Wimbledon es el torneo más antiguo y prestigioso de todo el circuito del tenis, con más de 147 años de historia, y en la próxima edición sufrirá un cambio inédito: dejará de tener jueces de linea humanos y los reemplazará con inteligencia artificial.
La inteligencia artificial cambia para siempre al histórico Wimbledon
Wimbledon, histórico Grand Slam del tenis, dejará de tener jueces de línea luego de 147 años y los reemplazará con inteligencia artificial.
Wimbledon, histórico Grand Slam del tenis, dejará de tener jueces de línea.
El imponente escenario de Wimbledon.
Los míticos jueces vestidos, que determinaban si una pelota entró o no, dejarán de existir y serán reemplazados por el sistema Hawk-Eye Live, el cual entrará en vigencia en las 18 canchas que tiene el certamen. Este mismo está automatizado, y consta de múltiples cámaras que monitorean la trayectoria de la pelota y un operador de vídeo que supervisará el sistema desde una sala externa.
Antes, los tenistas solicitaban revisiones electrónicas de decisiones complejas, pero a partir del próximo año serán reemplazados por llamadas automáticas inmediatas tras el pique de la pelota.
Wimbledon cuenta con 300 jueces de línea
Con respecto al árbitro principal, no se moverá de su lugar, y seguirá presente en la cancha en su silla. Los jugadores ya están acostumbrados a la presencia de la inteligencia artificial en circuitos internacionales, y algunos jueces de línea todavía quedarán en cancha por si falla este nuevo sistema o por algún problema técnico.
En Wimbledon trabajan cerca de 300 jueces de línea durante las tres semanas de torneo, y para no dejarlos sin trabajo, se está evualuando capacitarlos para que sean árbitros de vídeo o supervisores fuera de la cancha.