Malvinas No Olvidar: Presentaron la maratón

Ayer, en el Centro de Veteranos, presentaron la maratón Malvinas No Olvidar que se corre el 2 de abril. Esperan 1000 competidores.
17 de marzo 2023 · 08:37hs

El Centro de Veteranos de Malvinas fue testigo ayer de la presentación de la décima edición de la Maratón que lleva el nombre de Malvinas No Olvidar y que este año cuenta con el auspicio de Diario UNO. No es una prueba más. Acá se conjuga el deporte con la emoción de recordar por siempre a los héroes que cayeron en la guerra.

Por eso, para esta versión, se esperan cerca de 1.000 atletas corriendo por deporte, pero fundamentalmente para no olvidar.

Antártida puso la casa para el sueño de Gio.

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi

Boca Juniors viene de perder ante Banfield.

Boca quiere cambiar la imagen ante Instituto como local

MALVINAS NO OLVIDAR 2.jpg

Lino Montanari, veterano de guerra, siempre se muestra emocionado. Es como que casi no puede hablar cuando le mencionan de esta maratón y fundamentalmente de las islas. “La verdad que es un agrado recibirlos a todos. Siempre tuvimos una buena cantidad de participantes de diferentes puntos del país y les agradecemos a todos siempre por el apoyo que nos dan en este evento. Esto es más que todo el cierre de la semana de Malvinas. Festejamos con los ganadores y lamentamos por los que no están”, sostuvo, entre lágrimas.

Acto seguido habló Viviana Paiva, una reconocida atleta de Paraná que se sumó para dar una mano grande a los veteranos. “Cuando uno los escucha se emociona. No queda otra, es inevitable”, manifestó, se emocionó, se recuperó y siguió. “Vayamos a los detalles atléticos. El 2 de abril es la fiesta deportiva y cierra de actividades en memoria de las Malvinas así que iniciamos las actividades en la Plaza de las Colectividades. Vamos a estar a partir de las 13 horas esperando por los atletas para luego los lleven en colectivo al peaje lado santa fe para realizar la largada de los 10 kilómetros. Aquellos que hagan los 4k estarán esperando de lado Paraná para realizar esta linda y tradicional carrera. Esta tiene que ser la estrella del mes y siempre pensando en Malvinas No Olvidar y manteniendo viva esa memoria por ellos, por nosotros y por todos los argentinos”.

MALVINAS NO OLVIDAR 3.jpg

El último ganador de la prueba fue Félix Maidana que este año claramente es uno de los favoritos a ocupar un lugar en el podio, aunque para él lo más importante es estar. “Es una carrera muy importante y muy emotiva. Tuve la suerte de ganarla dos veces cruzando el túnel porque anteriormente no era así. Las dos veces que gané lo hice cruzando el túnel. Es muy emotiva esta carrera y antes de largar todos tenemos una sensación que no vemos en oras carreras. Es muy emotivo”, dijo y agregó: “Va a estar peleado el podio, pero como siempre lo mío es correr, competir y después la va a ganar el que mejor esté o el que mejor plantee la estrategia en ese momento. Tenemos que correr tranquilo. El año pasado la gané así que estoy tranquilo Que la gane otro. Lo importante es participar”.

Finalmente Silvio Acosta, presidente del Centro, habló de metas. “Nuestra meta es contar con el mayor acompañamiento que se pueda por parte de toda la población. Es la única maratón en todo el país que se corre el 2 de abril y se hace como sea, con lluvia o como sea. Tenemos el atractivo del túnel y con ello queremos cerrar los homenajes a los verdaderos héroes que son los caídos que tenemos en Malvinas. La provincia tiene 36. No tenemos un fin lucrativo, sólo queremos tener acompañamiento”.

Ver comentarios

Lo último

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

La energía eléctrica marca agenda en el año político

La energía eléctrica marca agenda en el año político

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi

La energía eléctrica marca agenda en el año político

El costo de las tarifas de energía es un asunto sensible en contextos electorales y desde Entre Ríos se impulsan dos iniciativas para pagar menos electricidad

La energía eléctrica marca agenda en el año político
Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo
transporte público

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
Pronóstico Meteorológico trimestral

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Ladrón experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena
"Narigón"

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades
fondos nacionales

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Dejanos tu comentario