La Justicia secuestró el miércoles por la mañana cuatro computadoras de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, en el marco de la investigación por transferencias no autorizadas por aproximadamente 25 millones de pesos. Además, determinaron que el destino fueron cuentas en distintos bancos de Buenos Aires. La causa se abrió tras la denuncia que presentó el martes 4 el intendente Martín Oliva.
Transferencias no autorizadas: peritan computadoras municipales de La Histórica
A cargo de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) se encuentra la fiscal María Gabriela Seró, quien ya diligenció las primeras medidas, como el secuestro de cuatro computadoras del área de Tesorería del municipio para que sean sometidas al peritaje de rigor.
Oscar Colombo, secretario de Hacienda de la Municipalidad de La Histórica, comentó a UNO que las irregularidades fueron detectadas en un lapso corto de tiempo. "El martes, a primera hora de la mañana, el Tesorero hacía el control de las cuentas y detectó que el día anterior, es decir el lunes, hubo movimientos llamativos que no recordaba haber efectuado. Fue así que consultó la documentación que hay en Contabilidad Municipal y vio que no eran movimientos bancarios que se relacionaban con la operatoria de la municipalidad", relató.
"El Tesorero se puso a analizar y vio varias transferencias que fueron hechas en la mañana del lunes. En total fueron 16 transferencias, todas por montos similares de entre uno y dos millones de pesos", agregó y refirió que el empleado inmediatamente lo puso en conocimiento de la irregularidad.
En ese sentido, Colombo puntualizó que, al enterarse de lo que había sucedido, informó al intendente Oliva y concurrieron a la Fiscalía. "En el plano administrativo, nosotros le pedimos al banco el bloqueo de las cuentas y abrimos un sumario interno para que se clarifique la operatoria. En tanto, en la Justicia, solicitamos que nos ayuden a dilucidar cómo y quién hizo esto", puntualizó.
El funcionario municipal explicó que también informaron de la situación al gobernador Gustavo Bordet y que éste, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia, que dirige Rosario Romero, puso a disposición la ayuda necesaria.
LEER MÁS: La Histórica: denuncian movimientos en cuentas municipales
Computadoras en peritaje y cuentas identificadas
Por otra parte, el Secretario de Hacienda del municipio confirmó que la Justicia secuestró cuatro computadoras, las cuales serán peritadas. "El miércoles concurrió al municipio el personal de Ciberdelitos de la Policía y retiraron cuatro computadoras, todas del área de Tesorería municipal", señaló a UNO.
Refirió que en el área que ahora está bajo la lupa de la Fiscalía trabajan ocho personas, de las cuales sólo el Tesorero y Subtesorero se encargan de los pagos. "Todos estamos a disposición de la Justicia, para comentar cómo se trabaja. Acá realizamos los pagos a través del canal empresa de la Red Link en la cuenta del Banco de Entre Ríos", dijo y consideró que el área sufrió un hackeo externo de las cuentas.
"Creo que fue un hackeo. Por lo que sabemos, el destino de las cuentas son sucursales de distintos bancos de Buenos Aires, no hay ninguna cuenta vinculada a la ciudad", concluyó.