Las muestras públicas de afecto están mal vistas en Qatar

"Las muestras públicas de afecto están mal vistas en todos los ámbitos", explicaron como una recomendación de conducta a los visitantes durante el Mundial
30 de septiembre 2022 · 17:27hs

El secretario general del Comité de Entrega y Legado del Mundial Qatar 2022, Hassan Al Thawadi, explicó que en su país "las muestras públicas de afecto están mal vistas en todos los ámbitos" como una recomendación de conducta a los visitantes durante la disputa de la máxima competencia FIFA.

"Es importante comprenderlo, todo lo que pedimos es que la gente respete eso", indicó en una entrevista, al ser consultado sobre la manera en que deben comportarse los ciudadanos del mundo occidental en el emirato árabe.

En cuanto a la diversidad sexual, penalizada por la sharía, el sistema judicial que rige en territorio qatarí, Al Thawadi señaló que todos los visitantes serán "bienvenidos" en su país, sin importar sus elecciones.

6TKNGJ4RYZEO5DFNLNFFGPZYEA.jpg

"Somos una sociedad relativamente conservadora, pero siempre hemos dicho que todos son bienvenidos. Qatar tiene una fuerte cultura de respeto a la privacidad de las personas, pero es importante comprender que las muestras públicas de afecto están mal vistas en todos los ámbitos", pidió el responsable máximo de la organización del Mundial.

Al Thawadi confió en la armoniosa convivencia de todas las comunidades durante la Copa del Mundo prevista del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Doha, y puso como ejemplo los antecedentes del país musulmán en la recepción de grandes citas deportivas.

"Qatar tiene experiencia en la organización de importantes eventos internacionales en los que los aficionados se han sentido bienvenidos y seguros. Hemos organizado más de 600 eventos desde que obtuvimos los derechos de organización del Mundial en 2010", recordó.

descarga.jpg

Al Thawadi garantizó que los miembros del colectivo LGBTQ+ que decidan presenciar la Copa del Mundo pondrán "reservar alojamiento y permanecer juntos".

"La vida privada de las personas no es nuestra preocupación. Crear un torneo seguro e inclusivo para todas las personas es nuestra prioridad", aseguró el funcionario qatarí.

Ver comentarios

Lo último

Adrián Toplikar: Trabajamos para el bienestar de Tilcara

Adrián Toplikar: "Trabajamos para el bienestar de Tilcara"

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación
La Provincia

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua
más de 20 casos

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua

Dejanos tu comentario