Ola de calor: alerta rojo en 12 departamentos de Entre Ríos

Sigue alerta roja por la ola de calor en Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y CABA con picos de 37 grados
14 de marzo 2023 · 11:47hs

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía hoy alertas rojas por temperaturas "extremadamente elevadas", en el marco de la ola de calor que se extiende en la región, para Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y CABA, con máximas que se ubicarán en torno a los 37 grados.

En la provincia de Entre Ríos el nivel rojo se extiende en los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay, Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Victoria y Gualeguay, con temperaturas que oscilan entre los 35 y 37 grados.

Sentada en Escuela Normal: se firmó un acta acuerdo

Sentada en Escuela Normal: se firmó un acta acuerdo

El Centro de Estudiantes de la Escuela Normal Superior José María Torres hizo público su reclamo hacia la Secretaría de Escuelas de Uader, tras la sentada que se realizó este martes al mediodía debido a la falta de medidas ante las altas temperaturas.

Ola de calor: estudiantes de la Escuela Normal exigieron medidas a Uader

ola de calor SMN .jpg

En el cierre del verano más caluroso de la historia argentina, el organismo nacional también continuaba con avisos de alerta naranja por temperaturas que implican un efecto "moderado a alto en la salud" en Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Tucumán y la zona centro de la provincia de Buenos Aires, al tiempo que rigen advertencias de nivel amarillo para Catamarca, gran parte de Córdoba, las ciudades del sur de la provincia de Buenos Aires y Santiago del Estero.

A 12 días de la emisión del alerta nivel rojo para CABA y alrededores, el SMN mantenía hoy activa la misma advertencia sobre la Ciudad de Buenos Aires y las localidades bonaerenses de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo.

El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, también rige para el norte de la provincia de Buenos Aires en localidades como Tigre, San Fernando, San Nicolás, San Pedro, Lincoln y Pergamino.

Embed

De igual forma, en la zona sur del Gran Buenos Aires las áreas afectadas son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencia Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes.

En tanto, en Corrientes el nivel rojo comprendía hoy a las localidades de General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque y Sauce, con marcas térmicas alrededor de los 32 grados por la llegada de chaparrones y tormentas.

También en el sur de la provincia de Santa Fe afecta las ciudades de Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, Caseros y General López, con temperaturas que alcanzarán los 35 grados.

Embed

Según precisó el SMN, la alerta roja indica que las temperaturas son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).

En medio de un marzo histórico, que durante los primeros 10 días tuvo "temperaturas extremadamente elevadas en el centro este del país", el SMN también mantenía alertas naranjas para el centro de la provincia de Buenos Aires en localidades como Bolívar, Olavarría y Azul; el norte de Entre Ríos; el oeste de Corrientes; el noreste y centro de Santa Fe, el norte de Córdoba y todo el territorio de la provincia de Tucumán.

Embed

Por otro lado, rige una alerta de nivel amarillo para toda la provincia de Catamarca, gran parte de Córdoba, el oeste Santiago del Estero, y algunos sectores de la provincia de Buenos Aires, como la costa bonaerense, una porción del noroeste en Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia, y el extremo sur en ciudades como Puán, Tornquist y Carmen de Patagones.

En el caso del nivel naranja, el SMN advierte que las temperaturas "pueden ser muy peligrosas", especialmente para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es leve a moderado y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Ver comentarios

Lo último

Oficializan cronograma electoral nacional: todas las fechas

Oficializan cronograma electoral nacional: todas las fechas

Se incendió una columna del tendido eléctrico por los nidos de loros

Se incendió una columna del tendido eléctrico por los nidos de loros

Ibarra recibió el alta y fue a la práctica

Ibarra recibió el alta y fue a la práctica

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

El Indec dio a conocer el costo de las canastas básicas alimentarias y total, que miden el umbral de la indigencia y la pobreza respectivamente.

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza
Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá
AFA

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá

Oficializan cronograma electoral nacional: todas las fechas
cámara nacional electoral

Oficializan cronograma electoral nacional: todas las fechas

Allanamientos por narcomenudeo a conocido clan familiar
Venta de drogas en Paraná

Allanamientos por narcomenudeo a conocido clan familiar

Se incendió una columna del tendido eléctrico por los nidos de loros
Incendio

Se incendió una columna del tendido eléctrico por los nidos de loros

Hay siete casos de dengue en Paraná y todos son autóctonos 
Salud

Hay siete casos de dengue en Paraná y todos son autóctonos 

Dejanos tu comentario