UPCN le llevó propuestas y reclamos a Frigerio

UPCN mandó una nota al gobernador electo con ideas y medidas para "jerarquizar y profesionalizar" el empleo público. Admiten concursos y control de desempeño
23 de noviembre 2023 · 18:05hs

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Entre Ríos publicó un documento que sintetiza las principales "prioridades y propuestas para empezar a trabajar" con el gobierno entrante de Rogelio Frigerio, cuyo equipo de gestión fue presentado esta semana y que empieza su mandato el 10 de diciembre.

El sindicato liderado hace 25 años por José Allende, ex diputado peronista y jubilado provincial, propuso mediante el texto a Frigerio "dar continuidad y fortalecer el ámbito paritario tanto general como sectorial" y "profundizar la negociación colectiva para garantizar el diálogo y los acuerdos". A su vez, recordó que inició el proceso de discusión con el gobierno saliente para el primer Convenció Colectivo para el sector público, modo de "lograr la verdadera democratización de las relaciones laborales en el Estado".

Trabajadores iniciaron una retención de servicios en la DIPJ

Trabajadores iniciaron una retención de servicios en la DIPJ

Agmer lanzó un comunicado luego del anuncio del gobernador Rogelio Frigerio.

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Además, destacaron que acompañarán y promoverán la capacitación como eje fundamental de la carrera administrativa, "para jerarquizar y profesionalizar la administración pública, buscando incentivos para los trabajadores y el compromiso conjunto del gobierno y sindicatos".

"Es hora de instrumentar los ascensos mediante concursos cerrados con reglas claras y terminando definitivamente con la discrecionalidad de la política", lanzó el gremio en su carta al gobernador electo. E incluso planteó "perder el miedo de hablar de evaluación de desempeño, generando un sistema que brinde todas las garantías y pautas objetivas para que nunca se utilice como herramienta de persecución contra los trabajadores".

Con estas premisas, auspició UPCN, "vamos a tener un Estado más eficiente y moderno".

LEER MÁS: Rogelio Frigerio anunció su gabinete con algunas sorpresas

foto (7).jpg

También pidieron discutir "qué lugar van a tener" organismos de control como la Comisión Médica y la Dirección General de Recursos Humanos.

En particular en Salud las demandas se centran en "resolver problemáticas edilicias con un plan serio y sostenido en el tiempo, en el que se permita la participación de las organizaciones gremiales". Consideraron "imprescindible alcanzar la planta óptima de personal" y regularizar "inmediatamente" a los trabajadores que revisten como suplentes extraordinarios". El gremio propone que el ingreso a las suplencias se ordene con el criterio de antigüedad y buen desempeño.

Por otro lado, en el capítulo sanitario sugirieron implementar la negociación colectiva para la Ley de Enfermería.

En otra área reclamaron "terminar con la precarización de contratados con varios años de antigüedad" en el Registro Civil, "una repartición donde existen vacantes, por lo tanto no se requiere mayores recursos para dar solución". E incluso pidieron "rever los nombramientos de último momento de amigos en cargos de planta".

En el Registro de la Propiedad, en tanto, pretenden un edificio propio y, al igual que en otros organismos, señalaron que "es posible lograr, sin incrementar los gastos, mejorar la calidad de empleo mediante el blanqueo de horas extras".

Como "medida urgente" plantearon reconocer a los trabajadores de UADER que cobran con horas cátedras por tareas administrativas, para los cuales observaron que "falta una ley y un nuevo escalafón.

La conducción de UPCN se ofreció a consensuar en una mesa técnica con el Ministerio de Economía el "sinceramiento de las horas extras que se cobran en distintos sectores como adicionales encubiertos, lo que no le implica al gobierno más presupuesto", y dictar una norma para que "sin afectar los salarios, este sistema actualmente desvirtuado se termine".

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario