Por la sequía las pérdidas en soja y maíz llegarán a los 500 millones de dólares

La Bosa de Cereales de Entre Ríos emitió informes con la afectación de la sequía en la soja y las pérdidas económicas en la cosecha de maíz de primera.
10 de marzo 2023 · 20:51hs

Desde el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de la provincia de Entre Ríos, emitieron informes con la grave situación que se observan a causa de la sequía, en los cultivos de soja, como también la evaluación de pérdidas millonarias en la cosecha de maíz de primera. Las estimaciones marcan que no ingresarán cerca de 500 millones de dólares.

La Niña suele provocar sequía..jpg
La Niña suele provocar sequía.

La Niña suele provocar sequía.

Nación declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

Nación declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

Agmer lanzó un comunicado luego del anuncio del gobernador Rogelio Frigerio.

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

El ciclo 2022/23 realmente se caracteriza por “un escenario climático hostil”, con altas temperaturas (muy superiores a lo esperado) asociado a una sequía sin precedentes, donde día a día la oleaginosa experimenta pérdidas en el rendimiento potencial.

El estado fenológico de la gran mayoría del área cultivada se encuentra en etapas reproductivas (salvo lotes de segunda sembrados en fechas muy tardías). Los colaboradores del SIBER reportan que se evidencia un constante aborto de flores y chauchas, ya que el cultivo no logra avanzar en el desarrollo y, por lo tanto, permanece entre R3 (inicio de formación de vainas) a R4 (fin de formación de vainas).

A nivel provincial la condición de la oleaginosa se califica de la siguiente manera:

- Muy bueno 3 % (Rendimiento esperado superior al normal)

- Bueno 13 % (Rendimiento esperado similar al normal)

- Regular 31 % (Rendimiento esperado inferior al normal)

- Malo 29 % (Rendimiento esperado muy inferior al normal)

- Perdido 24 %

Actualmente los lotes con una condición calificada de buena a muy buena apenas abarcan el 16 % del área total y es importante destacar que, en los últimos 15 días se registró una caída de 13 % dentro de estas categorías.

El SIBER en su informe semanal mostró el modelo predictivo estimado con el aporte de la red de colaboradores. La validez de este modelo presupone la ocurrencia de precipitaciones en el corto plazo.

El rendimiento de indiferencia para la soja total es de 1.838 kg/ha, lo cual representa por hectárea sembrada de 826 kg/ha. Esta estimación proyecta una pérdida para Entre Ríos de 294.700.000 U$S.

El empleo de tecnología satelital permite efectuar análisis basados en el comportamiento del índice verde, como por ejemplo el NDVI (Índice de vegetación de diferencia normalizada) obtenido del satélite MODIS y relacionarlo con los rendimientos históricos de la oleaginosa en Entre Ríos.

La siguiente Figura muestra la anomalía del NDVI para los meses de enero y febrero del 2023 para el centro Norte de Argentina, donde se destaca la provincia de Entre Ríos con un dominio de valores extremadamente bajos.

sequia4.jpg

Maíz

En tanto, sobre el maíz, se destacó desde la Bolsa de Cereales, que en Entre Ríos se cosechó el 79% del área con maíz de primera que en el ciclo 2022/23 fue 378.900 ha.

El rendimiento promedio provincial se ubica alrededor de 2.000 kg/ha, por lo tanto, se observa una caída interanual del 38 % (1.217 kg/ha) y en comparación al promedio del último lustro la reducción del 64 % (3.591 kg/ha).A partir de los datos de la red de colaboradores, el SIBER estimó que la superficie no cosechada para grano comercial el 13 % (50.000 ha), debido a que se destinaron al consumo animal o dieron por perdidas. Las proyecciones indican una producción cercana a 657.800 toneladas, lo cual representaría una disminución con relación al ciclo anterior del 54 % (780.995 t).Otro dato que informó esta semana el SIBER fue que el rinde de indiferencia para el maíz de primera es de 3.940 kg/ha aproximadamente (el valor se calcula teniendo en cuenta que el 70 % del total es bajo arriendo). Por lo tanto, se proyecta una pérdida de 1.940 kg/ha o el equivalente a 170.000.000 U$S.

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario