Viajes de egresados: por el cambio favorable vuelven a vender paquetes a Brasil

Las empresas de turismo estudiantil se preparan para ofrecer sus productos, y Camboriú se incluye nuevamente entre las opciones de los viajes de egresados

7 de abril 2025 · 07:25hs

Los viajes de egresados al culminar la escuela Secundaria son un clásico que sigue vigente a lo largo de décadas. Se trata de un producto con demanda sostenida, a pesar de los costos y las épocas de retracciones en la economía. La posibilidad de financiar el pago impulsa este mercado y garantiza que una gran parte de los destinatarios pueda acceder a alguno de los paquetes que proponen las empresas del rubro, aunque se tenga que abonar durante más de un año el sueño de quien culmina esta etapa estudiantil.

Por tradición, el lugar más elegido desde hace décadas suele ser Bariloche, una ciudad adaptada con la infraestructura necesaria para recibir a los jóvenes. El paquete habitualmente incluye los pasajes –en bus o en avión, según la empresa y el poder adquisitivo de las familias de los alumnos, que son las que suelen abonar el viaje–, el alojamiento, todas las comidas, excursiones, entradas a los boliches y el alquiler o la entrega de vestimenta de abrigo. Sin embargo, con el correr de los años se fueron sumando alternativas, ya sea para tener una experiencia diferente, como es el caso de Brasil; o por una cuestión de costos, como ocurre con Carlos Paz, que es mucho más accesible.

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo.

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

El sector turístico de Concordia alertó por la difícil situación que atraviesa.

Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Bariloche.jpg
Bariloche es un destino tradicional para los viajes de egresados.

Bariloche es un destino tradicional para los viajes de egresados.

Destinos en auge para los viajes de egresados

En esta tendencia los vaivenes económicos que suelen afectar al país son determinantes. En el caso de Brasil, Camboriú fue un producto que se impuso en 2015 con un cambio favorable, se mantuvo unos años, pero cuando el peso argentino perdió puntos en el mercado internacional las agencias de viajes estudiantiles dejaron de ofrecerlo, ya que se convirtió en un destino muy caro.

Ahora, con la devaluación del vecino país vuelve a convenir y las empresas ya están evaluando costos para ofrecer este viaje nuevamente a los futuros egresados.

Así lo confirmó a UNO Marcelo Grasso, gerente local de una empresa de la provincia con amplia trayectoria a nivel país que ofrece paquetes para egresados a Bariloche, Carlos Paz o Mendoza, entre otros destinos. Al respecto, recordó que años atrás también vendían viajes a Camboriú para los estudiantes, un producto que “llegó a ser muy fuerte y fue creciendo por contar con las actividades que a los estudiantes los divierten, pero después dejó de ser conveniente”, hasta que la situación actual lo vuelve a posicionar entre las alternativas que van a ofrecerse este año.

Alternativa. En Camboriú hay una estructura similar a la de Bariloche pata recibir a los estudiantes.
Alternativa. En Camboriú hay una estructura similar a la de Bariloche pata recibir a los estudiantes.
Alternativa. En Camboriú hay una estructura similar a la de Bariloche pata recibir a los estudiantes.

“Entre los productos que vamos a tener nosotros para la venta secundaria vamos a tener Brasil, Bariloche y Villa Carlos Paz. Con respecto a Camboriú, los servicios son básicamente los mismos que en Bariloche, o Carlos Paz, porque son lugares que están preparados con una estructura montada para recibir al público estudiantil: hay excursiones y también boliches todas las noches exclusivamente para estudiantes argentinos”, destacó, haciendo hincapié en que la empresa a su cargo cuenta con hoteles propios, por lo que los costos van a ser más accesibles.

Sobre este punto, analizó: “Vuelve a venderse la opción de Brasil para los egresados porque los precios en el vecino país están muy accesibles para cualquier argentino hoy en día. Más allá de que ya esté vigente el impuesto PAIS o no, estamos con el cambio favorable para nosotros. Entonces, cuando se equiparan los precios como ahora, sabemos que muchos chicos van a optar por lo que es esta opción Brasil, porque les gusta por ahí la playa de Camboriú, que es donde la empresa tiene hotel propio, que esto también es importante al momento de vender”.

“El viaje tradicional de los chicos es Bariloche, pero cuando Brasil está más barato, hay quienes lo prefieren”. resumió.

Temporada de venta

Según contó, la venta de este 2025 “está próxima a arrancar” y está destinada a los cursos de 4° y 5° año “para darle la posibilidad a los chicos de que tengan más plazo para poder pagar los planes” y puedan cancelarlos ya en 6° año. Sobre este punto, aclaró: “La financiación siempre es por anticipado en cualquiera de los viajes de egresados”.

EGRESADOS 1.jpg

En torno a las expectativas de venta, opinó: “Ahora hay mayor estabilidad y eso ayuda. Esperamos que haya una demanda importante. Por lo menos ahora hay mucho interés. Lo estamos viendo sobre todo nosotros en la actualidad con la venta de los chicos de Primaria que van a ir a Carlos Paz: nos está yendo muy bien y también hay mucho interés en nuestro producto”.

En cuanto a las tarifas para los viajes de egresados, explicó: “Todavía no tenemos los valores ni para Brasil ni para Bariloche, porque recién se está evaluando los costos para poder hacer un plan de cuotas. Sí está confirmado que se van a seguir haciendo planes en cuotas fijas y en pesos”.

Calendario de viajes

Por otra parte, Grasso indicó que mientras a Bariloche se suele ir con los contingentes estudiantiles en la temporada invernal para aprovechar los atractivos del lugar, los viajes al destino brasileño se realizan en los meses de noviembre y diciembre.

Un vendedor de otra agencia de viajes consultado por UNO coincidió en que este año Brasil va a poder venderse, y comparó: “Muchos lo suelen elegir, porque los estudiantes y sus familias saben que a Bariloche se puede ir un fin de semana largo, pero a Brasil es más difícil, por eso aprovechan esta oportunidad”.

Camboriú
Camboriú es una de las ciudades predilectas de los argentinos

Camboriú es una de las ciudades predilectas de los argentinos

Variable económica

Durante estas vacaciones de verano Brasil se posicionó como el lugar favorito para los argentinos, debido a que la moneda del vecino país viene acumulando una importante devaluación desde el año y los precios son más accesibles que en temporadas anteriores. Además, la variada oferta de playas y una temperatura más elevada fueron fuertes atractivos que sumaron puntos al momento de decidir y la demanda creció a destinos tanto en el sur como en el norte del vecino país.

En este contexto, el real brasileño se sigue devaluando y cayó casi un 4% el viernes, lo que incrementa la conveniencia de cruzar la frontera para disfrutar de un viaje o hacer compras.

Ver comentarios

Lo último

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo: Nunca recibí una coima

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo: "Nunca recibí una coima"

Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Un Papa austero: de cuánto era el capital de Francisco al momento de su muerte

Un Papa austero: de cuánto era el capital de Francisco al momento de su muerte

Ultimo Momento
Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo: Nunca recibí una coima

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo: "Nunca recibí una coima"

Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Un Papa austero: de cuánto era el capital de Francisco al momento de su muerte

Un Papa austero: de cuánto era el capital de Francisco al momento de su muerte

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

Colón fue escenario del Encuentro Deportivo para Adultos Mayores

Colón fue escenario del Encuentro Deportivo para Adultos Mayores

Policiales
Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Ovación
Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo: Nunca recibí una coima

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo: "Nunca recibí una coima"

Felipe, el sobrino nieto del Papa Francisco que es futbolista en Italia: Ser Bergoglio es un honor para mí

Felipe, el sobrino nieto del Papa Francisco que es futbolista en Italia: "Ser Bergoglio es un honor para mí"

Santiago Gómez Cora, sobre la Gran Final de Los Ángeles: Queremos ir por todo

Santiago Gómez Cora, sobre la Gran Final de Los Ángeles: "Queremos ir por todo"

Ciclista volvió a festejar en el Baglietto por la Liga Federal

Ciclista volvió a festejar en el Baglietto por la Liga Federal

Básquet: Fiorella Bustos logró un cuádruple doble y Alaia Whaigandt un triple doble

Básquet: Fiorella Bustos logró un cuádruple doble y Alaia Whaigandt un triple doble

La provincia
La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Caminos del Río Uruguay ya envía telegramas de despidos

Caminos del Río Uruguay ya envía telegramas de despidos

Adopción: Tengo 13 años y deseo una familia

Adopción: "Tengo 13 años y deseo una familia"

Entre Ríos implementó el Programa de Abordaje IRAB en el Centro de Salud Juan Baggio

Entre Ríos implementó el Programa de Abordaje IRAB en el Centro de Salud Juan Baggio

Dejanos tu comentario