La Embajada de Japón donó equipamiento al San Martín

La Embajada de Japón donó un equipo de ultrasonido el hospital de referencia provincial en el marco de su visita a Entre Ríos.
18 de septiembre 2023 · 20:19hs

La Embajada de Japón en Argentina, junto con ministerios y organismos de la Nación y la Provincia, celebró este lunes una ceremonia en Entre Ríos para entregar un equipo de ultrasonido de diagnóstico al hospital San Martín.

La provisión de este equipo es parte de un total de aproximadamente 4,6 millones de dólares estadounidenses (500 millones de yenes) proporcionados a la Argentina en el marco del Programa de Desarrollo Económico y Social (Covid-19) incluyendo un tomógrafo computarizado entregado en octubre del año pasado al Hospital General Dr. Alberto Antranik Eurnekian de Ezeiza (Buenos Aires) y un resonador magnético Tesla 3T entregado en abril de este año al Hospital Pediátrico Dr. Pedro Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires.

entre rios y japon avanzan en el intercambio cientifico

Entre Ríos y Japón avanzan en el intercambio científico

Inglaterra sacó chaca y ganó ante Japón.

Inglaterra venció a Japón y lidera el Grupo D

A la ceremonia de entrega asistieron el Embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, así como la ministra Ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y el director del Hospital San Martín, Daniel Blanzaco.

El Programa de Desarrollo Económico y Social (Covid-19) es una asistencia económica de emergencia que Japón decidió ya en abril del 2020 para hacer frente al brote mundial del coronavirus iniciado en marzo de ese año. La escala de la cooperación realizada en todo el mundo, centrada principalmente en el suministro de equipamientos médicos, es de aproximadamente 370 millones de dólares (38.000 millones de yenes) para un total de 57 países.

Este año se celebra el 125 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y Japón. A lo largo de estos años de amistad considerada también como de socios estratégicos, Japón vino cooperando activamente con Argentina, para el fortalecimiento de su sistema de salud. Para el nuevo Centro de Investigación en Biológico de la Universidad de La Plata que aún se encuentra en proceso de construcción se donaron equipamientos médicos de investigación y la correspondiente asistencia técnica valuada en aproximadamente 1,9 millones de dólares estadounidenses (200 millones de yenes).

LEER MÁS: Entre Ríos y Japón avanzan en el intercambio científico

bordet embajador de japón nueva.jpg

Por otra parte, a través del Programa de Asistencia No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana que beneficia directamente a losa los habitantes en sus necesidades más básicas insatisfechas, a la fecha se cooperó con el desarrollo de un total de 71 proyectos (suma total aproximada de 4,7 millones de USD), de los cuales en 36 de ellos se donaron equipamientos médicos para salvaguardar las vidas y la atención sanitaria de la población local.

El actual proyecto de apoyo tiene como objetivo fortalecer el sistema sanitario del país a mediano y largo plazo proporcionando al principal hospital de la Ciudad de Paraná en la capital de la provincia de Entre Ríos, equipos médicos de alto rendimiento a través de la incorporación de equipamiento con tecnología japonesa.

El equipo médico donado en esta ocasión permitirá la detección precoz de afecciones pulmonares graves causada por enfermedades infecciosas. Es el deseo de Japón que se continúe fortaleciendo la infraestructura del sistema de medicina pública para seguir brindando por mucho tiempo más el mejor servicio de salud a los habitantes de la comunidad local y sus alrededores.

Ver comentarios

Lo último

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Ultimo Momento
UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Policiales
Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Ovación
Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Facundo Campazzo: No ir al Mundial fue un fracaso

Facundo Campazzo: "No ir al Mundial fue un fracaso"

Defensa le ganó claramente a Tigre

Defensa le ganó claramente a Tigre

La provincia
UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

En Concordia pescaron un surubí de 45 kilos

En Concordia pescaron un surubí de 45 kilos

Alerta por la aparición de nieblas y neblinas en Entre Ríos

Alerta por la aparición de nieblas y neblinas en Entre Ríos

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el Patomóvil

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el "Patomóvil"

Dejanos tu comentario