Obras: Entre Ríos accederá a financiamiento para proyectos

Gustavo Bordet participó del lanzamiento del Programa de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social. Entre Ríos será asistida en proyectos de obras.
13 de julio 2021 · 14:12hs

El gobernador Gustavo Bordet participó del lanzamiento del Programa de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social, por el cual Entre Ríos podrá acceder a la asistencia económica y técnica para la formulación de proyectos de obras. “Tenemos varios proyectos para colgar en la plataforma y avanzar en ocupar los fondos disponibles", adelantó el mandatario.

Se retrasa el reestablecimiento del servicio, tras el corte por la colocación de válvulas. 

Se demora el regreso del agua en Paraná: a qué hora volvería

Los trabajos se realizarán en dos sectores (barranca de San Carlos y planta de agua).

Inician obras de recuperación y defensa del borde costero

Bordet Cafiero 1.jpg

Bordet estuvo este martes en la presentación que hicieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, del Programa Federal de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social. Fue en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, en Buenos Aires.

En una primera etapa, la formulación de los proyectos de pre inversión será sustentada a través de 1.730 millones de pesos que aportarán en partes iguales por los Ministerios de Obras Públicas y del Interior.

Al respecto, el gobernador Bordet sostuvo que este "programa posibilitará que Entre Ríos, al igual que las otras provincias, presente muchos proyectos para los que hoy no se consigue financiación para realizar luego distintas obras".

"Esto es muy importante porque normalmente la provincia tienen que destinar muchos fondos en consultas o llamar a licitaciones para proyectos, y tener este fondo que es de 1.730 millones de pesos nos permitirá lograr llevar adelante una cantidad de proyectos y poder ejecutarlos", remarcó.

Bordet Cafiero.jpg

El monto al que accederá la provincia "depende de la frecuencia con la que se presenten los proyectos. Nosotros tenemos varios proyectos para colgar en la plataforma y avanzar en ocupar los fondos disponibles", informó.

Para Bordet "esto es muy bueno para esta gestión y las futuras porque significa planificar y ver no sólo lo inmediato, sino dejar sentada las bases para el desarrollo y el progreso que la provincia necesita sobre ejes y cuestiones que resultan estratégicas en materia de obras públicas, productivas y ambientales".

"Resulta muy interesante poder tener estas fuentes de prefinanciamiento e inversión", reiteró el mandatario tras destacar que "esto genera que se puedan presentar consultoras locales y también ayudar a los municipios. A veces la capacidad para generar proyectos se dificulta en municipios o comunas, y esto permitirá que en la distribución demográfica de la provincia se encuentre la posibilidad de llevar adelante una idea, esbozo o diseño de una obra que se necesita y pueda tenerse plasmado en un proyecto ejecutivo en condiciones de ser licitado", concluyó.

Santiago Cafiero Gustavo Bordet.jpg

El programa

El programa prevé trabajar con proyectos identificados como prioritarios para Entre Ríos, al igual que las otras provincias, y que resulten estratégicos para el desarrollo a nivel nacional.

En una primera etapa la formulación de los proyectos de preinversión será sustentada a través de 1.730 millones de pesos. Serán recursos aportados en partes iguales por los Ministerios de Obras Públicas y del Interior.

El programa es un banco de proyectos que reúne obras de infraestructura en el país y es un trabajo conjunto entre los Ministerios de Obras Públicas y del Interior con las 24 jurisdicciones argentinas.

El programa prevé coordinar, planificar y brindar asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos. Además, contempla la viabilidad de la inversión, y el impacto ambiental y social de las obras para favorecer la producción y el empleo, y reducir las brechas de desigualdad.

El criterio de inversión contempla las asimetrías en términos demográficos, productivos, sociales, de infraestructura, entre otros, que se reproducen en el país. De esta manera, Entre Ríos estará entre las jurisdicciones a las que se destinará el 40 por ciento de la inversión total. El resto lo absorberán las 10 provincias que conforman el Norte Grande (Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja).

La dinámica del programa prevé avanzar en procesos de pre inversión, lo que resulta relevante dado que entre 2015- 2019 se recortaron los montos destinados a obras centrales de infraestructura (cayó de USD 15.829 millones en 2015 a USD 5.615 millones en 2019) y no se invirtió en el desarrollo proyectos de pre inversión estratégicos, indicaron fuentes oficiales.

Del encuentro también participaron, además de Bordet, los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Chaco, Jorge Capitanich; Rio Negro, Arabela Carreras, y el de Neuquén, Omar Gutiérrez, entre otros. También estuvieron el titular de Enohsa, Enrique Cresto, y la secretaria de Provincias de la Nación, Silvina Batakis, además de autoridades de todo el país.

Ver comentarios

Lo último

Detenido por hacer compras con transferencias falsas

Detenido por hacer compras con transferencias falsas

Elecciones 2023: ¿cuánto pagarán por ser autoridad de mesa?

Elecciones 2023: ¿cuánto pagarán por ser autoridad de mesa?

Detuvieron a L-Gante por privación ilegal de la libertad

Detuvieron a L-Gante por privación ilegal de la libertad

Ultimo Momento
Detenido por hacer compras con transferencias falsas

Detenido por hacer compras con transferencias falsas

Elecciones 2023: ¿cuánto pagarán por ser autoridad de mesa?

Elecciones 2023: ¿cuánto pagarán por ser autoridad de mesa?

Detuvieron a L-Gante por privación ilegal de la libertad

Detuvieron a L-Gante por privación ilegal de la libertad

Adán Bahl: La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas

Adán Bahl: "La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas"

Gustavo Bordet: Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia

Gustavo Bordet: "Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia"

Policiales
Detenido por hacer compras con transferencias falsas

Detenido por hacer compras con transferencias falsas

Choque y despiste un camión en Acceso norte de Paraná

Choque y despiste un camión en Acceso norte de Paraná

Un policía quedó detenido tras grave choque en Santa Elena

Un policía quedó detenido tras grave choque en Santa Elena

Entre Ríos: mueren más hombres que mujeres en accidentes

Entre Ríos: mueren más hombres que mujeres en accidentes

Integrante de la Banda de los Neuquinos cometió estafas desde la cárcel

Integrante de "la Banda de los Neuquinos" cometió estafas desde la cárcel

Ovación
Stade Français le dijo adiós a su guerrero: Marcos Kremer

Stade Français le dijo adiós a su "guerrero": Marcos Kremer

Lionel Messi entre Barcelona, Miami o Arabia Saudita

Lionel Messi entre Barcelona, Miami o Arabia Saudita

Brasil piensa en Carlo Ancelotti y habrá una reunión

Brasil piensa en Carlo Ancelotti y habrá una reunión

Quimsa y Boca comienzan la final en Santiago

Quimsa y Boca comienzan la final en Santiago

Florencia Mutio aporta toda su experiencia a las juveniles

Florencia Mutio aporta toda su experiencia a las juveniles

La provincia
Adán Bahl: La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas

Adán Bahl: "La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas"

Gustavo Bordet: Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia

Gustavo Bordet: "Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia"

SMN: tras las lluvia llegará un frente frío a la región

SMN: tras las lluvia llegará un frente frío a la región

Fiesta de Disfraces: el megaevento será en octubre

Fiesta de Disfraces: el megaevento será en octubre

Piden a la justicia que frene la caza de aves autóctonas en Entre Ríos

Piden a la justicia que frene la caza de aves autóctonas en Entre Ríos

Dejanos tu comentario