Trabajadores estatales anunciaron retención de servicios

Este miércoles continuaron las protestas por los recortes y ajuste salarial a empleados de la Administración Pública quienes anunciaron retención de servicios

11 de junio 2025 · 11:46hs

Este miércoles continuaron las protestas en Casa de Gobierno por los recortes y ajuste salarial del gobernador Rogelio Frigerio. En Asamblea interministerial los agentes de la Administración Pública decidieron profundizar las medidas.

Desde la asamblea del Ministerio de Salud en lucha, nucleados en ATE, se enunció la retención de servicio de 3 horas, de 10 a 13, a partir del jueves 12. "El recorte de nuestro salario es inadmisible, y la insensibilidad de Ministros y Funcionario que avalan que el ajuste recaiga en nuestro salario no se puede permitir", explicaron.

Una vereda rota del puente, un barrio en alerta

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Esta medida se extenderá hasta la asamblea en el Ministerio el próximo Martes 17, a las 10. En tanto el miércoles 18, en Casa de Gobierno, se hará una nueva asamblea interministerial para definir la continuidad de la protesta.

Empleados públicos trabajadores Casa de Gobierno Entre Ríos.mp4

Los trabajadores de Salud se manifestaron en las calles del centro por los recortes de 25% de las horas extras que afectan su salario.

“Para el salario de los empleados desde hace muchísimos años, las horas extras se han utilizado como un complemento salarial. En el caso del escalafón general, la mayoría de los trabajadores, por ejemplo, en el Ministerio de Salud, tenemos autorizadas a realizar 40 horas extras mensuales que realizamos porque nos representa un 30% de nuestro salario. Es decir, por poner un ejemplo, con siete años de antigüedad, haciendo las 40 horas cobro en total $400.000”, señaló la delegada Nadia Burgos a Radio La Red Paraná (88.7).

CTA Salud asambleas.jpg

Por su parte, Gustavo Squidelqui, delegado de ATE en Salud, señaló que el recorte de horas extra representa una pérdida salarial significativa, estimada entre $70.000 y $90.000, afectando gravemente la economía familiar. También criticó la situación de las paritarias que están frenadas y manifestó preocupación por la disolución del Iosper.

Squidelqui subrayó la necesidad de blanquear las horas extras y que el sueldo básico sea suficiente para vivir dignamente, convirtiendo las horas extras en optativas. Respecto a las guardias mínimas, aseguró que se mantendrán para garantizar la atención a la población, dado el desborde del hospital público y los centros de salud ante la caída del poder adquisitivo y el deterioro de las obras sociales.

Trabajadores empleados públicos Salud.mp4

LEER MÁS: Universidades se suman al paro nacional hoy y mañana

Por otra parte, en el Ministerio de Desarrollo Humano, con sede en el quinto piso del Consejo General de Educación (CGE), se realizó el martes una asamblea que contó con la presencia de representantes de la mayoría de las reparticiones. Además del recorte de horas extra, se planteó la preocupación por la continuidad de los contratos temporarios, la insuficiencia del salario básico y la necesidad de incorporar las horas extras a un código remunerativo.

Otro punto abordado fue el uso de la contratación de personal asesor mediante las Unidades de Compensación Económica (UCE), habilitadas por el decreto 1/25, y el gasto consecuente.

LEER MÁS: Salud: trabajadores realizan asambleas por recorte de horas extras

Además de la asamblea y la decisión de movilizarse este miércoles a Casa de Gobierno, los empleados públicos enviaron una nota a la ministra de Desarrollo Social, Verónica Berisso, detallando sus reclamos. "Quienes suscriben nos dirigimos a Usted en calidad de trabajadores estatales, pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos, hoy a su cargo, a los fines de solicitar vuestra intervención en la consideración de diversos temas que nos resultan sumamente preocupantes”. “Uno de ellos y el más urgente tiene que ver con el recorte de las mal denominadas horas extra, que configuran una composición salarial, una parte sustancial del sueldo, ya debilitado”, indicaron.

“Además, consideramos que es necesario revisar la mejora del básico —actualmente ronda aproximadamente los pesos ciento veinte mil— para solucionar esta situación de manera eficiente y efectiva, como lo plantea nuestro Gobernador”. “Por último, requerimos también considerar las modalidades de contratación bajo las figuras de temporarias/suplencias —con años de antigüedad—, las cuales representan trabajo en negro por parte del Estado, siendo necesario evaluar la posibilidad de su correspondiente ingreso a la planta”. “Para esto solicitamos que, en principio, sea suspendida de manera inmediata la reducción salarial pretendida antes del cierre de la liquidación del corriente mes”. “Creemos que con voluntad de diálogo es posible mejorar las condiciones laborales y garantizar los derechos ya adquiridos como trabajadores de un Estado que debe garantizarlos y no vulnerarlos”.

Ver comentarios

Lo último

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Ultimo Momento
Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Policiales
Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Ovación
Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

Con tres paranaenses en cancha, Los Pumitas avanzaron a las semifinales del Mundial M20

Con tres paranaenses en cancha, Los Pumitas avanzaron a las semifinales del Mundial M20

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Carlos Tevez tuvo su primera práctica y fue presentado en Talleres

Carlos Tevez tuvo su primera práctica y fue presentado en Talleres

El PSG aplastó al Real Madrid y jugará la final con el Chelsea

El PSG aplastó al Real Madrid y jugará la final con el Chelsea

La provincia
Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Colón continúa trabajando para controlar el foco de incendio en el basural

Colón continúa trabajando para controlar el foco de incendio en el basural

Restablecen el transporte escolar para tres escuelas del área rural de La Paz

Restablecen el transporte escolar para tres escuelas del área rural de La Paz

Dejanos tu comentario