Gustavo Bordet viaja a Estados Unidos por citrus y deuda

El gobernador Gustavo Bordet salió en misión comercial para seguir buscando abrir los Estados Unidos a los cítricos entrerrianos y para reunirse con acreedores.
9 de marzo 2023 · 19:50hs

El gobernador Gustavo Bordet encabezará una misión comercial a Washington para impulsar el ingreso de cítricos dulces entrerrianos al mercado estadounidense. Se reunirá con autoridades y empresarios. También mantendrá un encuentro con tenedores de deuda pública internacional de la provincia.

El viaje es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En ese marco, las gestiones del gobernador iniciarán el miércoles y tendrán por finalidad anunciar la misión comercial certificada a llevarse a cabo durante el 2023 de Estados Unidos a Entre Ríos; atraer inversiones relacionadas a los nichos de oportunidad en la provincia; ampliar los mercados de exportación de productos entrerrianos; desarrollar alianzas con asociaciones comerciales de Estados Unidos; y posicionar a Entre Ríos en ese país.

empresas de estados unidos haran una mision comercial inversa en entre rios

Empresas de Estados Unidos harán una misión comercial inversa en Entre Ríos

citrus: invertiran 43 millones para combatir el hlb

Citrus: invertirán 43 millones para combatir el HLB

Bordet estará acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y por el ministro de Economía y Producción de la provincia, Hugo Ballay. Serán recibidos en Washington por el embajador argentino, Jorge Argüello, y en el primer tramo de la visita se reunirán con autoridades de las áreas de comercio para el hemisferio occidental de los Estados Unidos, de Agricultura, de Asuntos Agrícolas para el comercio exterior, y con representantes de las empresas importadoras de alimentos.

El objetivo es “seguir gestionando el ingreso de cítricos dulces argentinos, y obviamente entrerrianos, a los Estados Unidos, porque es el mercado más atractivo para nuestros cítricos”, explicó Bahillo. Se trata de un objetivo que Bordet persigue desde los comienzos de su primer mandato en la gobernación.

LEER MÁS: Bordet gestiona el ingreso de cítricos entrerrianos a Estados Unidos

El funcionario nacional destacó “la excelente relación bilateral, comercial y de cooperación”, de la Argentina con el gobierno estadounidense, y sostuvo que “esta relación se basa en la cooperación en torno a temas de interés común”. Entre otros objetivos mencionó el compromiso de ambos gobiernos con “la seguridad alimentaria, los desafíos del cambio climático y el fortalecimiento del multilateralismo”. Además, de avanzar en “un comercio libre de barreras sanitarias injustificadas y la adopción de nuevas tecnologías de producción”.

“Hay un enorme potencial para incrementar y diversificar el comercio bilateral entre los dos países. Por eso junto al gobernador Bordet mantendremos diálogos con responsables del gobierno estadounidense para avanzar en soluciones a los temas sanitarios pendientes de acceso al mercado, y evitar las restricciones comerciales aplicadas a nuestras exportaciones”, acotó Bahillo.

Por su parte, Ballay resaltó que “es una misión estratégica, para la cual venimos trabajando mucho junto a Cancillería y a la embajada argentina en Estados Unidos, entre otros organismos”.

“El gobernador presentará la misión comercial inversa, de empresarios estadounidenses a nuestra provincia, se reunirá con inversores norteamericanos con posibilidad de desarrollar nichos de oportunidad en Entre Ríos y buscará desarrollar alianzas con actores estratégicos de Estados Unidos para ampliar los destinos de nuestras exportaciones”, detalló el funcionario provincial.

El titular de la cartera económica resaltó que “desde el inicio de su gestión, el gobernador Bordet se ha puesto al frente de la estrategia para ampliar los destinos de exportación de la producción entrerriana en todo el mundo, porque ahí radica la posibilidad de generar más divisas y más puestos de trabajo para los entrerrianos y las entrerrianas. Hemos tenido muy buenos resultados, y logramos una articulación muy dinámica con el sector privado de la provincia y las distintas embajadas”.

“La presencia del gobernador acompañando a nuestros productores, reuniéndose con las autoridades de otros países, ha sido un respaldo muy bien valorado en cada oportunidad. A pesar de la compleja situación internacional que nos ha tocado atravesar todos estos años, Entre Ríos ha aumentado sus exportaciones y diversificado sus destinos de exportación a países europeos y del sudeste asiático. Estados Unidos es un objetivo que lleva mucho tiempo de trabajo ya, y en el que sin dudas tendremos grandes avances”, indicó Ballay.

LEER MÁS: Entre Ríos busca ampliar las exportaciones a Estados Unidos

Deuda pública internacional

En el segundo tramo de la misión, las autoridades de la provincia mantendrán un encuentro en Nueva York con los tenedores de bonos de la deuda pública internacional de Entre Ríos.

En ese marco, el gobernador y el ministro de Economía, expondrán la situación fiscal y financiera de la provincia, el ordenamiento de las cuentas públicas, y las proyecciones que manifiestan la solidez de Entre Ríos, y que le otorgan seguridad y previsibilidad a los inversores.

“Entre Ríos viene de ser la primer provincia en amortizar capital de su deuda pública internacional. Es un logro muy bien valorado por los inversores internacionales. La disminución del peso de la deuda en los recursos de la provincia es otro dato muy bien merituado, que le da a la provincia mayor sostenibilidad en sus ejercicios futuros”, acotó Ballay.

En ese marco, el ministro de Economía valoró “el acompañamiento y el trabajo permanente, en el proceso de reestructuración del año pasado, del agente financiero de la provincia y del HSBC, que oficia como asesor financiero y reestructurador, y que también acompañarán al gobernador en esta misión”. Además, destacó el rol del cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba, quien “puso a disposición los recursos del consulado para que podamos desarrollar esta agenda de trabajo”.

LEER MÁS: Entre Ríos pagó 40 millones de dólares de deuda con bonistas

Ver comentarios

Lo último

Basta de ensuciar la ciudad: repudian carteles políticos en espacios públicos

Basta de ensuciar la ciudad: repudian carteles políticos en espacios públicos

Patronato quiere traer los tres puntos de Mendoza

Patronato quiere traer los tres puntos de Mendoza

Lionel Messi frotó la lampara y el PSG ganó en la última

Lionel Messi frotó la lampara y el PSG ganó en la última

Basta de ensuciar la ciudad: repudian carteles políticos en espacios públicos

El Consejo Asesor de Marca Paraná, cuestionó una vez más la aparición de carteles políticos fijados en estructuras y mobiliario público.

Basta de ensuciar la ciudad: repudian carteles políticos en espacios públicos
Jueza criticada por Urribarri salió con los botines de punta
Jueces y parejas

Jueza criticada por Urribarri salió con los botines de punta

Patronato quiere traer los tres puntos de Mendoza
Primera Nacional

Patronato quiere traer los tres puntos de Mendoza

Cómo sería la fuga en helicóptero del narco detenido en la cárcel
La fuga del narco

Cómo sería la fuga en helicóptero del narco detenido en la cárcel

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125
Polémicas retenciones

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125

Calor: ciudad entrerriana fue primera en el ranking del país
Temperatura insoportable

Calor: ciudad entrerriana fue primera en el ranking del país

Dejanos tu comentario