Estudiantes de Paraná atraviesa un momento histórico y de enorme expectativa en el rugby argentino. Tras los hitos alcanzados en 2022, la institución no solo busca repetir sus mejores actuaciones, sino también superarlas y consolidarse como uno de los clubes más destacados de la región y del país.
Estudiantes de Paraná quiere superar lo logrado en 2022
Estudiantes de Paraná repitió su histórica clasificación a semifinales del TDI A y del TRL, como en 2022. Ahora, el objetivo es ir aún más lejos.
Foto: Gentileza/Jano Colcerniani
Estudiantes de Paraná quiere superar lo logrado en 2022.
Lo que en aquel año fue un gran avance hoy se convierte en un desafío aún mayor para un equipo que se ha ido preparando y fortaleciendo durante estos años, con la ilusión de dejar una marca aún más profunda en la historia del rugby entrerriano y nacional.
LEER MÁS: Estudiantes festejó por duplicado
Estudiantes de Paraná va por más
El año 2022 fue, sin dudas, un punto de inflexión para el CAE. Fue entonces cuando el club logró romper barreras históricas y llevar su nivel de competencia a nuevas alturas, alcanzando instancias decisivas en dos torneos de gran prestigio y dificultad. En primer lugar, el equipo consiguió meterse en semifinales del Torneo Regional del Litoral por segunda vez en su historia. Este logro ya había sido significativo, pero lo que realmente marcó un antes y un después fue la victoria en semifinales sobre Santa Fe Rugby Club por 23-21, un partido emocionante y muy disputado que catapultó a Estudiantes a la gran final del torneo por primera vez en su historia. Ese partido final fue una verdadera prueba de carácter, ya que se enfrentó a Gimnasia y Esgrima de Rosario, un equipo con vasta experiencia y tradición en estas instancias. El resultado fue ajustado, 14-11 a favor del conjunto rosarino, pero el rendimiento y la entrega mostrada por Estudiantes sentaron las bases para un crecimiento sostenido.
Pero el 2022 tenía aún más para ofrecerle al conjunto entrerriano. Ese mismo año, el club logró un hito sin precedentes al meterse por primera vez en semifinales del Torneo del Interior A, una competencia nacional que reúne a los mejores equipos de Rugby distintas provincias y regiones del país. En ese encuentro, Estudiantes enfrentó a Duendes de Rosario, un histórico del rugby argentino. El partido fue intenso y parejo, culminando en una derrota ajustada por 23-19 que dejó al club a las puertas de disputar una final nacional. A pesar de la derrota, esta semifinal dejó en claro que Estudiantes estaba preparado para competir a gran nivel y que sus posibilidades de éxito eran reales y concretas.
En estos últimos años, la estructura del club ha seguido creciendo y fortaleciendo tanto su plantel como su cuerpo técnico, con un proyecto serio que busca no solo la excelencia deportiva sino también el desarrollo integral de sus jugadores. El rugby en Estudiantes de Paraná no es solo un deporte; es un estilo de vida, una escuela de valores donde la disciplina, el respeto, el compañerismo y el esfuerzo son pilares fundamentales. La comunidad que rodea al club se ha involucrado profundamente, apoyando con pasión y orgullo cada paso que da el equipo.
Ahora, en 2025, Estudiantes vuelve a enfrentar la temporada con la mirada puesta en superar lo que logró en aquel memorable 2022. Este año, el equipo comenzó su camino en el Torneo del Interior A, donde ya logró meterse por segunda vez en su historia en semifinales. La cita es inminente: el próximo sábado se enfrentará a Marista de Mendoza, un rival que también viene demostrando un alto nivel y que representa un desafío mayúsculo para los entrerrianos. La expectativa es enorme y el objetivo está claro: avanzar a la final, dejar atrás la frustración de 2022 y, en definitiva, demostrar que el club está en condiciones de dar ese salto cualitativo que todos esperan.
Pero el desafío no termina allí. El pasado fin de semana, Estudiantes se impuso de manera contundente sobre Rowing, su clásico rival de toda la vida, con un marcador categórico de 34-11. Esta victoria no solo reafirmó el gran momento deportivo del equipo, sino que además le permitió asegurarse un lugar en las semifinales del Torneo Regional del Litoral, nada menos que por cuarta vez en su historia. Con 15 de las 18 fechas del torneo ya disputadas, el club se posiciona nuevamente como uno de los grandes protagonistas, en una lucha que promete ser apasionante hasta el final. Por ahora, junto a Jockey Club de Rosario, son los únicos clasificados, a la espera de saber quién será el rival que enfrentarán en esta instancia decisiva.
Este doble protagonismo en dos de los torneos más competitivos y exigentes del rugby argentino habla del crecimiento sostenido y sólido que ha tenido Estudiantes de Paraná en los últimos años. No es casualidad ni resultado de la improvisación: detrás de cada éxito hay un trabajo minucioso en las divisiones formativas, una planificación estratégica en el plantel superior y un cuerpo técnico comprometido con la mejora continua. Más allá de los aspectos técnicos, el club ha puesto especial énfasis en inculcar a sus jugadores los valores intrínsecos al rugby: la humildad, el sacrificio, la solidaridad y el respeto hacia el rival y hacia el deporte mismo.
En 2025, Estudiantes de Paraná está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia. El desafío de superar lo conseguido en 2022 no solo representa una meta deportiva, sino también un compromiso con toda una comunidad que ha crecido junto al club y que sueña con verlo brillar cada vez más alto. El plantel, motivado y consciente de la responsabilidad, trabaja con intensidad y concentración, sabiendo que cada partido puede ser una oportunidad para demostrar que la madurez y el crecimiento del equipo son una realidad tangible.
Además, la proyección del club va más allá de lo inmediato. La estructura de Estudiantes de Paraná está pensada para mantener este nivel de competitividad a largo plazo, desarrollando jóvenes talentos, promoviendo el sentido de pertenencia y fortaleciendo los lazos con la ciudad y la provincia de Entre Ríos. La idea es que cada logro sea un peldaño más hacia la construcción de un club grande, sólido y respetado en todo el rugby nacional.
En este sentido, 2025 puede ser un año clave para Estudiantes de Paraná. Los próximos partidos, las instancias definitorias que se avecinan en ambos torneos y la posibilidad real de disputar nuevamente finales son elementos que llenan de ilusión y expectativa a toda la familia del club. La historia reciente ha demostrado que Estudiantes no solo puede soñar, sino también concretar sus sueños, y ahora el objetivo es que esas conquistas sean aún mayores.
La comunidad deportiva de Paraná y Entre Ríos está expectante ante Estudiantes. Cada partido genera entusiasmo, y cada triunfo se celebra, fortaleciendo aún más la identidad de un club que, con esfuerzo, se ha ganado un lugar destacado en el rugby argentino. Los jugadores sienten orgullo y responsabilidad en cada entrenamiento y encuentro, conscientes de que representan más que un equipo. Representan a una ciudad, una provincia, una historia de sacrificio y una pasión que sueña con un futuro grande. Con esta mentalidad, el respaldo de su gente y la experiencia acumulada, Estudiantes está listo para afrontar lo que queda de 2025 con la convicción de superar los logros de hace tres años y escribir un nuevo capítulo en su historia.