Los efectos para la salud de las temperaturas en Entre Ríos

El Servicio Meteorológico califica como "peligrosas" las temperaturas en la provincia. Recomendaciones para la salud, en especial de grupos de riesgo y niños.
29 de diciembre 2021 · 07:25hs

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por temperaturas extremas para unas 10 provincias argentinas, que incluyen a Entre Ríos. La ola de calor que atraviesa a buena parte del país puede tener efectos nocivos para la salud si no se toman los recaudos necesarios y el organismo nacional ofrece una serie de recomendaciones para paliar los efectos.

calor.jpg

Este miércoles será sofocante en Entre Ríos. Se esperan 22°de mínima y una máxima de 39°, la más alta en lo que va del verano. Además, hay 0% de probabilidades de lluvias.

Horóscopo

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

Horóscopo .

El horóscopo para este jueves 9 de enero de 2025

Este jueves el calor volverá a azotar a los entrerrianos. El SMN pronostica 23° de mínima y hasta 37° de máxima, y nuevamente descarta cualquier probabilidad de precipitaciones.

El viernes, último día del año, se estiman temperaturas de entre 25° y 38°. La posibilidad de lluvias se reduce a entre 0 y 10% en la tarde-noche.

Cabe recordar que para el sábado 1° de enero están pronosticadas tormentas aisladas hacia la madrugada y la mañana con probabilidades de entre 10 y 40%. Luego, vovlería el cielo parcialmente nublado durante la tarde y noche. Las temperaturas seguirán muy altas: 21° de mínima y 38° de máxima.

LEER MÁS: Cómo estará el tiempo la última semana del año en Entre Ríos

Alerta

El Servicio Meteorológico incorporó a su Sistema de Alerta Temprana las temperaturas extremas de calor. Entre Ríos se encuentra calificada en Nivel amarillo, que significa "efecto leve a moderado en la salud". El organismo explica que las temperaturas en estas zonas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas".

El semáforo del alerta oficial inicia en el Nivel verde: sin efecto sobre la salud y Sin peligro sobre la salud de la población; continúa en el amarillo; sigue con Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud, que pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo; y llega a su punto máximo con el Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud, que indica temperaturas Muy peligrosas que pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Provincias como La Pampa y Neuquén se encuentran en nivel Naranja, mientras que San Luis está pintado de rojo en el alerta del SMN. Entre Ríos comparte el nivel amarillo con varios distritos como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Misiones, entre otras.

LEER MÁS: Las playas fueron el lugar elegido para afrontar el calor

calor Paraná clima 5.jpg

Recomendaciones

Las recomendaciones de organismos de salud para este tipo de eventos son:

Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).

Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

Evitar comidas muy abundantes

Ingerir verduras y frutas.

Reducir la actividad física.

Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

Solicitar de inmediato asistencia médica.

Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

LEER MÁS: Incendios: Entre Ríos y el país declararon emergencia ígnea

Ver comentarios

Lo último

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ultimo Momento
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Dejanos tu comentario