La UNER propone planes de estudio flexibles e inclusivos

La UNER aprobó 34 nuevos planes de estudio con objetivos, perfiles y contenidos actualizados, con nuevas duraciones expresadas en créditos y diseños flexibles.

16 de septiembre 2025 · 21:04hs

El sistema universitario ha debatido y consensuado criterios y orientaciones para repensar las propuestas formativas en lo que respecta a las modalidades, duraciones y formatos. En este marco, la Universidad Nacional de Entre Ríos ha abordado activamente este desafío, poniendo en marcha el Programa de Innovación Curricular (PIC) como instancia destinada al diálogo y la reflexión participativa sobre las propuestas formativas, en línea con los objetivos estratégicos de su Plan Institucional Participativo.

LEER MÁS: UNER realizará dos nuevas obras con fondos propios

El programa de la UNER

En el año 2022, los datos proporcionados por la Secretaría de Políticas Universitarias mostraban una brecha amplia entre la duración teórica y la duración real de las carreras: solo el 27,7% de las/os estudiantes universitarios argentinos egresaban en el tiempo teórico previsto (ME, 2022). En el caso de la UNER, al iniciar el programa, los datos sobre egreso eran similares.

dolor en entre rios: exdocente universitaria murio atropellada en buenos aires

Dolor en Entre Ríos: exdocente universitaria murió atropellada en Buenos Aires

Enlace Pyme es una iniciativa conjunta entre el municipio y la UNER

Lanzaron el programa "Enlace Pyme" para fortalecer el tejido productivo en Paraná

Frente a esta situación, en 2023 se diseñó el PIC como una estrategia para abordar institucionalmente la tarea de reflexionar en forma crítica sobre la política curricular, las características de las propuestas formativas y las necesidades de su revisión.

De cara a la apertura de inscripciones 2026 el próximo 1 de octubre, quienes tengan interés en estudiar una carrera universitaria pueden encontrar en la UNER planes de estudio con diseños abiertos, que establecen trayectos comunes entre carreras, incorporan espacios flexibles que pueden cumplirse de distintas formas.

Además, se incorporan titulaciones intermedias que articulan ciclos de pregrado y grado y se logró una adecuación de la duración de las carreras de acuerdo a las normativas vigentes.

Concretamente, como resultado de los dos primeros años del Programa, la UNER aprobó 34 nuevos planes de estudio de carreras de pregrado y grado con objetivos, perfiles y contenidos actualizados, con nuevas duraciones expresadas en créditos y diseños más flexibles, que incorporan títulos intermedios y nuevas modalidades pedagógicas. Se trata de la primera universidad dentro del sistema nacional en tener la mayoría de su propuesta de formación adaptada a las normativas vigentes.

La Innovación Curricular

En 2023 la UNER comenzó el trabajo de innovación curricular combinando acciones en distintos niveles institucionales. A nivel de las facultades, desde el Rectorado se brindó acompañamiento pedagógico para el diseño y rediseño de planes de estudio: cada unidad académica avanzó en el diagnóstico y formulación de nuevos planes con el acompañamiento de asesores/as del Programa.

A nivel institucional, se definieron lineamientos curriculares, se actualizó la normativa de la universidad que reglamenta la creación y modificación de carreras y se mantuvieron reuniones de consistencia con los/as asesores/as para asegurar criterios compartidos y una identidad institucional en los nuevos planes. Además, se sostuvo un diálogo permanente con los referentes de las facultades para gestionar la aprobación de los nuevos planes por el Consejo Superior.

Además, se realizaron capacitaciones de los equipos de gestión y académicos-administrativos y acompañamiento para la implementación de la nueva normativa que reglamenta las carreras de grado, pregrado y posgrado en la Universidad.

Junto con la reforma de los planes de estudio, también se promovió la revisión de las prácticas pedagógicas. Para ello se ofrecieron cursos de formación docente sobre sistema universitario, práctica pedagógica y la relación entre el currículo y el proyecto de cátedra y se impulsó la formulación de los proyectos de incentivos e innovación a la docencia, los de integralidad de funciones y de internacionalización articulados a los ejes de innovación curricular que se trabajaban en cada facultad.

Todo el proceso fue acompañado por reuniones periódicas y realización de talleres de presentación del programa en las distintas facultades con participación de estudiantes, docentes, no docentes y equipos de gestión con el propósito de socializar lineamientos y avances con la comunidad académica.

Ver comentarios

Lo último

En un final agónico, Lanús venció a Fluminense por los cuartos

En un final agónico, Lanús venció a Fluminense por los cuartos

Fátima Heinze recibió un Diploma de Honor del Senado por su labor solidaria

Fátima Heinze recibió un Diploma de Honor del Senado por su labor solidaria

El Senado sesionará el jueves por ATN y la Ley Nicolás

El Senado sesionará el jueves por ATN y la Ley Nicolás

Ultimo Momento
En un final agónico, Lanús venció a Fluminense por los cuartos

En un final agónico, Lanús venció a Fluminense por los cuartos

Fátima Heinze recibió un Diploma de Honor del Senado por su labor solidaria

Fátima Heinze recibió un Diploma de Honor del Senado por su labor solidaria

El Senado sesionará el jueves por ATN y la Ley Nicolás

El Senado sesionará el jueves por ATN y la Ley Nicolás

Colonia Avelina: comenzó el operativo para extraer los restos de gliptodonte

Colonia Avelina: comenzó el operativo para extraer los restos de gliptodonte

Conmoción: un jugador argentino murió en medio de un partido en Paraguay

Conmoción: un jugador argentino murió en medio de un partido en Paraguay

Policiales
En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación

Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación

Demoraron a tres jóvenes por vandalismo en el Centro Cultural Juan L. Ortiz

Demoraron a tres jóvenes por vandalismo en el Centro Cultural Juan L. Ortiz

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo

Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia

Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia

Ovación
Con un gol de Maravilla Martínez, Racing derrotó a Vélez en el primer duelo de los cuartos

Con un gol de Maravilla Martínez, Racing derrotó a Vélez en el primer duelo de los cuartos

En un final agónico, Lanús venció a Fluminense por los cuartos

En un final agónico, Lanús venció a Fluminense por los cuartos

Revelan mejoras para el Alpine de Colapinto: Rápido y barato

Revelan mejoras para el Alpine de Colapinto: "Rápido y barato"

Conmoción: un jugador argentino murió en medio de un partido en Paraguay

Conmoción: un jugador argentino murió en medio de un partido en Paraguay

Talleres se consagró campeón del Torneo Cadete del sóftbol local

Talleres se consagró campeón del Torneo Cadete del sóftbol local

La provincia
Colonia Avelina: comenzó el operativo para extraer los restos de gliptodonte

Colonia Avelina: comenzó el operativo para extraer los restos de gliptodonte

La UNER propone planes de estudio flexibles e inclusivos

La UNER propone planes de estudio flexibles e inclusivos

Concordia: una vaca apareció en la zona céntrica y se metió en una librería

Concordia: una vaca apareció en la zona céntrica y se metió en una librería

En el Arroyo Antoñico se realizó una nueva jornada de limpieza

En el Arroyo Antoñico se realizó una nueva jornada de limpieza

Vialidad Nacional hizo más de 287 controles de dimensiones

Vialidad Nacional hizo más de 287 controles de dimensiones

Dejanos tu comentario