A muy buen ritmo se llevan a cabo las obras en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos de Paraná, donde se inició una serie de obras que prometen estar para la primera parte del próximo año. Por estos días se intensifica la construcción del túnel que unirá el sector de boxes con la general.
Avanzan las obras en el túnel del autódromo de Paraná
Se trabaja en un plan maestro en el autódromo de Paraná. Los trabajos en el nuevo túnel estarían finalizándose en los primeros días de enero.
El vicepresidente de la entidad, Sergio Lifschitz se anunció sobre los trabajos que se están dando por estos días. “Es una obra que data de hace mucho tiempo que hace falta hacerla en el club, pero no es una exigencia de la ACTC. La ACTC nos pidió otro tipo de obras. Esta es una obra que creemos que es muy necesaria para el club cuando hay carrera. Cuando hay carreras se corta la calle de boxes y por ahí la gente queda un poco acumulada o no puede salir o no puede entrar”, dijo.
En cuanto a los tiempos que demandarán los trabajos precisó: “Calculamos que para los primeros días de enero estará terminada. Realmente va muy rápido” y añadió que las tareas se efectúan con fondos propios de la institución. “Acá no hay aporte ni estatal, ni privado. Nada, solo resultado de los eventos que hacemos”, contó a Ovación.
Lifschitz también se refirió a los pedidos que hicieron desde la ACTC tras la carrera de este año. “La ACTC lo que nos pidió fue ampliación de la zona de boxes porque vienen prácticamente 50 autos normalmente cuando vienen, como por ejemplo al TN también. Después nos pidió ampliar la técnica, y después lo que nos pidió también es ampliar el playón donde vienen los semis, donde vienen los equipos. A las carreras vienen muchos semis con gente que se queda a dormir. Tenemos que ampliar las zonas de boxes. Eso sería la última etapa porque ahora que estamos haciendo en el túnel se pueden entrar y salir sin ningún problema”, manifestó.
El dirigente manifestó que estas obras están contempladas dentro de un plan maestro con el ingeniero Sergio Salazar. “Él es oriundo de Paraná pero hace mucho que se fue, ha hecho varios autódromos en el país, es especialista en este tema y nos va a hacer un plan maestro de obra para hacerlo en 1, 2, 5 o 10 años, pero que esté quien esté pueda seguir un proyecto de un autódromo moderno como se merece la ciudad”, expresó.
Paraná en el ámbito nacional
Lifschitz también enumeró los puntos importantes del autódromo paranaense. “A la pista le gusta a la gente, le gustan a los pilotos, entonces eso que podría ser lo más caro de todo ya está hecho, hay que mantenerlo nada más. Estamos haciendo otras cosas, por ejemplo vamos a instalar ahora un rodillo que es para probar los autos normalmente que acá en Paraná hay muy poco. También vamos a refaccionar el comedor o cantina, eso son obras que ya arrancan”, dijo.
Por último, el directivo reflexionó sobre la nueva comisión directiva que este año tomó las riendas del Club de Volantes. “Gracias a Dios tengo una comisión directiva muy linda, la mayoría son de la gestión anterior, estamos todos trabajando en equipo, con muchas ganas, con mucha pasión porque se ve que el grupo está concientizado que lo que se está haciendo es para bien de todos”, finalizó.