El Club Social y Deportivo San José última detalles en sus entrenamientos de cara a la nueva edición de la Liga Argentina Femenina de Vóleibol que lo tendrá, una vez más, como único representante entrerriano. Será la 11ª participación para el Azul y Oro, uno de los 15 clubes que será parte de esta nueva edición del certamen organizado por la Federación de Vóleibol Argentino (FEVA).
Painé Di Palma palpitó el inicio de la liga para San José
Por Alan Barbosa
Nacho Estudio Creativa
Painé Di Palma palpitó el inicio de la competencia para San José en la élite del vóley femenino.
Nacho Estudio Creativa
San José presentó el plantel oficial para la competencia durante el 2023.
El formato de juego será una fase regular de una sola rueda en la que se enfrentarán todos contra todos durante nueve weekend en los que jugarán 14 partidos por equipo. Los ocho primeros se clasificarán a los playoff, mientras que los siete restantes se jugarán la permanencia en la categoría en la que solo habrá un descenso.
El elenco de San José jugará el primer chico en su ciudad ante San Lorenzo, este sábado a las 21. Mientras que el segundo encuentro enfrentará a Ferrocarril en el estadio Ciudad de San José.
UNO palpitó el inicio de la competencia junto a Painé Di Palma, entrenador del Auriazul. “Estamos bien, con mucha ansiedad por empezar la competencia. Estuvimos entrenando mucho para lo que se viene, con días de doble turno para llegar de la mejor manera posible a este torneo que es el más importante del país a nivel voleibolístico en la rama femenina”, comenzó el nacido en Capital Federal.
“Al llegar me encontré con una ciudad muy linda, muy cálida, con un equipo muy joven. El vóley en San José está en formación. El lado positivo es que tienen muchísimas ganas de mejorar, de superarse día a día. Eso es un plus con el que vamos a contar”, continuó.
El único representante entrerriano quiere darle rodaje a las más jóvenes durante esta estadía en la Liga Argentina. “Hay un grupo joven del club que hará sus primeras experiencias en la liga. Además, tenemos a Juliana, la armadora que ya tiene varias ligas encima, es la capitana del equipo. Juliana apoya con su liderazgo y experiencia para alentar a las más chicas”, destacó Painé.
El entrenador siguió comentando ese trabajo que, para él, “No va a ser fácil”. “El objetivo para las chicas es ir mejorando días tras días. Yo creo que con trabajo vamos a estar a la altura de las circunstancias así que hay que focalizarse en eso”.
San José debuta de local ante San Lorenzo y Ferro, respectivamente. “Los demás equipos tienen más experiencia que nosotros”, aseguró Painé Di Palma.
A su vez, agregó: “Serán partidos durísimos, ambos. Pero sabemos que la liga es así. Entender cada partido va a ser un desafío para llevar la competencia de la mejor manera. Sabemos que tenemos rivales que cuentan con un poderío mucho más importante del que podemos tener nosotros”.
El entrenador enmarcó ese poderío que juega a favor de los planteles más antiguos: “En ataque, en experiencia”.
“Vamos a buscar nuestras armas para complicarles el partido a todos los equipos. Hay que jugarles de igual a igual a todos. Sin miedo a la derrota, sin miedo a la competencia que sea lo más efusiva posible. Vamos a vivirlo a pleno a cada partido”, agregó.
En relación a los objetivos planteados en el grupo antes de comenzar la competencia, Di Palma dejó en claro que “podrían trazarse dos tipos de objetivos”. “El primero tiene que ver con lo individual. Queremos ver el crecimiento de cada jugadora que ayude en lo colectivo al equipo. Y en cuanto a resultados, sería ideal ingresar a la etapa de playoff. Sabemos que es muy difícil. Arriba hay equipos que tienen otro trabajo transitado. Equipos del metropolitano que disputan la División de Honor, por ejemplo. Vamos a apuntar a estar dentro de los 8”, agregó.
Es la 11ª participación de San José en la Liga Argentina. Un orgullo para la ciudad y toda la provincia. Así comentó Di Palma el fervor que se vive a horas de la competencia: “Jugamos un amistoso y la gente se acercó al estadio. Estuvo bueno. Hay muchas familias que nos acompañan. Contamos con todo el apoyo de la ciudad”.
“Se siente el respaldo de la gente día a día. El grupo de dirigentes hace que a las jugadoras y a todo el cuerpo técnico no les falte nada. Están en todo momento. En cuanto a la ciudad, todos saben que se viene la liga, que es una competencia súper importante para el vóley en la ciudad. Acompaña y un montón”, cerró el entrenador.