Megajuicio: alega la defensa de Juan Pablo Aguilera

Una vez que culmine el defensor de la contadora Corina Cargnel, será el turno del abogado de Juan Pablo Aguilera y su esposa. El megajuicio en su recta final
10 de marzo 2022 · 10:11hs

El Megajuicio por corrupción entra en su recta final. Este jueves alega la defensa del cuñado del exgobernador Sergio Urribarri, y la semana próxima será el turno de los defensores del actual embajador en Israel y Chipre.

UNO retransmite EN VIVO

Embed

Miguel Cullen, abrió la jornada para cerrar su defensa en torno a la contadora Corina Cargnel, en el marco de la causa parador de Mar del Plata.

Al término de Cullen, continuará el abogado Marcos Rodríguez Allende, que defiende a Luciana Almada y Juan Pablo Aguilera.

Cullen ya alegó y pidió la absolución de Maximiliano Sena, Emiliano Giacopuzzi, Alejandro Almada y Gustavo Tórtul.

Después de eso, la audiencia pasaría a un cuarto intermedio y se retomaría el próximo lunes, con el alegato de los abogados Raúl Barrandeguy y Candelario Pérez, que harán la defensa técnica sobre las imputaciones que enfrenta el exgobernador y actual embajador en Chipre e Israel, Sergio Urribarri.

El martes próximo siguiente quedaría pendiente las réplicas y dúplicas de fiscales y defensores y, el jueves de la semana que viene, los imputados tendrían la oportunidad decidir sus últimas palabras, antes que el tribunal declare cerrado el debate y pase a deliberar para dictar sentencia.

Los jueces José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón tendrán diez días para dar a conocer un veredicto sobre las cinco causas acumuladas.

Los fiscales intervinientes son Patricia Yedro, Juan Francisco Ramírez Montrull y Gonzalo Badano. Los defensores Raúl Barrandeguy, Candelario Pérez, Emilio Fouces, José Velázquez, Ignacio Díaz, Juan Méndez y Miguel Cullen.

aguilera.jpg
El testigo respondió sobre las vinculaciones comerciales de Aguilera.

El testigo respondió sobre las vinculaciones comerciales de Aguilera.

Causas acumuladas

El megajuicio acumula cinco legajos por presunta corrupción en el gobierno de Entre Ríos, bajo los mandatos del exgobernador Sergio Urribarri.

El primero de los legajos investigados en el Ministerio Público Fiscal -representado en este debate por la fiscal Anticorrupción Cecilia Goyeneche, y los fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull- se conoce como “causa de las imprentas”.

Tiene como imputados al exgobernador Urribarri; el ex ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez; a Juan Pablo Aguilera, cuñado del exgobernador y empleado del Senado; a Alejandro y Luciana Almada; a Maximiliano Sena; a Emiliano Giacopuzzi -los cuatro como directivos de las empresas Tep y Next-; a Gustavo Tamay como responsable de certificación de publicidad en la vía pública del exMinisterio de Cultura y Comunicación; y a Corina Cargnel, contadora de las empresas.

La hipótesis principal apunta al direccionamiento de publicidad estática en las calles y rutas, en favor de las empresas que adjudican a Juan Pablo Aguilera. En esta causa también está imputado el publicista de Concepción del Uruguay, Fernando Montañana, pero fue apartado del debate oral y se lo juzgará oportunamente porque atraviesa una situación de salud comprometida.

También estuvo imputado en este proceso el publicista paranaense Jesús Bustamante quien, en febrero de 2018 arribó a un acuerdo de juicio abreviado con Fiscalía por el cual aceptó una pena condicional de 2 años y 8 meses.

Megajuicio.jpg

Estos dos publicistas, sostienen los fiscales, aceptaron aparecer como beneficiarios de diversas contrataciones con el Estado entrerriano siempre y cuando retornaran parte del dinero percibido a las empresas Tep y Next que, de ese modo, concentraron toda la publicidad en la calle. La investigación abarca un período que va de 2010 a 2015.

Se ventila también el legajo conocido como “sueño entrerriano” que acumula tres expedientes: la causa Cumbre del Mercosur; Parador Playero en Mar del Plata; y Solicitada.

Los imputados son Urribarri; Báez; Gustavo Javier Tórtul; Aguilera; Cargnel; el exministro de Turismo; Hugo Marsó; y Gerardo Caruso. La hipótesis acusatoria sostiene que a través de gastos del Gobierno de Entre Ríos se financió la campaña presidencial del exgobernador Urribarri.

El último legajo del megajuicio es el conocido como “Global Means”, a partir del cual se investigó la adjudicación de publicidad en 18 medios gráficos del país a una empresa que, cuando recibió el beneficio, no estaba constituida como tal y tampoco aparecía en el registro de proveedores del Estado.

En el debate intervienen, además de los fiscales, los defensores Raúl Barrandeguy; Candelario Pérez; Marcos Rodríguez Allende; Emilio Fouces; José Velázquez; Ignacio Díaz; Juan Méndez y Miguel Cullen.

Los delitos acusados son Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y defraudación a la administración pública.

Los fiscales calculan un desfalco que supera los 9 millones de dólares.

Ver comentarios

Lo último

Milton Casco se despidió hasta la próxima temporada

Milton Casco se despidió hasta la próxima temporada

Así juraron los diputados nacionales de Entre Ríos

Así juraron los diputados nacionales de Entre Ríos

Se levanta el paro y vuelven los colectivos en Paraná

Se levanta el paro y vuelven los colectivos en Paraná

Ultimo Momento
Milton Casco se despidió hasta la próxima temporada

Milton Casco se despidió hasta la próxima temporada

Así juraron los diputados nacionales de Entre Ríos

Así juraron los diputados nacionales de Entre Ríos

Se levanta el paro y vuelven los colectivos en Paraná

Se levanta el paro y vuelven los colectivos en Paraná

Nadia Cutro, de local, irá en busca del bicampeonato

Nadia Cutro, de local, irá en busca del bicampeonato

Martín Menem asumió la presidencia de la Cámara de Diputados

Martín Menem asumió la presidencia de la Cámara de Diputados

Policiales
Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Probation al extitular de la Cámara de Turismo de Victoria

Probation al extitular de la Cámara de Turismo de Victoria

Paraná: intentó una estafa con Mercado Pago y terminó detenido

Paraná: intentó una estafa con Mercado Pago y terminó detenido

Paraná: un joven fue asesinado a balazos y hay tres detenidos

Paraná: un joven fue asesinado a balazos y hay tres detenidos

Ovación
Milton Casco se despidió hasta la próxima temporada

Milton Casco se despidió hasta la próxima temporada

Nadia Cutro, de local, irá en busca del bicampeonato

Nadia Cutro, de local, irá en busca del bicampeonato

Las chicas del Neuquén, monarcas en tierras paranaenses

Las chicas del Neuquén, monarcas en tierras paranaenses

Mariano Werner recibió una dura sanción económica

Mariano Werner recibió una dura sanción económica

Milton Casco está listo para volver al lateral derecho

Milton Casco está listo para volver al lateral derecho

La provincia
Así juraron los diputados nacionales de Entre Ríos

Así juraron los diputados nacionales de Entre Ríos

Se levanta el paro y vuelven los colectivos en Paraná

Se levanta el paro y vuelven los colectivos en Paraná

UTA rechazó la conciliación obligatoria y mantiene el paro

UTA rechazó la conciliación obligatoria y mantiene el paro

Oro Verde: recibieron su diploma 25 bioingenieros

Oro Verde: recibieron su diploma 25 bioingenieros

Concejo Deliberante de Paraná hizo balance de gestión

Concejo Deliberante de Paraná hizo balance de gestión

Dejanos tu comentario