Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 1.450 hectáreas

Las condiciones meteorológicas dificultan el combate en el Parque Nacional Nahuel Huapi, tanto por tierra como de los medios aéreos.

29 de diciembre 2024 · 22:14hs

El fuego que comenzó el pasado 25 de diciembre en el Parque Nacional Nahuel Huapi arrasó con 1.450 hectáreas de vegetación diversa en una zona de reserva estricta, alejada de poblaciones, y las condiciones meteorológicas dificultan la tarea de los medios aéreos.

La cola del incendio se ubica en cercanía del lago Los Manzanos, en un sitio de difícil acceso aunque también presenta actividad en la laguna Quetro, entre el cerro Alcorta y cerro Colorado; sobre el cerro Bastión y a poca distancia del lago Martín, el cual presenta secuelas de otro incendio forestal desatado en 2022 como consecuencia de la caída de rayos durante una tormenta eléctrica.

Los productores esperan una mayor humedad en la atmósfera que generen lluvias para salir de la sequía.

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La Municipalidad de Colón convocó a participar de una nueva edición de la Maratón Fiesta Nacional de la Artesanía.

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

A pesar de que las causas que originaron el incendio actual aún son poco claras, se cree que habría comenzado de la misma forma, teniendo en cuenta que durante las últimas semanas se registraron inusuales tormentas eléctricas en la región. “Alrededor de 100 brigadistas de distintos organismos trabajan en el lugar para intentar aminorar el avance del fuego”, explicó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen.

Para el combate de las llamas se conformó un Comité de Emergencia que coordina el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencia.

Embed

Combaten con brigadistas y medios aéreos

Los brigadistas son asistidos desde el aire por varios medios, aunque su operación es condicional debido a las condiciones climáticas y a la presencia de humo, producto del viento. De acuerdo a la última actualización que distribuyó el organismo que coordina el combate del fuego, las llamas arrasaron 1.450 hectáreas de vegetación autóctona.

Un hidroavión Boeing 737 perteneciente al gobierno de Santiago del Estero, con capacidad para descargar 15.000 litros en cada lanzamiento, opera en el lugar junto a otras dos aeronaves hidrantes de menor capacidad perteneciente al Plan Nacional de Manejo del Fuego, y a dos helicópteros que fueron utilizados en las últimas horas para el traslado del personal a la zona caliente.

De forma preventiva, el Comité conformado para la ocasión se reunió con las autoridades del paraje El Manso, ubicado dentro del territorio de la provincia de Río Negro, para coordinar acciones preventivas. Es que resulta imperioso informar a la población sobre el comportamiento del siniestro, teniendo en cuenta que el avance depende de la dirección del viento, la cual puede variar en cuestión de minutos.

La cola del incendio se encuentra cerca del lago Los Manzanos y afecta zonas de difícil acceso “La prioridad es mitigar el impacto y evitar la expansión del fuego”, sostuvo Larsen. Además de Parques Nacionales, participan de la lucha contra las llamas el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de la provincia de Río Negro, bomberos de la Policía Federal Argentina, Ejército Argentino, Prefectura Naval, además de grupos de scouts que aportaron voluntarios con el mismo objetivo.

Evitar la expansión del fuego

El presidente de Parques Nacionales sigue de cerca la tarea del Comité. En declaraciones a Infobae, el funcionario aseguró: “Estamos dedicando todos nuestros esfuerzos y recursos para combatir el incendio, con brigadistas y personal capacitado y helicópteros y aviones hidrantes, trabajando sin descanso”.

Larsen viajó a la zona y mantuvo reuniones con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, y el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damaso Larraburu. Lo hizo para coordinar el trabajo del Comité de Emergencia que gestiona los esfuerzos entre el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Jefatura de Gabinete, Parques Nacionales, comunidades locales y otras instituciones.

“La prioridad es mitigar el impacto y evitar la expansión del fuego”, destacó.

Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Ultimo Momento
El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

La provincia
La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Dejanos tu comentario