La Farer apuntó al "excesivo peso impositivo" sobre los productores

Según la Farer, el Estado retiene el 65% de la renta agrícola de los productores entrerrianos, el porcentaje "más alto del país".

1 de enero 2025 · 18:43hs

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) manifestó su "preocupación" ante la situación que atraviesa el sector agrícola en la provincia, según dos informes de la Bolsa de Cereales y la Fundación FADA, y apuntaron al "excesivo peso impositivo" sobre los productores agropecuarios.

"Esperamos que nuestros gobernantes analicen con urgencia esta situación y promuevan los cambios necesarios de manera prematura y no tardía", destacó la entidad que reúne a 18 sociedades rurales de diferentes ciudades de Entre Ríos que componen la Farer.

El presidente de la Farer, Nicasio Tito.

La Farer le respondió a Bahillo: "No lleve agua para su molino"

La Farer inició los encuentros de 2025 solicitando respuestas para mejorar la situación rural.

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

El informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos destaca que los principales cultivos presentan márgenes negativos al comparar los rendimientos históricos promedio con los rendimientos de indiferencia en campos arrendados. Estos últimos representan más del 70% de la producción provincial:

  • Soja de Primera: el rendimiento promedio histórico se ubica en 23,9 quintales por hectárea (qq/ha), mientras que el rendimiento de indiferencia -lo necesario para cubrir los costos- con arrendamiento se ubica en 28,8 quintales por hectárea, es decir, una pérdida de 4,9 qq/ha.
  • Soja de Segunda: con un promedio histórico de 19,8 qq/ha frente a un rendimiento de indiferencia de 22,1 qq/ha (2,3 qq/ha).
  • Trigo: el rendimiento histórico es de 28,4 qq/ha, mientras que el rendimiento de indiferencia es de 36,6 qq/ha (8,2 qq/ha).

Impuestos a productores

El Estado (en sus niveles nacional, provincial y municipal) "retiene el 65% de la renta agrícola de los productores entrerrianos, el porcentaje más alto del país", consideró la Farer en un comunicado. En ese sentido, la Federación detalló que supera al promedio nacional (64,3%) y refleja un aumento del 2,8% respecto al último relevamiento de septiembre y de 5,4% en comparación con diciembre de 2023.

La principal causa de estos quebrantos, indicó la entidad, está vinculada "a la retracción de los precios internacionales", pero también apuntó al "excesivo peso impositivo que los productores agropecuarios deben soportar desde hace décadas, de manera injusta y discriminatoria".

Ver comentarios

Lo último

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

Ultimo Momento
Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

Quini 6: fueron 50 apostadores que acertaron en el Siempre Sale

Quini 6: fueron 50 apostadores que acertaron en el Siempre Sale

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Policiales
Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ovación
Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

La provincia
Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Dejanos tu comentario