La secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, se expresó tras conocerse la reglamentación de la Ley de Enfermería. "La ley es un acto de justicia con los enfermeros y enfermeras, un sector de trabajadores comprometido que viene de atravesar el desafío enorme que significó la pandemia de Covid".
UPCN celebró la reglamentación de la Ley de Enfermería
La gremialista destacó el acompañamiento de Gustavo Bordet y acotó que la enfermería es un conjunto de trabajadores que tiene el desafío de la capacitación permanente y de una mayor formación y está transitando ese camino en un sistema de Salud primordial para la población entrerriana. En este sentido, valoró el trabajo de los profesionales enfermeros: "Se comprometieron con la ley que les otorga derechos pero, en adelante, también será un desafío, con avances muy significativos en cuanto a capacitaciones, concursos, mejoras laborales, profesionales y remunerativas".
LEER MÁS: Gustavo Bordet reglamentó la Ley de Enfermería
Por otro lado, Domínguez no descartó que, con el tiempo, la ley pueda ser modificada: "Hoy es una herramienta trascendental y merecida para los enfermeros y enfermeras. Viene a cambiar conceptos de la vieja ley que ya no daban respuesta a una nueva realidad".
Finalmente, remarcó: "UPCN siempre estuvo convencido de que este era el camino: presentamos el proyecto y también tuvimos la amplitud para consensuar cuando fue necesario hacerlo para que no naufragaran las reivindicaciones que Enfermería necesitaba. Deben ver esta ley como una oportunidad para el potencial que cada uno tiene".