Río Paraná: piden indagatoria de 14 personas por contaminar

Directivos de una empresa de agroquímicos y funcionarios están acusados por causar la contaminación del agua del río Paraná, frente al Departamento Gualeguay.
3 de mayo 2023 · 17:38hs

El fiscal Matías Di Lello, a cargo de la Fiscalía Federal de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, le solicitó al juez federal de esa jurisdicción, Carlos Villafuerte Ruzo, que cite a prestar declaración indagatoria a seis directivos de la empresa agroquímica Atanor S.A., y a ocho funcionarios de dos órganos de contralor provinciales, a quienes imputó por su responsabilidad en la contaminación ambiental del río Paraná y el suelo de la zona. La planta que –según la acusación– causó del daño ambiental está ubicada frente al Departamento Gualeguay, Entre Ríos.

En su presentación, el fiscal les imputó a los seis responsables de la firma química, por ser directivos y encargados de la planta nicoleña, haber contaminado por lo menos hasta el 16 de julio de 2020 el curso del río Paraná, sus barrancas, el suelo y el aire, mediante “el esparcimiento de partículas en el ambiente y el vuelco de efluentes al río, los que contenían residuos peligrosos categorizados como desechos Y4 del Anexo I de la ley 24.051" de Residuos Peligrosos. Esto –sostuvo– puso en riesgo la salud pública y la de la población de los barrios Química y Ponce de León de aquella ciudad del noreste bonaerense.

La Municipalidad de Paraná trabaja en la vecinal López Jordán.

La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan "Calle a Calle"

Las oficinas de Enersa estarán cerradas el lunes próximos.

Enersa no atenderá al público el lunes por el Día del Trabajador de la Energía

atanor contaminacion 2.jpg

De acuerdo con las pruebas recabadas en la investigación, había presencia de atrazina en las muestras químicas del agua, y de cipermetrina y trifuralina en los muestreos del suelo, según consignó un informe del Ministerio Público Fiscal (MPF).

Respecto a los cinco directores ejecutivos del organismo provincial de control, el fiscal les imputó “haber incumplido con la misión y función impuesta a los funcionarios de dicho organismo”. Puntualmente, en lo atinente a la fiscalización, ejecución de la política ambiental y preservación de los recursos naturales y al desarrollo de acciones conducentes a la fiscalización de todos los elementos que puedan ser causa de contaminación del aire, agua, suelo y, en general, todo lo que pudiere afectar el ambiente e intervenir en los procedimientos para la determinación del impacto ambiental; y a la fiscalización de los organismos que tengan a su cargo aspectos de la ejecución de la política ambiental que fije el Poder Ejecutivo.

Embed

Finalmente, el representante del Ministerio Público requirió la declaración indagatoria de tres presidentes de un organismo de supervisión provincial por haber omitido cumplir con las disposiciones de la Ley provincial N° 12.257 -Código de Aguas-, específicamente en lo relacionado con la reglamentación, supervisión y vigilancia de actividades y obras relativas al estudio, captación, uso, conservación y evacuación del agua. En tal sentido, el fiscal consideró que “se abstuvieron de actuar con el objeto de procurar la preservación del agua y para la protección del medio ambiente y de los bienes públicos y privados del impacto dañoso del agua”, y que tampoco supervisaron ni vigilaron las actividades y obras correspondientes.

Los hechos

El MPF recordó en su página web que la investigación se inició el 3 de junio de 2014 por una denuncia de vecinos de San Nicolás que solicitaron que se investigara a la firma química por infracción a la Ley N° 24.051 de Residuos Peligrosos, Ley N° 22.421 de Conservación de Fauna Silvestre y por la comisión de delitos contra la salud pública previstos en los artículos 200 a 207 del Código Penal de la Nación.

En aquella oportunidad las y los denunciantes manifestaron que, desde hacía varios años, la planta local de Atanor S.A. generaba escapes de gas, vertía efluentes líquidos contaminantes al río Paraná, tendía caños clandestinos, enterraba residuos tóxicos en las barrancas del río y las regaba con líquidos contaminados. También denunciaron que se abrían las compuertas de la laguna de afinamiento para su lavado y que eran evidentes las deficiencias edilicias y tecnológicas.

Por otra parte, las personas denunciantes expresaron que sufrían daños en su salud y que se produjeron diversas muertes entre los habitantes del Barrio Química, que guardarían relación con la actividad contaminante de la planta.

Ver comentarios

Lo último

La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan Calle a Calle

La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan "Calle a Calle"

El Senado aprobó el proyecto que le da fondos a las provincias

El Senado aprobó el proyecto que le da fondos a las provincias

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Ultimo Momento
La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan Calle a Calle

La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan "Calle a Calle"

El Senado aprobó el proyecto que le da fondos a las provincias

El Senado aprobó el proyecto que le da fondos a las provincias

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Paraná: dos mujeres detenidos luego de una balacera en barrio El Pozo

Paraná: dos mujeres detenidos luego de una balacera en barrio El Pozo

Argentina sin chance de podio en el Mundial en Canadá

Argentina sin chance de podio en el Mundial en Canadá

Policiales
Paraná: dos mujeres detenidos luego de una balacera en barrio El Pozo

Paraná: dos mujeres detenidos luego de una balacera en barrio El Pozo

Un joven perdió el control del camión, despistó y volcó en la ruta 14

Un joven perdió el control del camión, despistó y volcó en la ruta 14

Paraná: vecinos redujeron a un hombre armado con un machete tras intento de robo

Paraná: vecinos redujeron a un hombre armado con un machete tras intento de robo

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Ovación
Argentina sin chance de podio en el Mundial en Canadá

Argentina sin chance de podio en el Mundial en Canadá

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Leandro Paredes: Es uno de los momentos más importantes de mi vida

Leandro Paredes: "Es uno de los momentos más importantes de mi vida"

Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

Salas se entrenó en River, pero Racing dice que no recibió la plata

Salas se entrenó en River, pero Racing dice que no recibió la plata

La provincia
La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan Calle a Calle

La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan "Calle a Calle"

Enersa no atenderá al público el lunes por el Día del Trabajador de la Energía

Enersa no atenderá al público el lunes por el Día del Trabajador de la Energía

Volvieron los incendios en las islas, pero todavía no se movilizaron brigadistas

Volvieron los incendios en las islas, pero todavía no se movilizaron brigadistas

INTA Concordia manifestaron su incertidumbre por los anuncios de descentralización

INTA Concordia manifestaron su incertidumbre por los anuncios de descentralización

Jueves con buen clima, humedad y cielo parcialmente nublado

Jueves con buen clima, humedad y cielo parcialmente nublado

Dejanos tu comentario