En medio del debate por la Ley Ómnibus impulsada por el gobierno de Javier Milei, el diputado nacional Gustavo Bordet se reunió este el exministro de Economía Sergio Massa y otros dos hombres cercanos al excandidato a presidente: el exdirector de la Aduana, Guillermo Michel, y el actual diputado provincial Juan José Bahillo. Tras el encuentro, exigió a la Nación la coparticipación a las provincias del impuesto PAIS.
Tras reunirse con Massa, Gustavo Bordet pidió que se coparticipe el impuesto PAIS
"Analizamos hoy con Sergio Massa, Guillermo Michel y Juan José Bahillo el proyecto de Ley Ómnibus que estamos debatiendo en la Cámara de Diputados", informó el exgobernador de Entre Ríos en su cuenta de la red social X.
Asimismo, advirtió: "Nos preocupa la falta de definiciones del gobierno nacional sobre los recursos a las provincias para la salud, los programas alimentarios y la obra pública, propio de un presidente que desconoce el federalismo".
"La coparticipación del impuesto PAIS es una alternativa válida para recuperar fondos. Confiamos en el apoyo de legisladores y gobernadores de todas las fuerzas políticas para darle a las provincias un alivio en medio de este ajuste brutal sobre la clase media y los trabajadores", continuó.
El gobierno sigue negociando articulados de la Ley Ómnibus cuya discusión continuó este jueves, tras un cuarto intermedio. Se estima que continuará hasta el viernes. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, modera el debate.
EN VIVO: debaten la Ley Ómnibus 100 oradores
Además, advirtió que "quienes voten esta ley, le darán también el aval a Milei para incrementar los derechos de exportación a las economías regionales y el agro". Y recordó que "durante la peor sequía de la historia", el ministro Sergio Massa redujo a cero las retenciones a la mayoría de las economías regionales.
Por el contrario, advirtió que "hoy, con una gran cosecha y una megadevaluación, quieren esos recursos que les reclama del FMI. No van a dudar en hacerlo".
Días pasados, en una publicación en la misma red social, Michel había pedido al gobernador Rogelio Frigerio que sus diputados, que van a favor de la Ley Ómnibus, defiendan los intereses de la provincia y pidan coparticipar parte del impuesto PAÍS.
"Si el 30% de lo recaudado se coparticipa con las provincias, sin afectar lo que actualmente se destina a Anses, Entre Ríos podría recibir $114.210 millones durante el 2024, monto que le daría un “alivio fiscal” a las finanzas provinciales", sostuvo el exfuncionario nacional.