Vialidad Nacional comenzará seis obras en rutas de la provincia

Las intervenciones de Vialidad abarcan la recuperación de las rutas 12, 127 y 136, y en los accesos a XX de Septiembre, Hernández y Aranguren.
16 de febrero 2023 · 10:28hs

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), informó que se están iniciando seis obras que mejorarán la conectividad vial, ordenarán el tránsito e incrementarán la seguridad de miles de personas que circulan diariamente por las rutas nacionales y provinciales y por los caminos municipales de la provincia.

En este marco, el 17° Distrito de la DNV precisó que ya inició la ejecución de la obra de reconstrucción del acceso a la localidad de Hernández y en los próximos días inician los trabajos en los accesos a las localidades de XX de Septiembre y Aranguren desde la ruta nacional 12.

SMN: en la semana que inicia llega el alivio 

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Jóvenes por la Memoria: se lanza la edición 2023

Jóvenes por la Memoria: se lanza la XI Edición

En estos casos, se tratan de obras por convenio entre el organismo vial nacional y esos municipios o comunas locales, que son ejecutadas en el marco del Programa de Sostenimiento de Redes Conexas para el Fortalecimiento de la Red Troncal Nacional.

En cada uno de los accesos, se realizarán trabajos de bacheo superficial y profundo, sellado de fisuras, repavimentación de la calzada y calce de banquinas. Ello permitirá poner en valor y mejorar las condiciones de transitabilidad de estas localidades y su conexión con la ruta nacional 12, así como incrementar la seguridad de las personas usuarias e impulsar el traslado de productos de las economías regionales.

Otra de las obras a iniciarse el 1° de marzo es la recuperación y mantenimiento de la ruta nacional 12 en el tramo que se desarrolla entre General Galarza y la intersección con la ruta nacional 131 y la ruta provincial 32.

La obra corresponde a la malla 513 C y prevé la ejecución de las obras necesarias para recuperar la calzada y restituir las condiciones óptimas del servicio de la RN 12 a lo largo de 150,59 kilómetros. Según se precisó, el proyecto, que contará con una inversión cercana a los 10.000 millones de pesos por parte de Vialidad Nacional, tendrá un plazo de ejecución de 72 meses, es decir seis años, de los cuales los primeros dos corresponden a la etapa de recuperación y los últimos cuatro a la etapa de mantenimiento.

vialidad nacional rutas obras.jpg
Las intervenciones  de Vialidad abarcan la recuperación de las rutas 12, 127 y 136, y en los accesos a XX de Septiembre, Hernández y Aranguren.

Las intervenciones de Vialidad abarcan la recuperación de las rutas 12, 127 y 136, y en los accesos a XX de Septiembre, Hernández y Aranguren.

Por otro lado, también se iniciarán en los primeros días de marzo los trabajos de la obra de repavimentación de la ruta nacional 136 en el tramo que va desde la intersección con la ruta provincial 20, al norte de la ciudad de Gualeguaychú, hasta el puente Libertador General San Martín sobre el río Uruguay, en el límite con el país vecino. Con una inversión que superará los 2.200 millones de pesos por parte de Vialidad Nacional, esta obra contempla tareas de restitución de la calzada–como bacheo, fresado, relleno de huellas y sellado de fisuras, entre otras– que permitan la construcción de una nueva carpeta de refuerzo del paquete estructural considerando una extensión de la vida útil de 10 años.

Asimismo, incluye la pavimentación de banquinas y la readecuación de la intersección con la ruta provincial Nº 42.

Por último, se prevé que el 1º de marzo comience la obra de mejora y mantenimiento de la ruta nacional 127 desde Federal hasta el límite con la provincia de Corrientes, una obra priorizada por Vialidad Nacional por el estado actual en el que se encuentra la misma. Esta obra representará una inversión cercana a los 335 millones de pesos por parte del Ministerio de Obras Públicas a través de Vialidad Nacional.

Respecto de este paquete de obras en marcha o por iniciarse en los próximos días, el jefe del 17° Distrito de la DNV, Daniel Koch, afirmó: “Es un orgullo para nosotros decir que Entre Ríos es una de las provincias que más obras está iniciando en este año, es una muestra del compromiso de nuestro administrador Gustavo Arrieta, quien tiene una visión federal de nuestro organismo”.

Ver comentarios

Lo último

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Independiente y Colón profundizaron su crisis futbolística

Independiente y Colón profundizaron su crisis futbolística

Benito Cerati inicia el tour de su disco Shasei

Benito Cerati inicia el tour de su disco "Shasei"

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

No se espera que vuelva a registrarse otra ola de calor, luego del récord de temperaturas históricas para el verano y marzo, según el SMN. Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Rowing y Tilcara festejaron, y hubo derrota de Estudiantes
Regional de rugby

Rowing y Tilcara festejaron, y hubo derrota de Estudiantes

Ladrón experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena
"Narigón"

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades
fondos nacionales

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa
San Salvador

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria
Narcotráfico

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria

Dejanos tu comentario