Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

En el marco de las paritarias, el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales UPCN y ATE. Los detalles del acuerdo salarial.

19 de marzo 2025 · 18:20hs

El gobierno provincial acordó una propuesta salarial con los gremios estatales UPCN y ATE, con el objetivo de fortalecer la estructura salarial y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector público. En este marco se recalcó que la iniciativa busca garantizar una actualización acorde a la realidad económica del país y reconocer el esfuerzo de los trabajadores estatales.

LEER MÁS: El gobierno y los gremios docentes vuelven a discutir salarios

Detalle del acuerdo salarial

* Blindar el salario contra la inflación, cubriendo la variación del índice de precios al consumidor como referencia para la actualización mensual de los salarios, asegurando que los ingresos de los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.

Los servicios de podólogos a afiliados de Iosper con insumos, sin distinción ni límites, derivó en una facturación mensual promedio de unos $16 millones en 2024

Iosper detecta graves irregularidades en convenio con Colegio de Podólogos

Según datos del primer trimestre de 2025, Entre Ríos recibió más de $7.000 por habitante en concepto de Inversión Real Directa (IRD) 

Entre Ríos se posiciona entre las provincias con mayor inversión del gobierno nacional per cápita

* Hacer una revisión del escalafón laboral, previendo un reconocimiento a distintos sectores con el objetivo de corregir el achatamiento producido por los incrementos en el piso salarial y garantizar una mejor estructura de remuneraciones.

* Efectuar un reconocimiento al escalafón enfermería y agentes sanitarios, valorando su rol fundamental dentro del sistema de salud pública.

Explicaciones desde el gobierno de Entre Ríos

El miembro paritario, Abelardo Del Prado detalló: “Ningún trabajador estatal entrerriano va a perder contra la inflación, esa es una clave que no es menor que seguimos manteniendo. No es menor, existen muchas paritarias y jurisdicciones que están cerrando por debajo de esto”.

Respecto a la revisión del escalafón laboral, el paritario indicó que “se prevé un reconocimiento a distintos sectores con el objetivo de corregir el achatamiento producido por los incrementos en el piso salarial y garantizar una mejor estructura de remuneraciones. Puntualmente vamos a mejorar el pago por responsabilidad de función, con una mejora del 10% para los jefes de área y departamento”.

Y cerró: “Con esta paritaria demostramos el rumbo de nuestro gobierno, aparte de blindar a los trabajadores contra la inflación, nosotros premiamos el mérito. A mayor capacitación, mayor remuneración y a mayor responsabilidad, mayor remuneración”.

También participaron del acuerdo, los secretarios generales de la Unión del Personal Civil de la Nación, José Allende, y de la Asociación de Trabajadores del Estado, Oscar Muntes.

Ver comentarios

Lo último

El Gobierno nacional rechaza el pedido de la CGT de aumentos por encima de la inflación

El Gobierno nacional rechaza el pedido de la CGT de aumentos por encima de la inflación

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

La Liga Provincial de Menores inició en Gualeguaychú

La Liga Provincial de Menores inició en Gualeguaychú

Ultimo Momento
El Gobierno nacional rechaza el pedido de la CGT de aumentos por encima de la inflación

El Gobierno nacional rechaza el pedido de la CGT de aumentos por encima de la inflación

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

La Liga Provincial de Menores inició en Gualeguaychú

La Liga Provincial de Menores inició en Gualeguaychú

Curitas sanadoras: el Conicet desarrolló un apósito que trabaja sobre las heridas y cicatrices

"Curitas" sanadoras: el Conicet desarrolló un apósito que trabaja sobre las heridas y cicatrices

Alexander Zverev avanza en el ATP de Múnich

Alexander Zverev avanza en el ATP de Múnich

Policiales
Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Confirman la condena del dermatólogo Daichman: su defensa apelará

Confirman la condena del dermatólogo Daichman: su defensa apelará

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Accidente en Ruta 18: se conoció la identidad de los jóvenes fallecidos

Accidente en Ruta 18: se conoció la identidad de los jóvenes fallecidos

Concordia: salió de la Jefatura y a la cuadra quiso robarse una moto

Concordia: salió de la Jefatura y a la cuadra quiso robarse una moto

Ovación
Maxibásquet femenino: invitan a participar en un torneo homenaje en General Ramírez

Maxibásquet femenino: invitan a participar en un torneo homenaje en General Ramírez

La Liga Provincial de Menores inició en Gualeguaychú

La Liga Provincial de Menores inició en Gualeguaychú

Con Mariano Passadore en el banco, Ciclista jugará como local

Con Mariano Passadore en el banco, Ciclista jugará como local

Alexander Zverev avanza en el ATP de Múnich

Alexander Zverev avanza en el ATP de Múnich

CEF N°5 cerró una temporada soñada en el sóftbol

CEF N°5 cerró una temporada soñada en el sóftbol

La provincia
Iosper detecta graves irregularidades en convenio con Colegio de Podólogos

Iosper detecta graves irregularidades en convenio con Colegio de Podólogos

Entre Ríos se posiciona entre las provincias con mayor inversión del gobierno nacional per cápita

Entre Ríos se posiciona entre las provincias con mayor inversión del gobierno nacional per cápita

Salud trabaja en la prevención de suicidio con eje en lo comunitario

Salud trabaja en la prevención de suicidio con eje en lo comunitario

Entre Ríos: ¿cómo estará el clima para Semana Santa?

Entre Ríos: ¿cómo estará el clima para Semana Santa?

Devaluación: comerciantes estiman que no habrá variaciones de precios esta semana

Devaluación: comerciantes estiman que no habrá variaciones de precios esta semana

Dejanos tu comentario