Un productor no cubrirá los costos para la soja si arrienda el campo

Las pérdidas se registrarán al no obtener los rendimientos de soja necesarios para cubrir los costos, según un informe del INTA y la Bolsa de Cereales.

1 de diciembre 2024 · 09:18hs

Un productor entrerriano necesitará obtener un promedio de 2.022,5 kilos de soja de primera por hectárea para hacer frente a los costos en la campaña 2023/24, de acuerdo con un análisis de la Bolsa de Cereales provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Según el estudio, quien arrienda los campos deberá producir un promedio de 1.647,5 kilos por hectárea; y, si el terreno es propio, 2.397,5. Teniendo en cuenta que el rendimiento promedio provincial es de 2.127,5 kilos por hectárea, los productores que pagan alquiler del terreno no lograrán cubrir los costos. Las entidades tomaron como referencia un precio esperado de 312 dólares por tonelada, un costo de cosecha de 70 dólares por hectárea, y segmentaron a la provincia en cuatro zona: norte, sur, este y oeste.

Para el precio de venta de la soja se tomaron los promedios de la Bolsa de Comercio de Rosario en noviembre último.

Soja: un productor no cubrirá los costos si arrienda el campo

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, las altas temperaturas y la mano del hombre. Los brigadistas y bomberos no tienen tregua

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

En la zona sur, el productor necesitará cosechar 1.640 kilogramos de soja de primera sin arrendamiento y 2.560 con arrendamiento para alcanzar un resultado positivo. Para la zona norte, un agricultor deberá obtener 1.670 y 2.260 kilos, respectivamente. En la zona oeste tendrá que cosechar 1.600 y 2.500 kilos por hectárea sin y con arrendamiento. En tanto que en el este de Entre Ríos precisará producir 1.680 y 2.270 kilogramos por hectárea, respectivamente.

Pérdidas

Los rendimientos no variaron demasiado por zona: 2.040 kilos por hectárea en el sur, 2.120 en el norte, 2.260 en el oeste y 2.090 en el este. Los productores de la zona sur que arriendan el campo registran la peor situación: tendrán una pérdida de 140 dólares por hectárea, y deberán agregar 0,38 dólares por cada dólar invertido para no registrar números en rojo.

La situación es similar en la zona oeste, donde de mantenerse estos rendimientos registrarán una pérdida de 67 dólares por hectárea, debiendo sumar 0,18 dólares por cada dólar invertido. Quienes también registrarán malos números son los productores del este entrerriano: pérdidas de 49 dólares por hectárea y tendrán que agregar 0,13 dólares por cada dólar invertido. En tanto, la zona norte tendrá pérdidas por 37 dólares por hectárea de margen bruto, por lo que tendrán que sumar 0,10 dólares por cada dólar invertido.

Ver comentarios

Lo último

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Ultimo Momento
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Dejanos tu comentario