Este viernes se conmemorará el el 66° aniversario del levantamiento cívico militar encabezado por el general Juan José Valle en un intento de recuperación del estado democrático. La Comisión Permanente de Homenaje a Héroes y Mártires del 9 de junio de 1956 convoca a un acto que tendrá lugar hoy a las 16 para evocar aquella gesta, que “rinde sentido homenaje al coraje y valentía de aquellos hombres que entregaron su vida en aras de un futuro mejor para los argentinos”, señalaron desde la agrupación peronista.
Se hará un homenaje a los mártires del 9 de junio de 1956
archivo UNO.
En la costanera baja un monolito rinde homenaje a las víctimas de la masacre de 1956.
El 9 de junio de 1956, la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu inició una represión que en tres días produjo los asesinatos de 18 militares y 13 civiles. Se recordó que el Gobierno de facto liderado por Pedro Aramburu e Isaac Rojas “fusiló y masacró a uniformados y civiles en el año 1956, sin posibilidades de defensa en juicio y habiéndose levantado ya por esos días la Ley Marcial que implantaran como herramienta propia de su dictadura”.
La Comisión además reivindica el accionar del General Valle para resguardar “el respeto por la Constitución y las Leyes, que les habían sido arrebatadas al pueblo argentino que legítimamente en elecciones libres había ungido en la presidencia al general Juan Domingo Perón por amplia mayoría”.
Por tal motivo, se invita a toda la ciudadanía “identificada con los principios democráticos que siempre debieron primar en nuestro país, a participar del acto evocativo a llevarse a cabo en la plazoleta que los recuerda, ubicada en la costanera baja, en la intersección de calles Laurencena y Héroes del 9 de junio del 56 (frente a la sede del Club Ministerio). La actividad es una manera de mantener viva la memoria.