Más de 900 personas llegaron a Gualeguaychú para competir en el triatlón "Ironman 5150" (porque son 51,5 kilómetros de extensión) que incluirá las disciplinas de nado, ciclismo y maratón, en ese orden. Se trata de la cifra de inscriptos "más alta registrada en esta categoría", apuntaron desde la organización.
Más de 900 atletas competirán en el triatlón Ironman en Gualeguaychú
La cantidad de inscriptos es la más alta en la historia de este tipo de triatlón, que combinará natación, ciclismo y maratón.
triatlón Ironman Gualeguaychú
El evento desafía a los competidores a completar 1,5 kilómetros de natación en el río Gualeguaychú, otros 40 de ciclismo a través de bulevares y rutas de la zona, y unos 10 kilómetros de maratón por la costanera y Avenida Parque de Gualeguaychú. Atletas de todas las provincias de Argentina, y de países como Uruguay, Brasil, Chile, Rusia, Estados Unidos, Venezuela y Perú, entre otros, se preparan para la actividad.
Además, este viernes y sábado tiene lugar la "Expo Ironman". Frente a Plaza Colón, colocaron stand de emprendedores locales, otros de souvenirs, de ropa deportiva, artesanías y hasta alimentos. En tanto, este domingo los atletas se concentrarán en el Balneario Municipal de cara a la largada que está prevista para las 8:30.
Ironman "posiciona a Gualeguaychú como un destino clave para el turismo deportivo a nivel nacional e internacional, con la participación de atletas de todo el mundo", destacó el intendente, Mauricio Davico, y contó que forma parte de una agenda de eventos que buscan "romper con la estacionalidad turística y generar un impacto positivo en la ocupación hotelera" de la zona, más allá de las temporadas.
Turismo en Gualeguaychú
El secretario de Turismo local, Fernando Zubillaga, resaltó el impacto positivo en el sector turístico: "La ocupación hotelera de la ciudad supera el 70%, algo muy positivo considerando que no es un fin de semana largo". También reconoció que los eventos internacionales permiten "atraer visitantes de todo el país y del mundo, lo que sin duda fortalece la economía local y la proyección como destino turístico".
Además de la competencia en sí, la novedad está en el compromiso asumido para concientizar sobre la clasificación de residuos: se instalaron lugares de acopio para las botellas que se utilicen, y los kits para los atletas fueron entregados en bolsas 100% compostables que aseguran una degradación completa en 180 días.
El titular del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, Fernando Zubillaga, destacó que el turismo "solo puede concebirse desde la sostenibilidad y el desarrollo sustentable, teniendo en cuenta el equilibrio social, ambiental y económico".