La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos cuestionaron el pedido de jury contra el juez de La Paz, Walter Carballo, promovida por el ex gobernador y actual intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, y advirtieron por "un entorno en extremo hostil" hacia los jueces.
Jueces rechazan la "amenaza constante" desde la política
La asociación de jueces de la provincia repudió el pedido de jury contra un magistrado promovida dentro de una causa contra Rossi, el intendente de Santa Elena.
En un comunicado pública, la Asociación relata que recibieron al paceño Carballo, quien se expresó sobre la denuncia de jury que enfrenta por parte de Roberto Méndez, ex secretario de gobierno de la Municipalidad de Santa Elena en la intendencia de Domingo Daniel Rossi, y actual coimputado, junto al presidente municipal, en una causa por peculado.
Las denuncias de los Rossi
Carballo ha sido denunciado dos veces ante el Jurado de Enjuiciamiento. La vez anterior lo hizo Guillermo Reggiardo, abogado personal y familiar de Rossi y de la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento, la senadora Patricia Díaz.
Según denunció la Asociación, la tendencia "se revelaría no solo como una represalia hacia su persona, sino también como una inadmisible e indebida presión hacia aquellos/as funcionarios/as judiciales y/o de los Ministerios Públicos que intervengan o hayan intervenido en la misma causa".
El expediente hoy se está juzgando en los tribunales de La Paz.
LEER MÁS: Este es el nuevo Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos
Los magistrados asociados rechazaron "cualquier condicionamiento o amenaza a nuestra independencia y función, toda vez que tienen como objetivo socavar la confianza en el sistema judicial y en sus integrantes".
E ilustraron que "la amenaza constante y, en algunos casos, explicita de recusaciones, procesos de jury o de juicio político, o aún, de denuncias penales contra miembros de la Magistratura y de los Ministerios Públicos de cualquier instancia, ubica al Poder Judicial en su conjunto en un entorno en extremo hostil".
Este clima, reclamaron, "no puede ser tolerado por ningún funcionario ni poder estatal. Defender la integridad y la independencia del Poder Judicial es esencial para proteger el Estado de derecho y fortalecer las bases de nuestra democracia".
La conducción de la Asociación de la Magistratura observaron que "los embates contra el Poder Judicial de Entre Ríos son un recordatorio contundente de los desafíos que enfrentamos las y los miembros de la Magistratura y de los ministerios Públicos de la Provincia, pero nunca serán suficientes para cejar nuestra voluntad y compromiso de avanzar hacia un Estado más transparente y una sociedad más justa".