Melanoma: "Hay una consulta tardía de los pacientes"

La doctora Verónica Vilchez remarcó la importancia de realizar controles preventivos de la piel para la detección temprana de la enfermedad
10 de marzo 2023 · 13:49hs

La doctora Verónica Vilchez, especialista en oncología clínica, disertó este jueves en el Primer Congreso Entrerriano de Oncología Clínica, que se llevó adelante en la ciudad de Paraná. En diálogo con UNO, además de expresar su satisfacción por el desarrollo de este encuentro que reunió a prestigiosos profesionales de la salud, la medica hizo referencia a su exposición sobre Melanoma, la prevención y la consulta de los pacientes.

"Me siento orgullosa desde los grupal y por la organización desde la Fundación Cemener (Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos) de este congreso. Agradecida por el apoyo de los colegas y confiada en que de cara al futuro se realicen más eventos que nos permitan actualizar y mantener la oncología en el mejor nivel posible por el bien de todos, de los doctores y los pacientes", dijo a UNO.

Control. Es importante evaluar lunares para realizar una detección precoz de cáncer de piel.

Melanoma, cáncer de piel: se diagnostican 1.700 casos por año

Presencia. La doctora Verónica Vilchez (a la derecha) destacó la importancia de disertar en el Congreso de Oncología Clínica.

La doctora Vilchez participó de Congreso Nacional de Oncología Clínica

vilchez.jpg
Oncología. "Estamos trabajando muy bien con la concientización sobre cáncer", dijo la doctora Vilchez.

Oncología. "Estamos trabajando muy bien con la concientización sobre cáncer", dijo la doctora Vilchez.

Remarcó que el encuentro sirvió para "estar atentos a las cosas que van cambiando y como se van actualizando las investigaciones en oncología clínica".

Cabe destacar que el congreso tiene como objetivo ampliar el accionar de la medicina, evaluar y desarrollar herramientas de actualización de nuevas tecnologías y potenciar unidades de investigación para todos los profesionales.

"Soy una gran defensora de la prevención, es la herramienta fundamental para ofrecer la curación en una enfermedad tan compleja como es el cáncer. El diagnóstico precoz salva vidas", señaló y añadió: "Estamos trabajando muy bien con la concientización sobre cáncer de mama y la mamografía; en cuanto al genitourinario, el papanicolau ya está incorporado en la sociedad pero creo que nos falta la prevencion del cáncer colorrectal para llegar a la gente y explicar que el diagnóstico precoz salva vidas y permite tratamientos mucho más acotados".

Sobre su disertación "Sarcoma y Melanoma", explicó: "El melanoma es mi rama, estamos trabajando en un proyecto para una unidad en el Hospital San Martín de Paraná, para ofrecer un mejor acceso al tratamiento de estos pacientes que tal vez en el porcentaje total son un número bajo pero es una patología con una alta mortalidad, tenemos que trabajar en eso. Tenemos una consulta tardía de los pacientes, hay que trabajar en prevención, el hospital tomó riendas, se han hecho muchas campañas de prevención en piel para la detección temprana".

El sol y sus consecuencias

El melanoma es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los melanocitos (células que dan color a la piel).

Según la Sociedad Dermatológica Argentina (SAD): "El cáncer de piel es el tipo más común de los cánceres en el ser humano. Como el daño solar es acumulable, las exposiciones reiteradas e indiscriminadas producen a largo plazo un envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel. Otras causas menos frecuentes son la exposición repetida a rayos X, presencia de cicatrices por quemaduras severas, exposición ambiental al arsénico y antecedentes familiares de cáncer de piel.

Los dermatólogos de la SAD aconsejaron seguir la regla del ABCDE y realizar un autoexamen periódico sobre los lunares para saber cuándo es momento de consultar a un especialista. En ese sentido, precisaron: A (analizar si son asimétricos), B (chequear si sus bordes son irregulares), C (contemplar la coloración, si es variada y si hay cambios de color), D (prestar atención al diámetro, si son mayores a 6 mm), E (estudiar su evolución: si genera picazón, sangrado o costras).

Ver comentarios

Lo último

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

Es muy difícil transitar la separación: la palabra del hijo de Yuyito González

"Es muy difícil transitar la separación": la palabra del hijo de Yuyito González

Ultimo Momento
Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

Es muy difícil transitar la separación: la palabra del hijo de Yuyito González

"Es muy difícil transitar la separación": la palabra del hijo de Yuyito González

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

Familiares del Papa Francisco viajará al funeral gracias a la solidaridad de un periodista

Familiares del Papa Francisco viajará al funeral gracias a la solidaridad de un periodista

Policiales
Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Ovación
El seguiense Juan Cruz Bustos ganó el Duatlón Rural de Viale

El seguiense Juan Cruz Bustos ganó el Duatlón Rural de Viale

Sebastián Arabi, el entrerriano que hizo experiencia en una cultura diferente

Sebastián Arabi, el entrerriano que hizo experiencia en una cultura diferente

River Plate visita a Independiente del Valle en la antesala del Superclásico

River Plate visita a Independiente del Valle en la antesala del Superclásico

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

La provincia
Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

La inolvidable experiencia de conocer al Papa Francisco

La inolvidable experiencia de conocer al Papa Francisco

Reducción de calzada por obras en la esquina de Gualeguaychú y Av. Ramírez

Reducción de calzada por obras en la esquina de Gualeguaychú y Av. Ramírez

Calle Tibiletti: vecinos aislados y cansados de reclamar por el estado de la arteria

Calle Tibiletti: vecinos aislados y cansados de reclamar por el estado de la arteria

Repudian proyecto de diputados libertarios que reivindica la Campaña al Desierto

Repudian proyecto de diputados libertarios que reivindica la Campaña al Desierto

Dejanos tu comentario