Megajuicio: el martes los imputados dirán sus últimas palabras

Se definió que el martes los imputados digan sus últimas palabras en el megajuicio. Este jueves se realizaron las dúplicas y réplicas de fiscales y defensores.
17 de marzo 2022 · 15:52hs

El Tribunal, a cargo de las actuaciones en el megajuicio, que conforman José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón, adelantaron que el martes los imputados dirán sus últimas palabras antes del veredicto.

Se realizaron las dúplicas y réplicas en el megajuicio que busca establecer responsabilidades penales por supuestos actos de corrupción en la administración pública. Abrieron la jornada los fiscales Juan Francisco Ramírez Montrul, Gonzalo Badano y Patricia Yedro, quienes consideraron que no corresponde la exclusión probatoria de los informes periciales de los bioingenieros Guillermo Fritz y Fernando Ferrari. El primer analizó las computadoras y el disco rígido secuestrados en las empresas Tep y Next en calle bulevard Racedo de Paraná. Su colega hizo lo propio con los celulares incautados en diversos procedimientos.

En esta megacausa, compuesta de cinco grandes expedientes, están imputados el exgobernador Sergio Urribarri, junto a dos de sus exministros, Pedro Báez, y Hugo Marsó, respectivamente.

“Los planteos resultan extemporáneos, la prueba fue admitida. Fueron rechazados los recursos de queja respecto de la incorporación de esa prueba. Esta cuestión se trato como preliminar en el debate, admitiendo todo esto. Se considero que estaba precluida la cuestión”, dijo en el comienzo de su exposición el fiscal Ramírez Montrull.

Cuestión preliminar y réplicas y dúplicas

Pases de facturas, un cita final que evocó a un ilustre autor latinoamericano, varios cuartos intermedios, fueron algunas de las situaciones más risueñas que tuvo el día 48 del megajuicio a uno de los últimos gobernadores del peronismo. En los tribunales de Paraná se cumplieron este jueves con las dúplicas y réplicas de los fiscales y defensores, una instancia prevista en el Código Procesal Penal para aportar cuestiones novedosas al debate. Aunque previamente el Tribunal de Juicio, encabezado por José María Chemez, se ocupó del planteo de la defensa del imputado Germán Buffa, que solicitó que se le otorgue el beneficio de la suspensión del juicio a prueba. Así lo había solicitado en su alegato de cierre el abogado José Velázquez, y si bien esa cuestión se iba a resolver recién con el dictado de la sentencia, previamente era necesario escuchar el consentimiento de quien la solicita. Por lo tanto, los integrantes del jurado pidieron que el acusado se conecta vía zoom para conocer si estaba de acuerdo en acogerse al planteo, “sin que esto signifique adelantar su decisión en cuanto si se le va otorgar o no”, expresó el Tribunal.,

“Estoy de acuerdo. Ratifico el pedido de suspensión de juicio a prueba”, manifestó Buffa. A la distancia acompañó la decisión, que además implica cumplir con una reparación económica.

La jornada se abrió con las réplicas de los integrantes del Ministerio Público Fiscal. A partir del mediodía hicieron lo propio los defensores técnicos con la dúplicas correspondientes. Por el tiempo que llevó cada exposición, el debate se extendió hasta casi las cuatro de la tarde.

Los acusadores públicos consideraron que debía ser rechazado el planteo defensivo de excluir los informes periciales de los informes de los bioingenieros de la Fiscalía, Guillermo Fritz y Fernando Ferrari. El primer analizó las computadoras y el disco rígido secuestrados en las empresas Tep y Next en calle bulevard Racedo de Paraná. Su colega hizo lo propio con los celulares incautados en diversos procedimientos. Para los defensores los profesionales no estaban facultados para actuar como peritos, entre otros cuestionamientos.

Al responder, Ramírez Montrull recordó que “los planteos resultan extemporáneos, porque la prueba fue admitida. Fueron rechazados los recursos de queja respecto de la incorporación de esa prueba. Esta cuestión se trató como preliminar en el debate, admitiendo todo esto. Se considero que estaba precluida la cuestión”.

Defendió la labor de ambos profesional, quienes sostuvo “estaban altamente capacitados".

Nota en desarrollo.

Ver comentarios

Lo último

Cristina cuestionó el dictamen del fiscal por el intento de magnicidio

Cristina cuestionó el dictamen del fiscal por el intento de magnicidio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Ultimo Momento
Cristina cuestionó el dictamen del fiscal por el intento de magnicidio

Cristina cuestionó el dictamen del fiscal por el intento de magnicidio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Rutas 12 y 14: Defensa del usuario vial pide que se quiten los peajes

Rutas 12 y 14: Defensa del usuario vial pide que se quiten los peajes

La Unión Europea reabrió su mercado a cítricos argentinos

La Unión Europea reabrió su mercado a cítricos argentinos

Policiales
Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Paraná: quedan grabados en intento de robo en calle Tucumán

Paraná: quedan grabados en intento de robo en calle Tucumán

Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Ovación
El fútbol de luto: murió Javier Yacuzzi en México

El fútbol de luto: murió Javier Yacuzzi en México

Lionel Messi, ovacionado en el recital de Coldplay

Lionel Messi, ovacionado en el recital de Coldplay

Chelsea oficializa la contratación de Mauricio Pochettino

Chelsea oficializa la contratación de Mauricio Pochettino

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

La provincia
Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Rutas 12 y 14: Defensa del usuario vial pide que se quiten los peajes

Rutas 12 y 14: Defensa del usuario vial pide que se quiten los peajes

Por la muerte del productor en Nogoyá, Farer criticó al Estado

Por la muerte del productor en Nogoyá, Farer criticó al Estado

Trabajadores harán medidas de fuerza en el Registro Civil

Trabajadores harán medidas de fuerza en el Registro Civil

Dejanos tu comentario