El francés Sébastien Loeb se anotó el primer triunfo este lunes en la 44ª edición del Dakar en Arabia Saudita, 15ª personal, tras la Etapa 2 de Ha’il a Al Artawiya, y consiguió el primer halago parcial para el Hunter del equipo Bahrain Raid Xtreme.
Loeb y Andújar fueron los destacados de la segunda etapa
El francés con el el Hunter del equipo Bahrain Raid Xtreme se llevó la segunda etapa del Dakar.
El múltiple campeón de WRC completó los 338 kilómetros de especial en 3 horas 25’00” y aventajó a Nasser Al-Attiyah, con la Toyota Hilux, por 3’28”. Carlos Sainz, después de la desastrosa jornada en Ha’il, llegó tercero con el Audi, a 5’52” del galo, mientras que Stephane Peterhansel, con el otro RS Q e-tron, completó el cuarteto de punta, a 7’56”.
Lucio Álvarez volvió a ser el mejor argentino en la especialidad, al mando de la Toyota Hilux, al quedar undécimo, a casi 17 minutos del ganador. Su coterráneo Orly Terranova, con Hunter del BRX, arribó 13º, a 19 minutos de su compañero de equipo, en tanto que Sebastián Halpern, con el Mini de tracción simple finalizó 16º, a 21’08”.
En la clasificación general, Al-Attiyah está al frente con 6 horas 59’21”, seguido de Loeb a 9’16” y tercero es el argentino Álvarez a 40’53”.
En Cuatriciclos, el actual campeón, Manuel Andújar, comenzó la recuperación luego de una primera etapa con problemas, en donde los inyectores del Yamaha lo retrasaron y le hicieron perder más de 40 minutos.
En este tramo de especial, entre Ha’il y Al Artawiya, el de Lobos se impuso con autoridad al recorrer los 338 kilómetros en 4 horas 27’51”, superando a Alexandre Giroud por 2’03”. En la tercera posición llegó Pablo Copetti, a poco más de cinco minutos, y es el nuevo escolta del lituano Laisvydas Kancius en la general.
El chileno Giovanni Enrico, quien se ubicaba segundo en la general, penó con un problema con el escape de su Yamaha Raptor 700, por lo que fue evacuado al vivac, caerá en el clasificador y quedará con chances casi nulas de pelear por el podio. En la clasificación general, el italiano Kancius es el líder con 10 horas 51’36”, seguido del argentino Copetti a 6’32” y el francés Giroud a 19’57”. Andújar está 6º a 33’51”.
En Motos, el español Joan Barreda Bort voló en el desierto de Ha’il a Al Artawiya y recorrió los 338 kilómetros de especial en poco más de tres horas y media, aventajando a Sam Sunderland por 5’33” y logrando su 28º triunfo parcial, colocándose como el tercer ganador histórico y quedando a cinco de los más vencedores, Peterhansel y Despres (33).
Kevin Benavides, quien también tuvo una mala pasada en el tramo del domingo, se colocó tercero, a 5’54” y también trepó en la general para ubicarse en el undécimo puesto, a 20’47” de Sunderland, quien lidera con las GasGas. Los otros argentinos que llegaron a la meta de Al Artawiya y deberán ir hasta el campamento de Al Qaisumah, debido a la inundación, son Luciano Benavides (17º, a 21’21”) y Diego Llanos (36º, a 41’52”). En la general comanda Sunderland con 8 horas 31’29”, seguido de Van Beveren a 2’51” y Sanders a 3’29”.
En Camiones, el ruso Andrey Karginov con el Kamaz ganó la etapa con un tiempo de 3 horas 52’7”. Segundo finalizó Dmitry Sotnikov a sólo 38 segundos y tercero arribó Eduard Nikolaev a 2’14”. El chaqueño Juan Manuel Silva llegó 36º.
“Acabamos de terminar la etapa. Pero nos pasaron un montón de cosas, en el kilómetros 16 tuvimos que parar por una pérdida potencia y una alarma en la computadora del camión. Pudimos seguir en carrera, pero con menos potencia y eso fue un tema serio porque en el final hubo muchas dunas, entonces tuvimos que hacer todo lento”, expresó Carlos Mel Banfi, mecánico de Silva.
En la general, Sotnikov es el líder con 7 horas 59’07” y tiene una renta de 2’07” sobre Nikolaev y de 18’34” sobre Karginov. La etapa tres del Dakar 2022 para los Autos será el martes desde Al Artawiya a Al Qaysumah con 381 kilómetros de enlace y 255 de especial.
La etapa tres del Dakar 2022 para los Autos será el martes desde Al Artawiya a Al Qaysumah con 381 kilómetros de enlace y 255 de especial.