El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

La AFA compartió un clip en un nuevo mesario de la final ante Francia que culminó con Lionel Messi levantando la copa. Argentina y un gran recuerdo.
18 de noviembre 2023 · 22:15hs

Este sábado se cumplieron 11 meses de que la selección argentina se alzó con la copa del mundo en Qatar y desde la AFA no desaprovecharon la oportunidad para crear un emocionante clip que fue compartido y viralizado en redes sociales.

Embed

Utilizando la coincidencia del número de mes con la cantidad de futbolistas en el campo, el video hace varias comparaciones y utiliza metáforas para recordar el día que millones de argentinos se encolumnaron detrás de 11 futbolistas. El video, que recopila imágenes de aquel histórico 3-3 ante Francia y de los multitudinarios festejos en el país, tiene además el tinte conmovedor que hace lagrimear a cualquier hincha que lo reproduzca.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, elogió la política macroeconómica de Argentina. 

Kristalina Georgieva: "Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente"

Aranzazú Osoro Ulrich , en la redacción de UNO.

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

“Hoy se cumplen 11 meses de haber sido mas que 11. ¿Sabés por que? Porque 11 es 1 con 1, espalda con espalda, y si hay algo que al mundo le quedo claro es que en esa batalla, el 11 inicial éramos millones de argentinos alentando con el alma. Los bancos de la plaza explotaban de suplentes, no alcanzaban los aguateros en las playas, los vuelos se preparaban para aterrizar con mas refuerzos, las iglesias se llenaron de fieles seguidores. Hasta que el mejor del mundo dio 11 pasos y un toque de gracia”, relata la voz en off.

“Había que creer. Porque un ángel con un 11 en la espalda nos volvía a ilusionar y por mas que fuimos al alargue estos 111 sabían que no estaban solos porque para los penales ya no había 11 titulares, para esa altura éramos 435 millones bancando la parada. que la cuenten como quieran, pero si hay algo que podemos decir es en el mes 11, a 11 meses de la gloria es que fuimos mucho más que 11 adentro de una cancha”, cierra el video.

Es que la historia recordará que la edición 2023 fue la que finalmente cerró con Messi alzando el trofeo que tantas veces se le había negado, pero además hasta a la propia FIFA le sorprendió el apoyo del público albiceleste. A punto tal que en su gala The Best premió a la afición nacional como la mejor hinchada del planeta, que al ritmo de “Muchachos” acompañó en cada partido.

Fue un largo camino en Qatar, desde ese tropiezo inesperado ante Arabia Saudita en el debut hasta el infartante 3-3 contra Francia que se definió en los penales y que tuvo al Dibu Martínez como uno de los grandes héroes de la consagración. Pero hace 11 meses que todo ese sufrimiento, que cargaba además con la desazón y la tristeza por los torneos anteriores, se transformaron en alegría y cada 18 sirve como excusa para recordar que Argentina es el campeón del Mundo.

Ver comentarios

Lo último

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Ultimo Momento
Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Alejandro Agusti: Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios

Alejandro Agusti: "Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios"

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

Policiales
Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Dejanos tu comentario