Trabajadores desocupados reunidos en las organizaciones sociales Rebelión Popular, Movimiento Territorial de Liberación Rebelde y Libres del Sur, entre otras, realizaron una manifestación esta mañana frente a un hipermercado del centro de Paraná.
Organizaciones sociales piden refuerzo alimentario
Ante la reunión de personas frente al supermercado de calle San Juan y la circulación de mensajes de advertencia en WhatsApp UNO se comunicó con la comisaría segunda desde donde aclararon que "se trata de una manifestación pacífica".
“Reclamamos contra la escalada inflacionaria insostenible, y por las demoras en el pago de los salarios de los Potenciar, a todos los compañeros que trabajan en cooperativas y merenderos. Tendríamos que haber cobrado el 5”, comentó César Follonier, de Rebelión Popular.
“Pedimos refuerzo alimentario, los gobiernos provincial, municipal y nacional no se están haciendo cargo de los cupos de alimento para los merenderos y comedores de las organizaciones populares”, agregó Follonier.
Sobre la manifestación frente a la sede de Carrefour de calle San Juan en Paraná, explicó: “Le exigimos a esta empresa multinacional que se haga parte de las necesidades del pueblo que le consume en su cadena, a sabiendas de que es una multinacional que tiene presencia en 30 países, acumula millones de euros a nivel mundial, por lo tanto ellos también deben hacerse parte, hacerse responsables de la condiciones en que está el pueblo argentino”.
También adelantó que denuncian al gobierno nacional porque “ha largado una auditoría y nosotros consideramos que es un recorte encubierto del programa Potenciar Trabajo, pidiéndole a la gente que ni siquiera tiene acceso a veces a la luz eléctrica que haga una encuesta de forma virtual”.
LEER MÁS: Potenciar Trabajo: se pueden validar datos hasta el 6 de enero
El piquetero adelantó además que están pidiendo “un bono para fin de año para los trabajadores desocupados, y el mensaje político va a ser el llamado a la unidad de los trabajadores desocupados y ocupados en lucha, como todos los empleados de comercio que han sido despedidos, los trabajadores del transporte que están en lucha contra la empresa que les paga cuando tiene ganas. Hacemos un llamamiento a los trabajadores del Estado, de la salud, de la educación, consideramos que para fin de año hay que ganar la calle porque va a ser trágico lo que se avecina para las fiestas y para principios del año que viene ”, indicó el joven dirigente.