Mayo marcó récord histórico de venta de maquinarias agrícolas en la provincia

Patentamientos de maquinarias agrícolas fueron 67: casi el triple del mismo mes que 2021 En la serie histórica de la última década no se había dado esa cifra
8 de junio 2022 · 08:25hs

El alto nivel de actividad que hoy tiene el campo resulta irrefutable frente a algunos datos, como la producción, el volumen de exportaciones, y también la venta de maquinarias agrícolas.

Acerca del equipamiento para la actividad rural agropecuaria y de las distintas economías regionales, viene mostrando una tendencia de crecimiento muy fuerte, en los mejores niveles históricos. A tal punto que en la provincia, los patentamientos de maquinarias alcanzaron un récord histórico: en total fueron 67, por encima de los 46 del mes anterior (abril) y casi el triple de un año atrás, cuando habían sido 23.

En lo que va del año, en Entre Ríos se han patentado 252, contra 139 de los primeros cinco meses del año pasado; representa un 81% más.

Durante 2021, el mes con mayor ventas en la provincia había sido octubre con 63. En 2020, en un año con apenas 314 patentamientos totales, el mes con más inscripciones fue julio, con 46.

Sin embargo, el año anterior, 2019, sin pandemia, hubo menos ventas: con la crisis económica ya desatada durante el anterior gobierno, apenas hubo 296, y junio fue el de más ventas, con apenas 34.

Más atrás, tampoco hay registros en los últimos 10 años, de un mes con más patentamientos que en mayo de 2022: en 2018, en enero, fueron 39. Vale recordar que la crisis por la brusca devaluación se desató en abril de ese año.

En 2017 hubo muy buenos volúmenes de ventas, con 65 patentamientos en los meses de junio, agosto y noviembre; en 2016, la máxima cifra de ventas mensuales de maquinarias agrícolas se alcanzó en noviembre (55).

En 2015, el mes de más patentamientos en la provincia fue noviembre, con 40; mayo de 2014, con 33, fue el mejor mes de hace 8 años.

Nacional

Similar panorama se observa a nivel nacional.

De acuerdo con el informe dado a conocer por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el patentamiento de maquinaria agrícola alcanzó en mayo a 848 unidades en todo el país, con un alza interanual del 109,9% que convirtió al mes pasado en “el mejor en casi dos años”.

“Ya con medio año transcurrido, vemos que la mayor oferta de productos nacionales permite ir atendiendo la demanda que sigue firme», indicó la División de Maquinaria Agrícola de la entidad.

El crecimiento total de patentamientos acumulados en los primeros cinco meses es de 33% respecto al mismo período de 2021, siendo el rubro cosechadoras el que más crece (44%), “con ambiciones de superar las 900 unidades, si es que en el segundo semestre se mantienen las condiciones actuales”, destacó Acara.

En la comparación con abril el incremento fue de 45%, ya que en ese mes se habían patentado 585 unidades.

En mayo se patentaron 90 cosechadoras, una suba del 36,4% en comparación con las 66 unidades de abril, y una suba del 119,5% si la comparación es interanual, ya que en mayo de 2021 se habían registrado 41 unidades.

La terna de líderes de mercado la encabeza John Deere con 45%, seguido por Case con 23% y New Holland con 19%.

maquinarias agrícolas.jpg
Los patentamientos de maquinarias agrícolas fueron 67: es casi el triple del mismo mes que 2021. En la serie histórica de la última década nunca se había alcanzado esa cifra

Los patentamientos de maquinarias agrícolas fueron 67: es casi el triple del mismo mes que 2021. En la serie histórica de la última década nunca se había alcanzado esa cifra

En cuanto a tractores, se patentaron 676 unidades, una suba del 44,1% comparado contra las 469 unidades de abril, y del 116% en la medición interanual, contras las 313 unidades de mayo de 2021.

John Deere es el de mayor cuota de mercado de tractores, sin cambios desde marzo, con 32% seguido por Pauny 20% y New Holland y Case, ambas con 15%.

En mayo se patentaron 82 pulverizadoras un 64% más tanto en la comparación mensual como en la interanual. En este rubro, el mercado lo lidera PLA con el 36% de cuota de merc

Panorama

Semanas atrás, un informe técnico del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) arrojó que al primer trimestre de 2022, “la venta de máquinas agrícolas alcanza una facturación de 44.177,5 millones de pesos, lo que representa un aumento de 74,8% en relación con el mismo trimestre de 2021”.

Puntualmente, “los tractores presentan el nivel de facturación más alto del trimestre, con 16.310,1 millones de pesos, lo que significa una suba de 67,5% en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de sembradoras, cosechadoras e implementos crece 91,2%, 81,7% y 70,6%, respectivamente”.

“Las ventas en unidades de producción nacional de cosechadoras registran un ascenso de 62,2% en el primer trimestre de 2022 respecto a igual trimestre del año anterior”, continuó el informe del Indec, “mientras que las ventas en unidades de implementos de producción nacional presentan una caída interanual de 5,0%. En el caso de las sembradoras y de los tractores, no se discriminan las ventas según su origen por aplicación de la normativa del secreto estadístico”.

Ver comentarios

Lo último

Recreativo participó de la primera edición de la Copa Argentina Senior masculina

Recreativo participó de la primera edición de la Copa Argentina Senior masculina

Campeonato Regional de Clubes: victoria de Tilcara y golearon a Capibá

Campeonato Regional de Clubes: victoria de Tilcara y golearon a Capibá

Echagüe tuvo su primera experiencia en Buenos Aires

Echagüe tuvo su primera experiencia en Buenos Aires

Ultimo Momento
Recreativo participó de la primera edición de la Copa Argentina Senior masculina

Recreativo participó de la primera edición de la Copa Argentina Senior masculina

Campeonato Regional de Clubes: victoria de Tilcara y golearon a Capibá

Campeonato Regional de Clubes: victoria de Tilcara y golearon a Capibá

Echagüe tuvo su primera experiencia en Buenos Aires

Echagüe tuvo su primera experiencia en Buenos Aires

Apertura APB: Estudiantes ganó y sigue como líder absoluto

Apertura APB: Estudiantes ganó y sigue como líder absoluto

Juan Martín Del Potro podría sumarse al equipo de trabajo de Novak Djokovic

Juan Martín Del Potro podría sumarse al equipo de trabajo de Novak Djokovic

Policiales
Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Ovación
Recreativo participó de la primera edición de la Copa Argentina Senior masculina

Recreativo participó de la primera edición de la Copa Argentina Senior masculina

Campeonato Regional de Clubes: victoria de Tilcara y golearon a Capibá

Campeonato Regional de Clubes: victoria de Tilcara y golearon a Capibá

Echagüe tuvo su primera experiencia en Buenos Aires

Echagüe tuvo su primera experiencia en Buenos Aires

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Juan Martín Del Potro podría sumarse al equipo de trabajo de Novak Djokovic

Juan Martín Del Potro podría sumarse al equipo de trabajo de Novak Djokovic

La provincia
Túnel Subfluvial: quieren declararlo bien patrimonial

Túnel Subfluvial: quieren declararlo bien patrimonial

Gualeguaychú declaró de Interés Municipal a la Feria Argentina del Alfajor

Gualeguaychú declaró de Interés Municipal a la Feria Argentina del Alfajor

Detuvieron un intento de tráfico ilegal de envases de fitosanitarios

Detuvieron un intento de tráfico ilegal de envases de fitosanitarios

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Dejanos tu comentario