Médicos entrerrianos en alerta por deterioro de aranceles

"No podemos asegurar la normal prestación de nuestro trabajo", aseguraron los médicos agrupados en la Femer en un documento.
22 de agosto 2023 · 19:56hs

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) advirtió "a la población, obras sociales y prepagas" que por el "deterioro" de los aranceles producto de la inflación y la devaluación, los médicos no pueden asegurar la normal prestación de su trabajo. Reclamaron una recomposición urgente de sus ingresos.

"La Femer observa con alta preocupación el progresivo deterioro real de los aranceles que reconocen a nuestros profesionales médicos los financiadores de sistemas de salud", alertaron en un comunicado. Y agregaron: "Esto ha ocurrido a pesar de nuestros reiterados llamados de atención sobre el problema, alertando acerca de las consecuencias que acarrearía sobre la normal prestación de los servicios, con los consiguientes inconvenientes para sus afiliados".

Sigue en alerta por temperaturas altas. A partir de este domingo subirán desde los 29 grados hasta llegar a los 35, con promedios de 32, según SMN

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

El SMN emitió un alertaa para parte del territorio entrerriano, y una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Según indicaron, la "histórica declinación" del valor de los honorarios se ha agravado en los últimos tiempos, con la reciente devaluación que "sin duda impacta en forma directa en el valor de los insumos médicos y en los precios en general".

"Ante la actual situación económico-financiera, los profesionales de la medicina no podemos asegurar la normal prestación de nuestro trabajo a través de los sistemas de financiación de la seguridad social y medicina prepaga, por lo que instamos a las entidades financiadoras a retomar en forma urgente el tratamiento de la recomposición arancelaria y/o reconocer la complementación de los honorarios profesionales en forma directa", continuaron.

documental pandemia salud.jpg

LEER MÁS: Combustibles: estacioneros cerrarían de noche por el congelamiento de precios

La advertencia de Femer se suma a la que recientemente hicieron desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler), quienes aseguraron que desde el lunes de la devaluación no estaban pudiendo adquirir los insumos, descartables y medicamentos de uso habitual en los establecimientos sanitarios.

“Además del desabastecimiento existente, lo que pone en riesgo la atención de la salud de la población en el corto plazo, también se han producido aumentos desmesurados que ponen en serio riesgo la actividad de las instituciones, quienes se ven imposibilitadas de funcionar en esas condiciones; recibiendo muy pocos insumos y en muchos de los casos sin precio determinado y entrega solo con remito sin saber el precio de compra”, indicó Acler días pasados.

Ante esto, plantearon que “lo más problemático para los pacientes es que probablemente se tendrán que suspender provisoriamente las internaciones quirúrgicas programadas ante la falta de insumos”.

“Al desabastecimiento denunciado, se suma el desfinanciamiento preexistente, los plazos prolongados para percibir las prestaciones brindadas y el costo elevado de las prestaciones, en muchos casos, brindados por debajo del mismo. Los pagos de las prestaciones se producen como mínimo a los 45 o 60 días de realizada la prestación, salvo excepciones”, concluyeron.

Ver comentarios

Lo último

Julio Chivel se presentará con la Orquesta Cámara de Pereira en Colombia

Julio Chivel se presentará con la Orquesta Cámara de Pereira en Colombia

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Ultimo Momento
Julio Chivel se presentará con la Orquesta Cámara de Pereira en Colombia

Julio Chivel se presentará con la Orquesta Cámara de Pereira en Colombia

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Dejanos tu comentario