Túnel Subfluvial: licitan obras de sellado de juntas

Destinan casi 40 millones de pesos para el sellado de juntas de los tubos que componen el túnel subfluvial

20 de junio 2025 · 14:43hs

Con un presupuesto oficial de 39 millones de pesos, se realizará el próximo jueves 3 de julio la apertura de sobres con las ofertas económicas para la ejecución del sellado de juntas de tubos en el interior del viaducto con material hidro-activo. "Esta intervención es fundamental para la vida útil de esta obra", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos en la entidad, Eduardo López Segura.

López Segura dijo que el túnel tiene cinco ítems prioritarios relacionados a su mantenimiento: controles estructurales e hídricos, iluminación, ventilación, seguridad y confort vial. "En ese rango, el sellado de juntas entre los tubos es el número uno porque con ello se evitan posibles filtraciones que podrían afectar la estructura o incluso inundar el viaducto en caso de fallas de bombas. Podría decirse que esta intervención es fundamental para la vida útil de esta magnífica obra", subrayó.

El 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Tunel subfluvial obras.jpg

En relación a cómo y cuándo se determina realizar este mantenimiento, el funcionario precisó que "hay cronograma que determina el momento adecuado para llevarlo a cabo. Es una intervención que sólo se puede realizar en invierno debido a un fenómeno físico que es la dilatación o contracción térmica", y advirtió que en caso que surja espontáneamente alguna filtración, el viaducto se encuentra monitoreado las 24 horas, los 365 días del año. "Existe un sistema automatizado de evacuación de agua que se genere por filtraciones. De modo que, en caso de suceder, al instante estos dispositivos se activarían revelando la situación. Estas bombas no han entrado en funcionamiento en los últimos 5 años", acotó.

Agregó luego que, de modo preventivo, personal de hídrica y de obras civiles realizan un control casi artesanal de la estructura. Ellos recorren los 2,4 kilómetros de longitud del viaducto entre Santa Fe y Entre Ríos por debajo de la calzada realizando inspecciones oculares para determinar el estado de las juntas, si poseen filtraciones o no, y de ser necesario se activa de forma inmediata el proceso para su reparación".

El viaducto está compuesto por 37 tubos de 65,45 metros cada uno, que componen los poco más de 2.421 metros del viaducto. En la unión de cada tubo existe una junta que hace contacto entre uno y otro. Son en total 36 juntas más otras dos entre tubos y edificios de ventilación. "De acuerdo a lo informado por el área de Obras Civiles estamos en el mejor escenario de los últimos 10 años. Claramente con los años las inyecciones de material hidro activo han realizado un sellado sumamente efectivo", concluyó.

Túnel subfluvial.jpg

Reparación de calzadas de hormigón

La Comisión Administradora del Túnel Subfluvial rubricó la Resolución que adjudica la obra de recuperación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial a la empresa Norvial Arg. S.A (de Entre Ríos), por un monto de 433.964.517,40 pesos.

La obra, que había sido licitada el pasado 29 de abril con un presupuesto oficial de 525 millones de pesos, comprenderá la reparación total de una superficie de 1.865 metros cuadrados de losa de hormigón en ambas cabeceras del viaducto, que serán demolidos y reconstruidos en su totalidad.

Al respecto, el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, celebró la adjudicación de los trabajos y destacó que la oferta elegida se ubique un 17 por ciento por debajo del presupuesto oficial, manteniendo los estándares de calidad requeridos. El funcionario entrerriano recordó además que la última intervención de este tipo realizada en el viaducto corresponde a un Plan de Obras del año 2015, que fue ejecutado en etapas hasta el año 2019.

"Pasaron muchos años. Cuando comenzamos la gestión hace 18 meses determinamos que se trataba de una obra prioritaria. Pero por entonces, con la organización deficitaria y al borde del colapso financiero resultaba imposible afrontarla. A principios de este año logramos revertir esa compleja situación y hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud".

Finalmente, el funcionario entrerriano remarcó que el requerimiento permanente del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel es llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible. "Que, en líneas generales, transforme al ente en una organización estatal eficiente, moderna y autosustentable. Y eso es lo que estamos haciendo", concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Ultimo Momento
Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Cristina Kirchner le recordó a Javier Milei su apoyo a protestas con bosta en Francia

Cristina Kirchner le recordó a Javier Milei su apoyo a protestas con bosta en Francia

Policiales
Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Condenaron a dos paranaenses por transportar medio kilo de cocaína

Condenaron a dos paranaenses por transportar medio kilo de cocaína

Los Charrúas: dormido, estrelló su camioneta contra una garita

Los Charrúas: dormido, estrelló su camioneta contra una garita

La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos en incendio

La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos en incendio

Chajarí: murió una mujer al sufrir quemaduras mientras cocinaba

Chajarí: murió una mujer al sufrir quemaduras mientras cocinaba

Ovación
Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Gerónimo Corujo, de Los Conquistadores al primer puesto en Paraná

Gerónimo Corujo, de Los Conquistadores al primer puesto en Paraná

Franco Colapinto lamentó el despiste que lo dejó último y volvió a hablar del rendimiento del Alpine

Franco Colapinto lamentó el despiste que lo dejó último y volvió a hablar del rendimiento del Alpine

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Torneo Regional del Litoral: derrotas de Estudiantes y Rowing

Central Entrerriano es semifinalista de la Liga Federal

Central Entrerriano es semifinalista de la Liga Federal

La provincia
El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Falleció Wendel Gietzel, dueño de la La Casa de Almada de Oro Verde

Falleció Wendel Gietzel, dueño de la La Casa de Almada de Oro Verde

Franco Cacciabue Greca, el hombre detrás de Terco Tour, una marca cultural

Franco Cacciabue Greca, el hombre detrás de Terco Tour, una marca cultural

Paraná conmemorará el Día de la Independencia con una gala patria en el Teatro 

Paraná conmemorará el Día de la Independencia con una gala patria en el Teatro 

Dejanos tu comentario