El Tribunal, a cargo de las actuaciones en el megajuicio, que conforman José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón, adelantaron que el martes los imputados dirán sus últimas palabras antes del veredicto.
Megajuicio: el martes los imputados dirán sus últimas palabras
Foto: UNO/Mateo Oviedo
Etapa de definiciones en el megajuicio por supuestos hechos de corrrupción en la administración pública.
Se realizaron las dúplicas y réplicas en el megajuicio que busca establecer responsabilidades penales por supuestos actos de corrupción en la administración pública. Abrieron la jornada los fiscales Juan Francisco Ramírez Montrul, Gonzalo Badano y Patricia Yedro, quienes consideraron que no corresponde la exclusión probatoria de los informes periciales de los bioingenieros Guillermo Fritz y Fernando Ferrari. El primer analizó las computadoras y el disco rígido secuestrados en las empresas Tep y Next en calle bulevard Racedo de Paraná. Su colega hizo lo propio con los celulares incautados en diversos procedimientos.
En esta megacausa, compuesta de cinco grandes expedientes, están imputados el exgobernador Sergio Urribarri, junto a dos de sus exministros, Pedro Báez, y Hugo Marsó, respectivamente.
“Los planteos resultan extemporáneos, la prueba fue admitida. Fueron rechazados los recursos de queja respecto de la incorporación de esa prueba. Esta cuestión se trato como preliminar en el debate, admitiendo todo esto. Se considero que estaba precluida la cuestión”, dijo en el comienzo de su exposición el fiscal Ramírez Montrull.
Cuestión preliminar y réplicas y dúplicas
Pases de facturas, un cita final que evocó a un ilustre autor latinoamericano, varios cuartos intermedios, fueron algunas de las situaciones más risueñas que tuvo el día 48 del megajuicio a uno de los últimos gobernadores del peronismo. En los tribunales de Paraná se cumplieron este jueves con las dúplicas y réplicas de los fiscales y defensores, una instancia prevista en el Código Procesal Penal para aportar cuestiones novedosas al debate. Aunque previamente el Tribunal de Juicio, encabezado por José María Chemez, se ocupó del planteo de la defensa del imputado Germán Buffa, que solicitó que se le otorgue el beneficio de la suspensión del juicio a prueba. Así lo había solicitado en su alegato de cierre el abogado José Velázquez, y si bien esa cuestión se iba a resolver recién con el dictado de la sentencia, previamente era necesario escuchar el consentimiento de quien la solicita. Por lo tanto, los integrantes del jurado pidieron que el acusado se conecta vía zoom para conocer si estaba de acuerdo en acogerse al planteo, “sin que esto signifique adelantar su decisión en cuanto si se le va otorgar o no”, expresó el Tribunal.,
“Estoy de acuerdo. Ratifico el pedido de suspensión de juicio a prueba”, manifestó Buffa. A la distancia acompañó la decisión, que además implica cumplir con una reparación económica.
La jornada se abrió con las réplicas de los integrantes del Ministerio Público Fiscal. A partir del mediodía hicieron lo propio los defensores técnicos con la dúplicas correspondientes. Por el tiempo que llevó cada exposición, el debate se extendió hasta casi las cuatro de la tarde.
Los acusadores públicos consideraron que debía ser rechazado el planteo defensivo de excluir los informes periciales de los informes de los bioingenieros de la Fiscalía, Guillermo Fritz y Fernando Ferrari. El primer analizó las computadoras y el disco rígido secuestrados en las empresas Tep y Next en calle bulevard Racedo de Paraná. Su colega hizo lo propio con los celulares incautados en diversos procedimientos. Para los defensores los profesionales no estaban facultados para actuar como peritos, entre otros cuestionamientos.
Al responder, Ramírez Montrull recordó que “los planteos resultan extemporáneos, porque la prueba fue admitida. Fueron rechazados los recursos de queja respecto de la incorporación de esa prueba. Esta cuestión se trató como preliminar en el debate, admitiendo todo esto. Se considero que estaba precluida la cuestión”.
Defendió la labor de ambos profesional, quienes sostuvo “estaban altamente capacitados".
Nota en desarrollo.