Las obras del aeropuerto de Concordia comienzan en dos meses

Se abrió la oferta económica para el diseño, construcción y readecuación del aeropuerto binacional y modalidad de carga y pasajeros de Concordia.
15 de julio 2021 · 15:08hs

Prevén que en dos meses comience la obra y a mediados de 2023 se concluya en el aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia. Este jueves se realizó la apertura de la oferta económica para el diseño, construcción y readecuación de la terminal binacional y modalidad de carga y pasajeros, en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande.

"Si se comienza la obra como está previsto estimativamente en dos meses, el plazo de ejecución de la obra es de dos años. Con lo cual estaría finalizada esta obra para mediados 2023", adelantó el gobernador Gustavo Bordet al encabezar la apertura de sobres en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

Cabe recordar que la obra de construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui, de Concordia, es financiada por el gobierno provincial mediante un crédito BID, con una inversión que alcanza los 32 millones de dólares. 

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Esta obra contempla la ampliación del aeropuerto para satisfacer la demanda de aerolíneas comerciales para vuelos de pasajeros y carga liviana, ampliando la pista de 1.600 a 2.000 metros. También se prevé la construcción de calle de rodaje y plataforma de estacionamiento de aeronaves, adquisición y montaje de señalamiento diurno y nocturno, mejora de la vía de acceso, nuevo estacionamiento y cerco perimetral. El proyecto incluye también una nueva terminal área, torre de control, oficinas para los organismos que intervienen en la actividad, equipamiento e instrumental para su modernización.

bordet aeropuerto.jpg
Bordet, Francolini y Richard, en el acto por el aeropuerto binacional de Concordia.

Bordet, Francolini y Richard, en el acto por el aeropuerto binacional de Concordia.

El gobernador Bordet precisó que "es un aeropuerto que permitirá asegurar el tránsito de pasajeros en toda la región de Salto Grande que abarca un conglomerado urbano en toda la zona entre 500.000 y 600.000 personas, además de evacuar la producción de arándanos que se produce en Concordia y Salto, algún sector de la producción citrícola que exporta vía aérea a Arabia Saudita y cáñamo medicinal que Salto produce y exporta a Canadá, entre otros destinos", precisó.

En cuanto al proceso licitatorio, Bordet manifestó estar “muy conforme porque, si bien es un proceso que se hace con mucha rigurosidad y que lleva varios meses, ya estamos en la etapa final”, y recordó que las ofertas técnicas fueron abiertas cuando estuvo el presidente Alberto Fernández en diciembre a Concordia. "Aprobada la etapa de las ofertas técnicas, ahora abren las económicas. Luego de esto ya se adjudica la obra con lo cual estaremos en ejecución aproximadamente en el término de dos meses", adelantó.

Es un aeropuerto internacional, binacional, entre Salto y Concordia, y se hace con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo gestionado tiempo atrás. "Es un aeropuerto que tiene una doble modalidad de pasajero y de cargas, y está también orientado a mejorar la competitividad de nuestros productores en la estructura de costos", remarcó.

Detalló luego que "el proyecto es mucho más amplio porque tiene varios componentes, no sólo el aeropuerto. Es el paso de frontera también integrado, y también son aportes no reintegrables a productores tanto de Concordia como de Salto que tiene producción en espejo de citrus, arándanos y en materia turística se integra la región de Salto Grande a través de este proyecto", agregó.

En cuanto a las posibilidades que da esta obra, el mandatario se refirió al interés de Entre Ríos de producir y exportar cáñamo medicinal. "En cuanto se tenga la ley habilitante, queremos también producirlo en el norte de Entre Ríos porque tiene una perspectiva de exportación muy grande. Están los legisladores que están aquí presentes trabajando sobre un marco legal. Esto abre una gran expectativa", sostuvo.

Por su parte, el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, expresó su satisfacción por llegar a esta instancia en el proceso licitatorio y destacó la importancia que tiene la obra.

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, agradeció “el compromiso y el acompañamiento del gobernador Gustavo Bordet, en la gestión del Programa de Integración y Desarrollo de la Región de Salto Grande”.

Ver comentarios

Lo último

Ricardo Gareca ya no es más el entrenador de Vélez

Ricardo Gareca ya no es más el entrenador de Vélez

Patronato entrena y luego emprende el viaje rumbo a Perú

Patronato entrena y luego emprende el viaje rumbo a Perú

Belgrano ganó de local y sigue como único puntero

Belgrano ganó de local y sigue como único puntero

Ultimo Momento
Ricardo Gareca ya no es más el entrenador de Vélez

Ricardo Gareca ya no es más el entrenador de Vélez

Patronato entrena y luego emprende el viaje rumbo a Perú

Patronato entrena y luego emprende el viaje rumbo a Perú

Belgrano ganó de local y sigue como único puntero

Belgrano ganó de local y sigue como único puntero

El Dipy cantó en Entre Ríos como candidato a intendente de La Matanza

El Dipy cantó en Entre Ríos como candidato a intendente de La Matanza

Nadia Cutro se afirma en la cima del certamen

Nadia Cutro se afirma en la cima del certamen

Policiales
Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

Ovación
Belgrano ganó de local y sigue como único puntero

Belgrano ganó de local y sigue como único puntero

El Gurí Martínez se encolumnó a la victoria en La Plata

El Gurí Martínez se encolumnó a la victoria en La Plata

Ricardo Gareca ya no es más el entrenador de Vélez

Ricardo Gareca ya no es más el entrenador de Vélez

Independiente perdió en Mendoza y sigue cayendo en la tabla

Independiente perdió en Mendoza y sigue cayendo en la tabla

Nadia Cutro se afirma en la cima del certamen

Nadia Cutro se afirma en la cima del certamen

La provincia
El Dipy cantó en Entre Ríos como candidato a intendente de La Matanza

El Dipy cantó en Entre Ríos como candidato a intendente de La Matanza

Sigue la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos

Sigue la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos

Congreso de la UCR: Estamos cerca de producir un cambio

Congreso de la UCR: "Estamos cerca de producir un cambio"

Causa Christe: críticas a la anulación de la condena del Jurado Popular

Causa Christe: críticas a la anulación de la condena del Jurado Popular

El Gobierno impulsa la creación de comunas para un desarrollo armónico

El Gobierno impulsa la creación de comunas para un desarrollo armónico

Dejanos tu comentario