Las restricciones vigentes para el ingreso de importados ponen trabas a la producción de cerveza artesanal. Sucede que la producción de distintas variedades, sobre todo de los productos APA, IPA y NEIPAS, depende de alternativas de lúpulos que provienen del exterior. Desde entidades del rubro anticiparon que, de no modificarse el escenario, podría haber faltantes de los estilos mencionados. Pablo Albornoz, de cervecería Los Primos, dialogó al respecto con La Mañana de la Red (88.7 La Red Paraná) explicó: "Tenemos como límite para la producción los meses de marzo y abril. El riesgo de no poder producir está y es por la falta de insumos importados, más que nada lúpulo. Más allá de la producción nacional, que es muy buena, desde noviembre de 2023 se frenó el ingreso de los insumos importados que necesitamos", dijo.
Por falta de insumos podría escasear la cerveza artesanal
Foto UNO/Archivo/Ilustrativa
Se trata concretamente de los estilos de cerveza artesanal APA, IPA y NEIPAS. Es a raíz de la falta de insumos importados, principalmente lúpulo.
Foto UNO/Archivo/Ilustrativa
Se trata concretamente de los estilos de cerveza artesanal APA, IPA y NEIPAS. Es a raíz de la falta de insumos importados, principalmente lúpulo.
Foto UNO/Archivo/Ilustrativa
Se trata concretamente de los estilos de cerveza artesanal APA, IPA y NEIPAS. Es a raíz de la falta de insumos importados, principalmente lúpulo.
La dificultad mayor pasa por la disponibilidad de lúpulos que en gran medida se importan de los Estados Unidos. Sin embargo, también se volvió cuesta arriba contar con determinadas maltas y levaduras que no se producen en la Argentina.
La cuestión tiene que ver con los sabores, aromas, perfiles y amargores específicos que tiene cada estilo de cerveza. Los insumos nacionales tienen su genética, muy diferente a las importadas. "Los importados son más aromáticos, tienen otra calidad de producción, por eso se requieren tanto. No es mejor calidad, es distinta", recalcó el entrevistado.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
Una IPA tradicional puede llegar a hacerse con algunos de los insumos que se generan en el país. Pero no aquellas que hoy tienen más consumos en los bares
Albornoz aclaró que el faltante de algunas levaduras no es tan grave porque pueden utilizar otras y no modifica el producto final. "La cebada, a raíz de la sequía, en los próximos meses también puede faltar", sostuvo.