El próximo 15 de diciembre Patronato tendrá su gran cierre de año junto a las 120 patinadoras y patinadores del club. Para esta temporada, la entidad Santa presentará una temática nueva relacionada con el cine y música de películas. Con este Festival Anual del patín artístico, la institución quiere coronar el gran trabajo de sus deportistas en el 2024.
El patín artístico de Patronato cerrará el año con una novedosa temática
El 15 de diciembre será el festival anual del patín artístico de Patronato y estará relacionado con el cine y música de películas.
Por Alan Barbosa
Se preparan intensamente en el gimnasio del club para dejar todo en óptimas condiciones. Gustavo Dreiszigacker es uno de los entrenadores del Rojinegro y contó a UNO detalles de lo que se avecina para sus alumnos. Habló sobre el cierre de año, los logros alcanzados en la temporada y, además, destacó que han tenido buenos resultados en diversos torneos, incluyendo varias posiciones destacadas entre los clubes de la región. Además, hizo hincapié en la intensidad del trabajo para este evento y las aspiraciones por alcanzar nuevas metas el próximo año, incluyendo la participación en competiciones internacionales.
Actualmente, Patronato cuenta con más de 120 patinadoras en el club, desde los 3 hasta los 25 años.
“Este evento que, para nosotros los profesores, corona un poco el trabajo de los chicos durante el año en las prácticas, el rendimiento en los torneos y los compromisos que tuvieron en los diversos campeonatos que hemos tenido. Nos preparamos de la mejor manera para decir adiós al 2024. Sin dudas que superamos ampliamente nuestras expectativas con respecto al año que se nos va. El patinaje artístico no es un deporte profesional principalmente. O sea, no tenemos chicos que cobren por realizar esta disciplina. Entonces, principalmente que los chicos estén acá en esta etapa, en esta edad, la verdad que es sumamente gratificante. Después los resultados en los torneos, es como en todo deporte, se gana, se pierde, pero el resultado siempre es positivo cuando ellos están en el gimnasio entrenando”, dejó en claro Gustavo durante sus primeras palabras.
Uno de los profesores de Patronato
“Estamos preparando todo con mucho trabajo, esfuerzo y colaboración de los padres que se encargan de ambientar todo. Telón, decoración, la venta de entradas, contratar al DJ, el sonido, la iluminación y todo lo que hace el evento en sí. Ellos son parte fundamental en este cierre de año”, agradeció Gustavo.
Por otra parte, el entrenador se centró en la gran temporada del elenco Rojinegro en todas sus divisionales. “Al patinaje artístico lo practicamos en tres especialidades, dentro de las cuales tenemos cuatro divisionales: A, B, C y D. Arrancan en la D y van superándose. La Federación a fin de año otorga diferentes reconocimientos. En la D quedamos en la cuarta ubicación, en la C quedamos primeros, en la B segundos y en la A salimos sextos. En la divisional internacional, que es la más alta, terminamos obteniendo buenos resultados. Estamos muy contentos por esos logros”.
Un grupo de patín artístico de Patronato
“La Federación rankea a las chicas por edades pero en las categorías son independientes. Es decir, tenemos chicas de 15 o 16 años que están en la D y chicas de 10 años que compiten en una divisional internacional. Eso es de acuerdo al avance y a la mejora de cada patinador. Sin ir más lejos, por ejemplo, este año participamos de los torneos provinciales, de muchos campeonatos nacionales, y estuvimos participando en Colombia, en el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico”, contó, orgulloso, uno de los profesores.
“El hecho de tener 120 patinadores es un desafío enorme para nosotros como institución. Arrancamos en el semillero, pasamos a la formación y culminamos con las categorías competitivas”, agregó, con respecto al número de integrantes del Patrón.
Para cerrar, expresó: “El año que viene queremos seguir con la misma línea e incluso mejorar. Ya hicimos lugar en la repisa para los títulos del 2025 así que trabajamos con esa meta. El 6 de enero retomaremos los entrenamientos porque a mitad de febrero tenemos la primera prueba en la divisional internacional. Hoy tenemos una chica en ese nivel pero queremos sumar más patinadoras del club".