A través de una publicación en sus redes sociales, el ex director General de Aduanas, Guillermo Michel, criticó la modificación del impuesto sobre los bienes personales que propone el paquete fiscal enviado por Nación al Congreso y el impacto que tendría en la Provincia. En ese marco, instó al goberndor Rogelio Frigerio a discutir la propuesta ya que afectaría enormemente a Entre Ríos.
Guillermo Michel instó a Frigerio a discutir el paquete fiscal de Nación
El ex Director de Aduanas, Guillermo Michel, dijo que el paquete fiscal de Nación le costaría a la provincia una pérdida de $194 mil millones hasta 2027.
“Mi opinión personal es que esta frase de Maduro debería ser repudiada por el partido" sostuvo Guillermo Michel.
“El paquete fiscal propone una modificación del impuesto sobre los bienes personales estableciendo que los bienes radicados en el exterior reciben el mismo tratamiento que los bienes radicados en el país. Además, se elimina la alícuota del 1,75% correspondiente al último tramo de los bienes en el país y se crea el Régimen Especial de Ingreso de Bienes Personales (REIBP) el cual permite adelantar el impuesto de 5 años con una tasa del 0,45%”, sostuvo el ex funcionario nacional y mano derecha de Sergio Massa.
LEER MÁS: Guillermo Michel cuestionó las retenciones de la Ley Ómnibus
Impacto en Entre Ríos
Seguidamente, hizo referencia a los efectos que dicha modificación tendría en las cuentas de la Provincia. “Por ejercicio fiscal, el estado deja de recaudar 0,25 puntos del PIB para beneficiar a 120 mil contribuyentes. Hasta el 2027 se dejaría de recaudar 0,75 puntos del PIB. Para la Provincia de Entre Ríos esto significaría perder $ 194 mil Millones hasta el 2027, casi el equivalente a dos masas salariales netas mensuales”, puntualizó.
En esa línea, Michel se dirigió al Gobernador Rogelio Frigerio: “Sr. Gobernador @rogeliofrigerio; ¿Ud. Sigue convencido de apoyar el paquete fiscal de manera irrestricta, y sin discutir una coma, a pesar de la pérdida de recursos para nuestra provincia?. ¿No es preferible que los grandes patrimonios con cuentas en el exterior sigan pagando impuestos y así asegurar el pago de los salarios de los docentes, policías y enfermeros de nuestra provincia?”, remató.