La jueza civil Adriana Romero se excusó de intervenir en el expediente por el que fueron suspendidas las elecciones en Boca, informaron fuentes judiciales.
Elecciones en Boca: La jueza Romero se excusó de intervenir
Las elecciones en Boca siguen estando en suspenso.
La magistrada, que estaba a cargo del expediente mientras se analiza la recusación presentada contra su colega que suspendió las elecciones, Débora Abrevaya, invocó en su excusación que ella misma es social activa del club Xeneize.
“Considerando que se encuentran reunidos elementos de entidad que justifican el temperamento adoptado, resuelvo excusarme de entender en los presentes actuados”, sostuvo la jueza en la resolución de tres páginas.
La jueza remarcó que conserva su imparcialidad para intervenir en el caso pero recordó que el código de procedimientos establece que el ser socio del club que se encuentra bajo análisis judicial es motivo objetivo como para aplicar un criterio de prudencia y excusarse para despejar cualquier temor de parcialidad.
“Toda vez que ostento el carácter de socia del Club Atlético Boca Juniors, y teniendo en cuenta lo dicho por la jurisprudencia (...), considero prudente excusarme de entender en el presente proceso, a fin de preservar la debida administración de justicia y neutralizar cualquier temor de parcialidad que tal circunstancia pudiera albergar en los sometidos a juzgamiento”, sostuvo la jueza.
“Por lo demás, cabe referir que la imparcialidad del juez frente al caso implica la objetividad de la actividad jurisdiccional para posibilitar un juicio adecuado a los requisitos constitucionales. En tal sentido cabe dejar sentado que frente a este, o a cualquier otro proceso que me sea sometido a juzgamiento, habré de preservar la imparcialidad sin involucramiento personal que pueda influir en mi decisión”, remarcó.
Repudian las amenazas
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional repudió las amenazas sufridas por la jueza Alejandra Abrevaya, titular del Juzgado Nacional Civil, quien suspendió las elecciones en el Club Atlético Boca Junios ante una presentación judicial formulada por el espacio opositor que encabezan Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
La Asociación “expresa su solidaridad con la mencionada magistrada y su familia, quienes recibieron una amenaza de muerte a través de las redes sociales”, sostuvieron los integrantes de la entidad a través de un comunicado firmado por su presidente, el juez nacional en lo Civil Marcelo Gallo Tagle, y su secretario General Marcelo Peluzzi.
“Estas agresiones revisten una marcada gravedad institucional cualquiera sea su origen y motivación pues se pretende afectar el normal desarrollo de la función jurisdiccional de modo tal que no pueden ser minimizadas”, sostuvieron los magistrados en el comunicado.
“Reclamamos, por ello, tanto el pronto esclarecimiento de los hechos, como la debida protección de la seguridad personal de la jueza Abrevaya, su familia, y la de todos los que participan en la actividad judicial del país”, concluyeron.
Abrevaya dictó una medida cautelar que suspendió las elecciones por una denuncia presentada por la lista opositora en relación a la habilitación irregular de unos 13.364 socios en el padrón: la fórmula del expresidente Xeneize argumentó que ese universo de asociados había pasado de forma indebida de la categoría adherente a la de activo, sin respetar el orden de inscripción como establece el estatuto de Boca.
La jueza Abrevaya fue recusada por el oficialismo boquense que encabeza Juan Román Riquelme a través de una presentación en la que señalaron supuestas irregularidades en el dictado de la resolución que suspendió las elecciones para el cual se valió de testimonios que no habían sido exhibidos a las partes.