Se presentará en el Auditorio Scelzi de Concepción del Uruguay este sábado a las 17.30 el libro “Vivencias en la guerra de Malvinas”, relatos de Rafael Oscar Schvemer, quien participó activamente en el conflicto, narrando sus vivencias junto a otros amigos como Daniel Sírtori, nombre que lleva la Sala Evocativa de Malvinas en La Histórica en homenaje al conscripto.
Presentan el libro "Vivencias en la Guerra de Malvinas"
La invitación es abierta a toda la comunidad.
“Vivencias en la guerra de Malvinas” está escrito de puño y letra por el soldado Rafael Schvemer, quien comparte en su relato historias vividas junto a otros soldados como el uruguayense Armando Scébola y el chajariense Daniel Sírtori.
Su relato paso a paso sobre el conflicto invita al lector no solo a compartir la experiencia, sino además a experimentar por momentos lo vivido en los tristes días de aquel 1982 en que se desarrolla el conflicto bélico.
A la ceremonia se espera la llegada de veteranos de guerra de toda la provincia, además de autoridades locales y provinciales.
El libro cobra relevancia al ser producido íntegramente por la Municipalidad, desde su transcripción, corrección, edición e impresión en la Imprenta Municipal, trabajo que fue supervisado por los integrantes de la Sala Evocativa de Malvinas, a quienes el autor se los dedica.
Rafael Oscar Schvemer, nació el 14 de abril de 1962 en Federal. Cursó hasta séptimo grado en la Escuela N° 204 Martín Miguel de Güemes de la Colonia La Lata.
El 5 de febrero de 1981 fue designado al servicio militar en la Infantería de Marina del Batallón N° 5 en Río Grande, Tierra del Fuego. El 10 de abril de 1982 fue convocado a defender a su país en la guerra de Malvinas.
Atento a su compañero de guerra, el uruguayense Armando Scébola y en homenaje a Daniel Sírtori, Rafael cuenta a través de las páginas de su libro su propia historia.