La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) avanzó en los últimos pasos para implementar el Repositorio Institucional de la entidad (Riuner), para fomentar el acceso abierto al conocimiento, asegurar la preservación digital de los recursos académicos, incrementar la visibilidad de la producción científica y contar con estadísticas de consulta y descarga, explicaron.
UNER avanza en la creación de un repositorio institucional: de qué se trata
La UNER elaboró una plataforma digital que almacenará trabajos de investigación, tesis, artículos, informes y otros documentos relevantes
El Riuner es una plataforma digital que almacenará trabajos de investigación, tesis, artículos, informes y otros documentos relevantes, que ya se presentó pero se pondrá en marcha a partir del año que viene.
Al centralizar y organizar las producciones científicas, académicas y culturales de la universidad, no solo se facilita el acceso a los mismos para estudiantes y docentes, también se incrementa y posiciona su alcance a nivel nacional e internacional. En ese marco, la Dirección de Asesoramiento y Desarrollo Curricular de la universidad llevó adelante un taller de lanzamiento interno, destinado a todas las unidades académicas, a los institutos de doble dependencia y a las secretarías de Rectorado.
La plataforma
El Riuner busca fomentar el acceso abierto al conocimiento, asegurar la preservación digital de los recursos académicos, incrementar la visibilidad de la producción científica de la Universidad y contar con estadísticas de consulta y descarga de los trabajos.
El sistema contará con una interfaz amigable, para localizar información específica de manera eficiente a través de una estructura por tipo de documentos. Durante los últimos años se ha trabajado intensamente en el desarrollo técnico y la capacitación del personal.