El Hogar de Cristo funciona en Paraná en calle 25 de Junio 826, en Paraná, al lado de la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, de la cual depende. Realizan sus actividades desde el 14 de febrero de 2018, impulsado por la obra que el padre José Pepe Di Paola inició en Buenos Aires y que luego se expandió a nivel país proponiendo “una red de centros barriales en las zonas más vulnerables”. En este marco, empezaron ahora con la producción de pan casero y prepizzas.
Paraná: El Hogar de Cristo deleita a sus clientes con la producción de pan casero y de prepizzas
Promoviendo la inclusión, en el Hogar de Cristo iniciaron un nuevo emprendimiento en el valioso espacio de contención que funciona en la capilla de Lourdes
Por Vanesa Erbes
La panadería Hogar de Cristo vende pan casero y prepizzas
En un contexto en el que crecen las adversidades para una franja importante de la población, este tipo de espacios funcionan no sólo como paliativos frente a las necesidades inmediatas, sino como nodos de reconstrucción social, reinstalando la dignidad, generando comunidad, promoviendo la esperanza y fortaleciendo redes de cuidado.
El acompañamiento del Hogar de Cristo
“Somos un espacio de acogida, contención y acompañamiento para personas en situación de vulnerabilidad social, con especial foco en quienes atraviesan situaciones relacionadas con el consumo problemático de sustancias. Trabajamos con un enfoque integral, promoviendo la inclusión social, el fortalecimiento de vínculos, la educación, el trabajo y la salud. Nuestro espíritu es el de una familia que abraza la vida como viene”, indican sus integrantes en la capital entrerriana, donde se llevan adelante también otros proyectos y emprendimientos.
Elaboración de pan casero y prepizzas
En un mundo donde las adversidades invitan a perder la ilusión de que existe un futuro más prometedor, en el Hogar de Cristo abrazaron el milagro de multiplicar los panes, y se propusieron promover la inclusión social a través de una oportunidad laboral para su gente. Así empezaron haciendo cinco kilos de pan casero, y fue tal el éxito de las ventas que ahora hacen 10. También elaboran prepizzas, y proyectan añadir otros productos en un futuro cercano.
Martín Malaquín, encargado del área de espacios laborales del Hogar, contó a UNO: “Lo que nos propusimos a partir del año pasado y con otras experiencias del Hogar de Cristo a nivel nacional es el hecho de generar un trabajo más cooperativo desde nuestro propio espacio. Por eso a principios de este año nos planteamos generar una salida laboral más estable para los chicos. Arrancamos primero con un emprendimiento de jardinería, y un taller textil de costura. Y a principios de este mes, por pedido de algunos chicos comenzamos con el de panadería, aprovechando que teníamos algunas herramientas y máquinas. Ya se venían haciendo panes caseros para vender en el barrio y otras cosas puntuales para alguna feria en la que participamos, como pastafrola, budines, pero de manera más esporádica”.
En este marco, aseguró: “La verdad es que estamos muy contentos con esta iniciativa, porque lo lindo de la panadería es que genera un ingreso más o menos estable, de todos los días, a diferencia de los otros trabajos que son más por pedido, son una changa”.
Actualmente trabajan cuatro personas en la producción de los panificados, dos de los cuales ya tenían experiencia laboral en panadería; y hay una coordinadora que forma parte del equipo, que es técnica en Gerenciamiento Gastronómico y sabe de pastelería. Después hay otro grupo que se dedica a la venta y a los envíos. Por ahora estamos vendiendo martes y jueves, pero próximamente pensamos sumar más días, como por ejemplo los viernes. Este es el primer mes y estábamos viendo cómo evoluciona la panadería”.
Sobre este punto, explicó: “Actualmente nos organizamos con dos umbrales: el primero funciona lunes, miércoles y viernes y es una recepción general, donde va cualquier persona que quiere o decide ingresar en el hogar, entonces nosotros recibimos a todos. Martes y jueves son los días que tenemos el segundo umbral, con distintas actividades y propuestas, al que viene un grupo de gente con un proceso un poco más avanzado, que quieren ir para adelante, dejar las adicciones o salir de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. Así que martes y jueves son los días fijos que trabajamos con ellos”.
Por ahora elaboran pan casero y lo venden a 1.500 pesos la unidad; y prepizzas, a 1.200 pesos. Para octubre tienen la idea de producir a mayor escala. “Planeamos hacer distintas ventas por encargo de prepizzas ahora para los primeros días de octubre, y algún otro producto”, indicó Martín, y añadió: “Ahora estamos haciendo 10 kilos de pan casero, que son más o menos 40 unidades las que salen, y varias prepizzas. También vendemos al por mayor algunos negocios, a los que ahí se lo dejamos un poco más barato”.
Con muchos proyectos y sobre todo un gran entusiasmo, sostuvo: “El próximo paso que queremos hacer es comprar otro horno para tomar más producción. Y después también comprarnos una selladora para la parte de empaquetado”.
¿Cómo encargar sus productos?
“La gente que quiera comprar algún producto, se puede acercar al Hogar o hacer su encargo y se lo enviamos, dependiendo de la zona: si es cerca se lo alcanzamos sin cargo, y ya un poco más lejos le cobramos el envío”, concluyó Martín y precisó que a los pedidos los pueden hacer a través de la página de Facebook: Hogar De Cristo Lourdes, o del número del hogar: +5493434721021.