Lo de Rowing ¿estará en el calendario Maya?

Cumplieron 25 años, fue su primera temporada en la nueva cancha y dieron la vuelta olímpica. El 2012 fue del PRC.
5 de diciembre 2012 · 06:44hs

Las Bodas de Plata las festejaron con un título. Los Caballeros del Paraná Rowing Club cumplieron este año 25 años y el broche de oro fue la vuelta olímpica. El domingo el plantel de Primera División venció a Banco Provincial de Santa Fe en la definición del Torneo Adrián Ulla organizado conjuntamente por las asociaciones paranaense y santafesina de hockey sobre césped.
 

El Albiceleste se sacó la espina. Por primera vez logró consagrarse como el mejor del certamen que reúne a los equipos de Paraná, Santa Fe y Rosario. Y lo hizo en un año muy especial, justamente cuando celebran los primeros 25 años de presencia en las canchas.
 

“Es el resultado de tanto tiempo trabajando arduamente en el hockey. Pero además trabajando en el club en el cual uno se crió. Es una mezcla de pasión con profesión”, señaló el head coach Luis Molteni.
 

Gigi (tal como lo apodan) fue uno de los pioneros en el hockey del PRC y por lo tanto uno de los primeros en tomar el stick para dar puntapié a la rama masculina en Entre Ríos. Según Luis, lo que hoy se observa en Rowing es obra de una “planificación y de un trabajo en equipo. Hoy se están logrando cosas importantes que no se resumen en los resultados deportivos, sino que tienen que ver además con la cantidad de jugadoras que se sumaron, con la colocación de la cancha de césped sintético de agua, con la realización de un torneo internacional”. En este sentido cabe recordar que un año atrás La Tortuguita fue sede del Cuatro Naciones femenino en el que se consagraron Las Leonas.
 

Llegar a la final y alcanzar el título zonal fue para Molteni la prueba de “la forma en que encaramos las tareas, con responsabilidad y compromiso. Los resultados a veces se dan, otras veces no, pero creo que hicimos mérito para meternos en esa final. Si no se daba íbamos a estar tranquilos porque habíamos dejado todo lo que podíamos dejar”.
 

el escenario ideal. Después de mucho tiempo el PRC volvió a ser local en La Tortuguita donde a fines de 2011 finalizó la instalación de la nueva cancha. De comienzo a fin este fue un año de sueños cumplidos.
 

“El 25 de mayo jugamos el primer partido de esta temporada justamente contra Banco Provincial. Ganamos y fue nuestro primer triunfo oficial en nuestra cancha. Seis meses después se dio el desenlace con el mismo rival aunque en otro escenario”.
 

Quizás el cierre hubiese sido completo si la vuelta se daba en casa. De todas formas el PRC experimentó algo similar en la instancia previa a la definición: “Disfrutamos muchísimo las semifinales con Estudiantes porque, dejando de lado lo deportivo, el objetivo era que la familia del hockey generara una fiesta en nuestra cancha. Ese fue el mensaje que trasmitimos y la respuesta fue contundente”.
 

Según detalló Molteni, en aquel encuentro “hubo una gran cantidad de gente y un hermoso colorido de parte de los dos equipos. Eso le hace muy bien al hockey y sobretodo al hockey de varones que este año ha tenido un auge importante”.
del otro lado. Para Luis Molteni fue una temporada diferente. En 2011 decidió retirarse como jugador y ocupar un lugar en la dirigencia. Hoy en su rol de head coach celebra un título que se hizo esperar: “Se dieron una conjunción de muchas cosas. De alguna manera creemos que se alinearon los planetas y que pudimos alcanzar este resultado”.
 

Gigi considera que el logro de los Caballeros va de la mano con otras tantas cosas: “Esto tiene que ver con lo que nos está sucediendo en el club y estamos convencidos del camino que tomamos. Los resultados están mostrando que hacemos las cosas bien”.

Los pioneros
Los Caballeros del PRC fueron los primeros en conformarse como plantel en la provincia. De aquel entonces pasaron 25 años y algunos de los jugadores pioneros de esta actividad continúan vinculados al equipo, dentro o fuera de la cancha. Ellos son: Facundo y Daniel Álvarez Daneri, Mario Domínguez, Javier Rojas, Luis Molteni y Marcelo Abichaín.
 

La campaña
Tras finalizar la fase regular del Torneo Adrián Ulla, Rowing ocupó el segundo lugar en las posiciones detrás de Provincial de Rosario. En semifinales se midió ante Estudiantes (tercer clasificado), el marcador fue 2 a 2 pero el PRC ingresó a la final por contar con ventaja deportiva. En la definición el Albiceleste se impuso ante Banco Provincial por 2 a 1 con gol de oro.
 

Posiciones
En la última jornada de competencia del certamen de las dos orillas, además del triunfo del PRC, se dieron las victorias de CAE sobre Provincial por 2 a 0 y El Quillá ante La Salle por 4 a 3.
 

Por lo tanto las posiciones finales fueron las siguientes: 1º) Rowing; 2º) Banco Provincial; 3º) Estudiantes; 4º) Provincial de Rosario; 5º) El Quillá; y 6º) La Salle.

Ver comentarios

Lo último

San Benito rumbo a la Primera C

San Benito rumbo a la Primera C

Jorge Burruchaga, presente en el Monumental

Jorge Burruchaga, presente en el Monumental

José Vignati: Vamos a colaborar con Patronato

José Vignati: "Vamos a colaborar con Patronato"

La Scaloneta llegó al Monumental en combis sin incidentes

En medio de un fuerte operativo de seguridad, los jugadores de la Scaloneta llegaron al estadio Monumental con el plantel repartido en diferentes combis.

La Scaloneta llegó al Monumental en combis sin incidentes
Robo calificado en Paraná: detienen a un prófugo

Robo calificado en Paraná: detienen a un prófugo

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Paraná

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Ruta 39: vuelcan dos camiones con minutos de diferencia

Ruta 39: vuelcan dos camiones con minutos de diferencia

Patronato-Güemes: corte de calles y operativo de seguridad
Primera Nacional

Patronato-Güemes: corte de calles y operativo de seguridad

Dejanos tu comentario