La rotación que implementó el entrenador de Patronato, Iván Delfino, en el encuentro del martes ante Banfield le brindó a Matías Pardo la oportunidad de formar parte por primera vez del 11 inicial. El mediocampista ofensivo había exhibido una buena carta de presentación ingresando desde el banco de suplentes, pero el escenario era diferente. Saltando como alternativa de recambio gozaba de piernas frescas para trata de sacar provecho de su velocidad frente a defensores que tenían un desgaste.
Matías Pardo: "Trato de aprovechar las oportunidades"
Por Matías Larraule
Prensa Patronato.
Ante el Taladro Pardo confirmó sus cualidades. Su capacidad de desequilibrio lo llevó a transformarse en uno de los puntos altos del Rojinegro. Golpeó las puertas del arco, pero chocó con la soberbia respuesta de Facundo Altamirano, el arquero del elenco bonaerense. Pichín también jugó en función del equipo. Por eso asistió a Nicolás Delgadillo en la maniobra que derivó en la conquista del elenco de barrio Villa Sarmiento. “Siempre trato de aprovechar las oportunidades que se presentan”, resaltó el volante ofensivo surgido de las categorías formativas del Deportivo Morón, en diálogo con Ovación.
A Pardo le alcanzó con un par de entrenamientos con sus nuevos compañeros para recibir la primera citación. En ese mismo juego gozó de su bautismo en el círculo superior del fútbol argentino al ingresar promediando el segundo tiempo en la victoria ante Central Córdoba de Santiago del Estero. “Si bien me convocaron a los pocos días de haberme integrado al plantel esperaba la citación porque venía con ritmo. En Paraguay había realizado los trabajos de pretemporada con Sol de América, no es que estuve parado. Eso hizo que la adaptación fuera más rápida”, explicó.
Jugar en la elite era un sueño que proyectó durante toda su vida. Por eso Pichín no dejó escapar la oportunidad cuando Delfino ordenó su bautismo ante el Ferroviario santiagueño. Seis días después de ese juego tuvo más minutos al sumar ritmo en la visita a Boca Juniors. El tercer llamado del DT a Pardo fue para comunicarle que iba a jugar desdesde el inicio.
“Contra Central Córdoba me tocó ingresar y dar lo mejor. Siempre trato de aprovechar las oportunidades. Si bien no es fácil cuando toca ingresar desde el banco, por cómo se estaba dando el partido pude ayudar al equipo. En La Bombonera lastimosamente nos hicieron un gol. Hicimos un gran esfuerzo, pero no pudimos llevarnos nada. En el último partido de titular me sentí bien. Se notó un poco el cansancio antes del cambio porque hacía mucho que no jugaba de titular y el ritmo del fútbol paraguayo no es el mismo que el del fútbol argentino”, diferenció.
En el último encuentro Pardo envió un claro mensaje al cuerpo técnico: “Quiero jugar siempre, estoy a disposición”, expresó en cada intervención. “En lo personal venía de un ritmo que no era tan dinámico como el fútbol argentino, pero pude cumplir como todos mis compañeros, que realizaron un gran partido. Eso hace que el grupo esté unido, que la competencia sea sana y que todos estemos comprometidos cuando nos toque jugar. Todo el equipo hizo un gran esfuerzo. Lástima que no pudimos quedarnos con los tres puntos. Asimismo destaco el esfuerzo del equipo en líneas generales”, valoró.
En el análisis colectivo del último compromiso Pardo coincidió con el diagnóstico realizado por Delfino: “El equipo no ganó por no haber cerrado el partido a tiempo. Lo hablamos con el grupo porque tuvimos muchas situaciones. Lo hemos tenido también en partidos anteriores y esa ultima decisión es lo que nos está faltando para cerrar los partidos y no sufrirlos”, se lamentó Matías, quien confía en corregir esta falencia. “Estamos tranquilos porque son situaciones que se corrigen trabajando. No es nada de otro mundo. Tenemos que estar tranquilos, sabiendo que estamos haciendo las cosas bien y que falta el último pase a la red para seguir sumando puntos”, relató.
Desde ayer, Patronato enfocó la mira en el encuentro que protagonizará el lunes. “Ya estamos mentalizados en el partido del lunes con San Lorenzo, que será difícil”, advirtió. “El objetivo que tenemos es sumar puntos, sea de local o de visitante. Nos quedamos con una sensación amarga porque fuimos superiores a Banfield. Fue importante haber sumado un punto, más allá de que se nos escaparon dos. Ahora tendremos que ir a Buenos Aires a tratar de buscar los tres puntos, como lo hacemos en todas las canchas”, afirmó.