Túnel: incautan soja proveniente de operadores ilegítimos

La Afip realizó operativos de control en el ingreso al túnel, secuestrando varias toneladas de soja que no tenían la documentación de respaldo.
7 de marzo 2023 · 17:07hs

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), incautó 82 toneladas de soja en manos de operadores de la cadena agroindustrial que no contaban con la documentación respaldatoria que compruebe el origen legítimo de la mercadería. Los procedimientos fueron realizados en una planta aceitera de la localidad bonaerense de Villa Lía y en el acceso al túnel subfluvial que une Entre Ríos con Santa Fe, por un valor total de 7 millones de pesos. En los operativos participaron miembros de las fuerzas de seguridad federales y provinciales.

En ambos casos, los inspectores de la DGI llevaron adelante una fiscalización presencial de la documentación de los granos, que resultaron tener un origen dudoso, por lo que se presume que había sido producida por operadores marginales.

Los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy siguen sumando exportaciones. 

Continúan las exportaciones desde puertos entrerrianos

A horas de instalados chocaron los limitadores de altura para evitar el tránsito pesado que se habían instalado en los accesos de Victoria

Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

En Villa Lía, provincia de Buenos Aires, agentes del organismo que conduce Carlos Castagneto, junto a la policía bonaerense, llevaron adelante tareas de cubicaje en una planta extrusora y aceitera de soja y detectaron existencias por 46 toneladas de porotos que no contaban con la documentación que respalde su titularidad legítima. Como resultado de estas tareas de fiscalización y control, la DGI procedió a interdictar la mercadería, cuyo valor asciende a 4.150.000 pesos.

Túnel

Por otro lado, en el ingreso al túnel subfluvial que une las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, el personal de la AFIP constató irregularidades en el transporte de mercadería que pretendía ser trasladada a Córdoba. Los granos resultaron tener un origen dudoso, dado que no contaban con sus cartas de porte correspondientes, por lo que se presume que había sido adquirida en el mercado marginal. La Carta de Porte Electrónica es el único medio que respalda el transporte de granos por vía terrestre.

A raíz de las inconsistencias detectadas, el personal del organismo procedió a interdictar la carga de 36 toneladas por un valor aproximado de 2.800.000 pesos. En el operativo también participaron miembros de Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad.

Las áreas de la AFIP especializadas en actividades agropecuarias focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. De esta manera, el organismo busca evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores legítimos.

AFIP incautó una millonaria carga de maíz en Entre Ríos

Ver comentarios

Lo último

Continúan las exportaciones desde puertos entrerrianos

Continúan las exportaciones desde puertos entrerrianos

Un incendio destruyó una casilla de madera

Un incendio destruyó una casilla de madera

Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios

Si bien no se ha podido cuantificar, la principal consecuencia es la falta de crecimiento. Admiten que Paraná presenta un déficit en el arbolado urbano

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios
Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes
Una fecha para concientizar y promover derechos

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

Un incendio destruyó una casilla de madera

Un incendio destruyó una casilla de madera

Bajan pena al femicida del caso que originó el Ni Una Menos

Bajan pena al femicida del caso que originó el Ni Una Menos

Dejanos tu comentario