportistas, sino también un retroceso en el desarrollo y visibilidad de una disciplina que ha sabido cosechar logros significativos en los últimos años.

Ver comentarios

Lo último

Stefanía Ferrando y el sueño frustrado del seleccionado de boccia

Stefanía Ferrando y el sueño frustrado del seleccionado de boccia

De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

Los bonos argentinos cayeron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos

Los bonos argentinos cayeron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos

Ultimo Momento
Stefanía Ferrando y el sueño frustrado del seleccionado de boccia

Stefanía Ferrando y el sueño frustrado del seleccionado de boccia

De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

Los bonos argentinos cayeron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos

Los bonos argentinos cayeron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos

Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

Newells y Estudiantes repartieron puntos en Rosario

Newell's y Estudiantes repartieron puntos en Rosario

Policiales
De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

Tras una década de batalla judicial, un hombre fue encarcelado en Paraná por intento de femicidio

Tras una década de batalla judicial, un hombre fue encarcelado en Paraná por intento de femicidio

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Violento ataque en Paraná: un hombre fue apuñalado en barrio San Jorge

Violento ataque en Paraná: un hombre fue apuñalado en barrio San Jorge

Ovación
Stefanía Ferrando y el sueño frustrado del seleccionado de boccia

Stefanía Ferrando y el sueño frustrado del seleccionado de boccia

Newells y Estudiantes repartieron puntos en Rosario

Newell's y Estudiantes repartieron puntos en Rosario

Enzo Fernández fue agredido por hinchas del Benfica

Enzo Fernández fue agredido por hinchas del Benfica

Superávit récord en el balance de Boca

Superávit récord en el balance de Boca

Giuliano y Julián dijeron presente en la goleada del Atlético de Madrid

Giuliano y Julián dijeron presente en la goleada del Atlético de Madrid

La provincia
Rebautizan el Salón de Acuerdos de la Secretaría de Trabajo con el nombre de José Ignacio Rucci

Rebautizan el Salón de Acuerdos de la Secretaría de Trabajo con el nombre de José Ignacio Rucci

La Municipalidad de Paraná invita a un recorrido histórico por hitos culturales de la ciudad

La Municipalidad de Paraná invita a un recorrido histórico por hitos culturales de la ciudad

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el Mirador Tec

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el Mirador Tec

Escuelas rurales: el gobieno provincial anunció que todas tendrán conectividad

Escuelas rurales: el gobieno provincial anunció que todas tendrán conectividad

¿La Libertad Avanza en Entre Ríos tuvo que agregar personas con IA porque no pudo llenar un salón?

¿La Libertad Avanza en Entre Ríos tuvo que agregar "personas con IA" porque no pudo llenar un salón?

Dejanos tu comentario