Transporte público: piden reunión para mejorar el servicio

Edilas opositoras piden discutir frecuencias del transporte público de Paraná, el estado de las unidades y garitas, la aplicación y los recorridos
7 de marzo 2023 · 12:39hs

Edilas opositoras solicitaron al Poder Ejecutivo municipal de Paraná una reunión para pedir información sobre el servicio de transporte público de pasajeros y planteos para mejorarlo. Desde el Bloque Políticas para la República, la concejal Anabel Beccaría ingresó una nota remitida al Secretario de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Juan Manuel Tamareu, solicitando se convoque a reunión del Órgano de Control y Monitoreo del Sistema integral del Transporte Urbano para que la empresa y el Departamento Ejecutivo acerquen la información correspondiente al funcionamiento del servicio de colectivos y poner en discusión posibilidades de mejoras. La iniciativa, que también lleva la firma de las concejales Claudia Acevedo y Desiree Bauzá, tiene nueve puntos.

“Lo venimos diciendo desde principio de la gestión y dado que nunca se tomaron en cuenta los aportes que realizamos, las propuestas que hicimos y los reiterados pedidos para discutir y debatir sobre las condiciones de prestación del sistema de transporte es que decidimos presentar esta nota. Queremos discutir frecuencias, el estado de los coches, las garitas, la aplicación Cuando SUBO, los recorridos. En esta gestión no se ha hecho otra cosa más que aumentar el boleto y en general sólo se convoca para ese tema, pero nunca se debatió lo concerniente a mejorar el servicio de cara a los vecinos”, indicó Beccaría.

La Municipalidad de Paraná convocó a un encuentro para elaborar un protocolo de acción para personas en situación de calle con el objetivo de brindar una mejor respuesta

Realizarán protocolo de acción para personas en situación de calle

Emilio empezó primer grado en la Nº 52 Dos Naciones del barrio La Bianca de Concordia. El niño ama las islas Malvinas y a sus soldados y pidió llevarlos en el pecho

El niño que lleva las Malvinas bordadas en su guardapolvos

choferes.jpg
Transporte público. Se busca lograr mayor conciencia y reglamentar un protocolo de actuación.
Transporte público. Se busca lograr mayor conciencia y reglamentar un protocolo de actuación.

El pedido

Entre los requerimientos se solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal que arbitre los medios necesarios para la realización de la Encuesta de Origen y Destino de viajes con la finalidad de renovar el mapa de movilidad de la población de Paraná y su Área Metropolitana y que según el Artículo 28 de la Ordenanza 9.462 deben realizarse cada cuatro años y no se ha realizado ni en 2021 ni en 2022, incumpliendo la ordenanza.

Asimismo se solicitó la elaboración del informe trimestral con la información sobre el funcionamiento, cambios y avances del SITU para elevar al Honorable Concejo Deliberante.

En tanto otro punto se refiere al establecimiento de propuestas, en función de los estudios referidos, de modificaciones de recorridos, horarios, frecuencias, creación de nuevas líneas, implementación y extinción de líneas.

Por otra parte, a fin de debatir y discutir las condiciones actuales de prestación del servicio basándonos en información actualizada y real, es que se solicita a quien corresponda, “presente información sobre el otorgamiento al Órgano de Monitoreo y Control por parte del DEM de los medios necesarios para la realización de evaluaciones de los niveles de satisfacción del usuario, sean encuestas de opinión a los usuarios y diferentes elementos que hacen a la imagen y calidad del SITU, como el estado de la flota, calidad del viaje, tarifa y sistema de Pago, seguridad, información, accesibilidad, desempeño del personal de conducción, según el Artículo 29 de la Ordenanza 9.462”.

También se requirió el informe del Organismo de Defensa al Consumidor sobre los reclamos, denuncias, inquietudes y quejas por parte de los usuarios para comunicar a la Concesionaria y dar traslado a la Autoridad de Aplicación para la implementación de las sanciones correspondientes, según el Artículo 30 de la Ordenanza 9.462.

Además la presentación, por parte del Concesionario ante el Órgano de Control y Monitoreo del SITU, de la planilla de estadística de carga por línea y/o bandera, que como mínimo contenga la siguiente información: Pasajeros diarios por coche desagregados según todos los medios de pago y valores; de tarifas vigentes en su respectivos pliegos; kilometrajes diarios; cantidad de coches diarios en circulación, relación índice por kilómetro mensual, que deben presentarse cada 15 días.

garitas.jpg
Rota. En calle Carbó, en el centro de la ciudad. En Almafuerte, el poste informa sobre líneas E y U, que ya no operan. En los barrios faltan garitas.
Rota. En calle Carbó, en el centro de la ciudad. En Almafuerte, el poste informa sobre líneas E y U, que ya no operan. En los barrios faltan garitas.

Otro requerimiento es la presentación por parte del Concesionario al Órgano de Control y Monitoreo del SITU de la posibilidad de visualización en tiempo real, a través de mapas digitales, de la posición de todos los vehículos de la flota, la velocidad y distancia recorrida entre puntos, posibilidad que se le brinda al usuario de conocimiento del tiempo de espera en una parada y las tareas realizadas por cada unidad sobre la red de Transporte Urbano de Pasajeros; así como la explicación de la ineficiencia de la información que le llega al usuario.

Finalmente solicitaron que el Ejecutivo informe sobre las infracciones cometidas por la empresa prestataria del Transporte Urbano de Pasajeros y ejecutadas por la Autoridad de Aplicación de acuerdo al régimen de sanciones y penalidades establecido en el Pliego de Licitación del Sistema.

Ver comentarios

Lo último

Falleció el exfutbolista Luis Hacha Ludueña

Falleció el exfutbolista Luis Hacha Ludueña

El niño que lleva las Malvinas bordadas en su guardapolvos

El niño que lleva las Malvinas bordadas en su guardapolvos

Giovanni Simeone fue citado por Lionel Scaloni

Giovanni Simeone fue citado por Lionel Scaloni

El niño que lleva las Malvinas bordadas en su guardapolvos

Emilio empezó primer grado en la Nº 52 Dos Naciones de La Bianca en Concordia. El niño ama las Malvinas y a sus soldados, por eso pidió llevarlos en el pecho

El niño que lleva las Malvinas bordadas en su guardapolvos
Valeria Leoncino: el femicida planificó el crimen y dejó nota

Valeria Leoncino: el femicida planificó el crimen y dejó nota

Paraná amaneció cubierta de humo proveniente del volcadero

Paraná amaneció cubierta de humo proveniente del volcadero

Paraná: identificaron al joven asesinado en San Agustín
Homicidio

Paraná: identificaron al joven asesinado en San Agustín

Entre Ríos tiene baja tasa de actividad y de empleo femenino

Entre Ríos tiene baja tasa de actividad y de empleo femenino

Por falta de insumos podría escasear la cerveza artesanal

Por falta de insumos podría escasear la cerveza artesanal

Dejanos tu comentario